Noticias - Página 5 de 211 - AMC Networks
  • Richard Ramirez, Ed Kemper, Robert Hansen o Aileen Wuornos son algunos de los infames perfiles que examina esta serie
AMC CRIME analiza la infancia y la psicología de algunos de los homicidas más terribles de EE.UU. en Mi primer asesinato

El próximo jueves 6 de abril, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Mi primer asesinato’, producción que analiza la infancia y la compleja psicología de algunos de los homicidas más terribles de Estados Unidos y qué instintos les llevaron a cometer esos crímenes.

A lo largo de diez episodios de una hora de duración, ‘Mi primer asesinato’ se sumerge en el instante exacto en el que asesinos como Richard Ramirez, Ed Kemper Robert Hansen o Alieen Wuornos, entre otros, dieron su primer paso para acabar con la vida de otras personas. Con el objetivo de revelar qué les condujo a este momento, cada episodio de esta serie ahonda en su pasado, sus motivaciones o los traumas de su infancia.

  • Esta serie, titulada con el lema que sensibilizó sobre la vulnerabilidad que sienten las mujeres cuando salen solas a la calle, está incluida en el especial del canal ‘Muerte en las redes sociales’
AMC CRIME investiga el secuestro y asesinato de varias mujeres a través de pistas digitales en #AvísameCuandoLlegues

A partir del próximo domingo 2 abril, a las 22:20h, y durante todos los domingos del mes, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena ‘#AvísameCuandoLlegues’. La serie investiga el secuestro y asesinato de varias mujeres que caminaban por la calle a través de las pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso.

Tras la muerte de Sarah Everard en 2021, #AvisameCuandoLlegues se convirtió en un movimiento viral en todo el mundo. El lema, pretendía sensibilizar sobre la vulnerabilidad que sienten las mujeres cuando salen solas a la calle. Cada episodio de esta serie sigue el caso de una mujer inocente a la que secuestraron, agredieron o incluso asesinaron mientras iba sola por la calle. En varios de ellos, son las propias supervivientes quienes narran su historia. Recreaciones, entrevistas con los seres queridos, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso son el hilo conductor de esta producción.

  • Gracias a innovaciones técnicas, el policía de homicidios Rod Demery y la científica Turi King investigan antiguos crímenes en países como Italia, Escocia, Dinamarca o EE.UU.
Canal HISTORIA viaja al pasado para resolver crímenes en Asesinatos en la antigüedad

El próximo martes 11 de abril, a las 22:55h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Asesinatos en la antigüedad’, una serie que viaja en el tiempo a épocas y culturas emblemáticas para explicar crímenes atroces y poco conocidos gracias a los avances tecnológicos.

Por medio de innovaciones forenses y la psicología moderna, el policía de homicidios Rod Demery y la científica Turi King tratan de resolver asesinatos cuyas pruebas han sido borradas por el tiempo en países como Italia, Escocia, Dinamarca o EEUU. ‘Asesinatos en la Antigüedad’ aborda la Historia desde un punto de vista único y consta de seis episodios de una hora de duración.

  • El canal estrena en exclusiva ‘Grandes misterios de la Biblia’, serie que revela las incógnitas de los relatos bíblicos más desconcertantes, y ‘La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén’, producción que explora la vida del rey Herodes
Canal HISTORIA celebra la Semana Santa con una programación especial

Los próximos días 2, 3 y 4 de abril, a partir de las 22:55h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks Southern Europe, ofrece una programación especial con motivo de Semana Santa que incluye los estrenos de la serie documental ‘Grandes misterios de la Biblia’, que revela las incógnitas de los relatos bíblicos más desconcertantes; y de la miniserie ‘La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén’, que explora la vida del rey Herodes, así como el ascenso y caída de Judea a manos del Imperio romano.

Grandes misterios de la Biblia

La Biblia y sus historias épicas llevan conquistando a la humanidad desde hace más de 2.000 años. Ha sobrevivido al tiempo sin perder nunca su poder de fascinación, y sus relatos más misteriosos siguen despertando fantasías y planteando preguntas. Pero ¿cuál es la verdad histórica que se esconde tras estos mitos y leyendas? Gracias a los últimos descubrimientos en arqueología y a las nuevas tecnologías, esta serie revela los hechos que están en el origen de los relatos bíblicos más desconcertantes. ¿Cómo desapareció el Arca de la Alianza? ¿Qué aspecto tenía el Santo Grial? ¿Existió de verdad el rey Salomón? ¿Qué le ocurrió realmente a Jesús? Esta increíble investigación científica aborda las preguntas clave que surgen de los principales enigmas bíblicos y nos permite comprender por fin sus misteriosas historias.

La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén (4 de abril, a partir de las 00:55h)

Esta miniserie de dos episodios explora la turbulenta vida del rey Herodes así como el glorioso ascenso y la trágica caída de Judea a manos del Imperio romano. Ambos acontecimientos, separados por 70 años en el tiempo, están conectados para siempre por un hombre que se encargó de relatar cómo se produjo la desaparición de Judea: el controvertido historiador Flavio Josefo. La serie examina la historia desde una nueva perspectiva utilizando las palabras y los actos de este general, historiador y presunto traidor judío. Las entrevistas a expertos, las recreaciones dramáticas, las animaciones y el impresionante CGI ayudan a tejer un tapiz visual tan rico como la propia historia.

  • También se han lanzado el póster oficial y nuevas imágenes de la serie
  • En el panel de WonderCon 2023 se anunció que la octava temporada incluirá un salto temporal de siete años
El canal de televisión AMC lanza en WonderCon el tráiler oficial de la octava y última temporada de Fear the Walking Dead

El canal de televisión AMC ha lanzado este fin de semana en un panel de WonderCon 2023 en Anaheim, California, el tráiler oficial, póster oficial y nuevas imágenes de la octava y última temporada de su serie original ‘Fear the Walking Dead’, que se estrenará en exclusiva en España el 15 de mayo, a las 22:10h. AMC está disponible en los principales operadores (Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, CLICtv y cable local).

En el panel, moderado por Chris Hardwick, participaron el co-showrunner Ian Goldberg, el productor ejecutivo Michael Satrazemis y los actores Kim Dickens, Jenna Elfman y Christine Evangelista. Ian Goldberg anunció en el panel que la octava temporada incluirá un salto temporal de siete años.  

La octava temporada de ‘Fear the Walking Dead’ comienza después del desenlace de la séptima temporada, cuando las esperanzas de Morgan (Lennie James) y Madison (Kim Dickens) de rescatar a Mo de PADRE se vieron frustradas. Ahora, Morgan, Madison y los demás a los que trajeron a la isla están viviendo bajo el dominio de PADRE. Los personajes están desmoralizados y abatidos y la tarea de reavivar la creencia en un mundo mejor reside en la persona que Morgan y Madison se dispusieron a rescatar desde el principio: la hija de Morgan, Mo.

  • Canal HISTORIA, Canal Cocina, Canal Hollywood, DARK, Somos y Enfamilia ofrecen una gran selección de películas, series documentales y propuestas gastronómicas idóneas para esta época del año
Los canales de AMC Networks International celebran Semana Santa con una programación repleta de cine, series, Historia y gastronomía

Con motivo de la Semana Santa, los canales de televisión Canal HISTORIA, Canal Cocina, Canal Hollywood, DARK, Somos y Enfamilia, producidos por AMC Networks International Southern Europe, ofrecen una programación especial repleta de películas, series documentales y propuestas gastronómicas apropiadas para estas fechas tan señaladas.

Entre los contenidos destacados, Canal HISTORIA estrena ‘Grandes Misterios de la Biblia’, una serie que revela los acontecimientos más desconcertantes de los relatos bíblicos, y La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén, una producción que explora la vida del Rey Herodes. Además, Canal Cocina enseña recetas ideales para esta época de la mano de Sergio Fernández en ‘Escuela Canal Cocina’; Canal Hollywood exhibe el cine más épico con cintas como ‘300’ o ‘Troya’; DARK ofrece un ciclo de cine centrado en el terror relacionado con la religión; mientras que Somos apuesta por una recopilación de películas centradas en el humor y los milagros. Por último, Enfamilia estrena ‘Las chicas de Sor Ángela’, una exitosa producción de la RAI que muestra el equipo que forman una monja y un detective para resolver investigaciones criminales.

Canal HISTORIA: Especial Semana Santa

Los próximos días 2, 3 y 4 de abril, a partir de las 22:55h, Canal HISTORIA, ofrece su nueva serie documental ‘Grandes misterios de la Biblia’, serie que revela las incógnitas de los relatos bíblicos más desconcertantes, además el martes 4 de abril, a partir de las 00:55h, estrena la miniserie de dos episodios La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén, producción que explora la vida del rey Herodes así como el ascenso y  caída de Judea a manos del Imperio romano.

Grandes misterios de la Biblia

La Biblia y sus historias épicas llevan conquistando a la humanidad desde hace más de 2.000 años. Ha sobrevivido al tiempo sin perder nunca su poder de fascinación, y sus relatos más misteriosos siguen despertando fantasías y planteando preguntas. Pero ¿cuál es la verdad histórica que se esconde tras estos mitos y leyendas? Gracias a los últimos descubrimientos en arqueología y a las nuevas tecnologías, esta serie revela los hechos que están en el origen de los relatos bíblicos más desconcertantes. ¿Cómo desapareció el Arca de la Alianza? ¿Qué aspecto tenía el Santo Grial? ¿Existió de verdad el rey Salomón? ¿Qué le ocurrió realmente a Jesús? Esta increíble investigación científica aborda las preguntas clave que surgen de los principales enigmas bíblicos y nos permite comprender por fin sus misteriosas historias.

La guerra de los judíos – Roma contra Jerusalén (4 de abril, a partir de las 00:55h)

Esta miniserie de dos episodios explora la turbulenta vida del rey Herodes así como el glorioso ascenso y la trágica caída de Judea a manos del Imperio romano. Ambos acontecimientos, separados por 70 años en el tiempo, están conectados para siempre por un hombre que se encargó de relatar cómo se produjo la desaparición de Judea: el controvertido historiador Flavio Josefo. La serie examina la historia desde una nueva perspectiva utilizando las palabras y los actos de este general, historiador y presunto traidor judío. Las entrevistas a expertos, las recreaciones dramáticas, las animaciones y el impresionante CGI ayudan a tejer un tapiz visual tan rico como la propia historia.

Escuela Canal Cocina Semana Santa

El próximo lunes 1 de abril, a las 17:00h, el único canal de televisión en España especializado en gastronomía, presenta ‘Escuela Canal Cocina Semana Santa’, programa en el que Sergio Fernández imparte una clase especial donde enseña todos los secretos de la cocina de Semana Santa, y en el que el bacalao es uno de los grandes protagonistas con recetas de siempre como el bacalao manchego, la purrusalda o las albóndigas de bacalao. Asimismo, el canal también ofrece otros programas especiales ligados a este período del año como: ‘Dulces Típicos de Semana Santa’, y ‘Postres Caseros: Especial Pascua’.

Enfamilia: Las chicas de Sor Ángela

A partir del próximo jueves 6 de abril, a las 22:45h, el canal de televisión Enfamilia, estrena en exclusiva la serie ‘Las chicas de Sor Ángela’ (título original: ‘Che Dio ci aiuti’), producción que reúne a una peculiar pareja: una monja con habilidades para la investigación y un detective cuya carrera se ha visto lastrada por un error profesional. Ambos protagonistas trabajan juntos realizando investigaciones criminales en Módena, una hermosa ciudad italiana con un rico pasado que esconde grandes historias y secretos.

Enfamilia estrena en Semana Santa la serie Las chicas de sor Ángela

Canal Hollywood: Semana de pasión por el cine

Del próximo lunes 3 de abril al domingo 9 de abril, a las 22:00h, Canal Hollywood recupera la pasión por el cine más épico y ofrece una variada selección de títulos entre los que se encuentran las mejores epopeyas, romances y aventuras históricas de la gran pantalla: desde la lucha por la supremacía entre dioses y titanes (‘Furia de titanes’ e ‘Ira de Titanes’), hasta las pasiones históricas como ‘Quo Vadis’ o ‘Troya’, pasando por las épicas epopeyas bélicas de la saga ‘300’ o personajes legendarios de épocas posteriores como Sherlock Holmes.

DARK: Lunes Santo

El próximo lunes 3 de enero, DARK, el único canal de televisión en España dedicado íntegramente al terror, dedica la tarde a su particular ‘celebración’ de la Semana Santa con un ciclo de cinco películas relacionadas con exorcismos y temática satánica. En la cinta ‘Amodexia’, debut de Marc Carreté como director de terror, se descubre al Pastor Eloy de Palma y a su nieta por una Barcelona asediada por lo diabólico, en ‘Crucifixión’ el canal se traslada al siniestro mundo de los exorcismos en el entorno de la Rumanía rural. Y por último, los amantes de este género podrán disfrutar de tres películas relacionadas con las posesiones demoníacas en ‘Exorcismo en Connecticut’, ‘Exorcismo en Georgia’ y ‘Exorcismo en el Vaticano’.

Somos: Milagros de cine

El canal de televisión Somos, canal dedicado al cine español de todos los tiempos, ofrece una selección de ocho títulos del domingo 2 de abril al siguiente domingo 9, todos a las 21:30h. Esta programación especial está ligada al humor y la mística, en una semana tan emotiva como propicia para los milagros en el cine. Los espectadores podrán disfrutar cada noche de una cinta dónde el ‘milagro del humor’ es el protagonista.

  • El programa de producción propia ‘El Camino de Santiago by Julius’ logra dos galardones en los llamados “Oscars de los programas de viajes y cocina”
  • Julius Bienert se convierte en el primer español en ganar en la categoría de Mejor Chef en una Serie de TV, sucediendo a estrellas como Gordon Ramsay o Antonie Bourdain
Julius Bienert hace historia en los prestigiosos premios The Taste Awards de la mano de Canal Cocina

‘El Camino de Santiago by Julius’ logra dos galardones en los prestigiosos premios gastronómicos The Taste Awards. El formato, producido por Canal Cocina y Story Producciones, se alzó con la victoria en las categorías Mejor Chef en una Serie de TV y Mejor Programa de TV de Viajes en la gala celebrada anoche en el Writers Guild Theater de Los Angeles (Estados Unidos). Conocidos como los “Óscars de los programas de viajes, gastronomía y moda”, The Taste Awards son unos galardones anuales que premian los mejores contenidos audiovisuales sobre alimentación y estilo de vida.

En la categoría de Mejor Chef en una Serie de TV, Julius Bienert se impuso a grandes cocineros como Chef JJ, Andrew Zimmern o Catherine Fulvio y se convirtió en el primer español que consigue estereconocimiento, sumando su nombre al de estrellas internacionales como Gordon Ramsay, Antonie Bourdain o Andrew Zimmern.

‘El Camino de Santiago by Julius’ también se llevó el triunfo en el apartado de Mejor Programa de TV de Viajes. El espacio superó a otros 13 formatos internacionales y consiguió un nuevo hito al ser el primer programa rodado en español que gana este destacado galardón.

A lo largo de sus dos temporadas, ‘El Camino de Santiago by Julius’ ha mostrado uno de los recorridos más famosos del mundo desde un novedoso punto de vista. El programa de Canal Cocina visita los pueblos de la ruta Jacobea en busca de las recetas tradicionales que han sobrevivido al paso del tiempo y que tienen su origen en el camino. En cada localidad, Julius elabora un plato típico junto a varios vecinos e indaga sobre la tradición gastronómica de la zona.

  • ‘Muerte en las redes sociales’ es una programación especial muestra historias reales de usuarios agredidos o asesinados por personas detrás de un perfil falso
AMC CRIME desenmascara los peligros de Internet en Muerte en las redes sociales

A partir del próximo domingo 12 de marzo, a las 21:30h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena ‘Muerte en las redes sociales’, una programación especial dedicada a desvelar los peligros relacionados con el uso de internet. Cada domingo hasta el 30 de abril, el canal descubre historias reales de usuarios que fueron agredidos o incluso asesinados por personas detrás de un perfil falso.

‘Conocí a mi asesino online’ narra la historia de cómo un contacto en la red condujo al asesinato, mientras que ‘#AvísameCuandoLlegues’ investiga el secuestro y asesinato de varias mujeres que caminaban por la calle a través de las pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso. Además, ‘Muerte en las redes sociales’ también pone el foco en algunos asesinatos mediáticos ocurridos en los últimos años gracias al estreno de documentales como ‘La historia de Gabby Petito’, ‘El asesinato de Grace Millane’, ‘El asesinato de Alex Rodda’ y ‘El asesinato de Molly MClaren’.

Conocí a mi asesino online (domingos del 12 de marzo al 23 de abril, a las 21:30h)

Cada episodio narra la historia de cómo un contacto en la red condujo al asesinato. Ya sea por la emoción de las citas en línea, el atractivo de las estratagemas para ganar dinero o la oportunidad de engañar a tu pareja, cada caso es diferente, pero todos acaban de forma trágica. La serie cuenta con el análisis de expertos y dramatizaciones, además de con la participación de un variado equipo de expertos especializados en psicología forense, defensa penal, un autor superventas del New York Times, un agente de la ley retirado, una influencer de las redes sociales con casi un millón de seguidores y un agente de los servicios secretos que protegió a los presidentes Barack Obama, George Bush y Donald Trump. Una serie que aborda casos escalofriantes en los que las relaciones online se volvieron mortales.

El asesinato de Gabby Petito (domingo 12 de marzo, a las 23:15h)

Gabby Petito, estrella de las redes sociales, fue asesinada mientras realizaba un viaje por carretera. Este especial de una hora narra los altibajos de este trágico viaje. Una historia contada por las personas que mejor la conocían y por una comunidad de extraños en línea y ciber detectives que terminaron uniéndose para finalmente resolver un impactante homicidio. Los espectadores tendrán acceso a la vida de Gabby Petito, a la parte más privada y también a la más pública, y descubrirán el abismo que existía entre ambos mundos.

El asesinato de Grace Millane (domingo 19 de marzo, a las 23:15h)

En 2018, Grace Millane, una mochilera británica de 22 años, desapareció durante una cita de Tinder en Nueva Zelanda. Una semana después de su desaparición, Jesse Kempson, de 26 años, fue arrestado. Después de un juicio de tres semanas y un veredicto unánime de culpabilidad, Jesse fue condenado por el asesinato de Grace y sentenciado a cadena perpetua. Este especial cuenta con los testimonios de aquellos que mejor conocieron a la joven y también de personas involucradas en la investigación de su asesinato y el juicio, y examina el papel que jugaron la aplicación de citas y las redes sociales para unir a Jesse Kempson y Grace Millane.

El asesinato de Alex Rodda (domingo 26 de marzo, a las 23:15h)

Con sólo 15 años, Alex Rodda era un joven popular. Cuando recibió un primer mensaje de un joven algo mayor que él a través de las redes sociales, Alex se sintió halagado y pensó que aquella iba a ser su primera experiencia amorosa. Sin embargo, Matthew Mason, quería mantener su relación en secreto y su mayor temor era que Alex lo hiciera público. Sólo seis semanas después, Alex fue brutalmente asesinado. Este especial analiza uno de los asesinatos más espeluznantes de los últimos años, y revela una trágica historia de encaprichamiento adolescente y sexualidad reprimida que se desarrolló a través de las redes sociales.

El asesinato de Molly McLaren (domingo 30 de abril, a las 21:30h)

Este especial explora el caso de Molly McLaren, una mujer de 23 años que fue asesinada por su exnovio Joshua Stimpson en 2017. La relación comenzó a través de Tinder, pero las redes sociales no solo desempeñaron un papel en el acercamiento de estas dos personas, sino que también sirvieron al culpable como herramienta para rastrear los movimientos de su víctima. Cuando Molly puso fin a la relación, Joshua empezó a acosarla a través de Facebook, publicando mensajes y fotos despectivos. Molly informó a las autoridades y también a la plataforma, sin embargo, poco se hizo. Joshua la siguió y asesinó en un aparcamiento a la salida del gimnasio. Tras el asesinato de Molly, no ha cambiado ninguna ley ni ninguna política. Hoy, su familia quiere que su historia ayude a poner de relieve los potenciales peligros de las redes sociales y que las plataformas se planteen preguntas sobre lo que pueden hacer para proteger a los usuarios y evitar así nuevas tragedias.

#AvísameCuandoLlegues (domingos del 2 de abril al 30 de abril, a las 23:15h)

Tras la muerte de Sarah Everard en 2021, #AvisameCuandoLlegues se convirtió en un movimiento viral en todo el mundo. El lema, pretendía sensibilizar sobre la vulnerabilidad que sienten las mujeres cuando salen solas a la calle. Cada episodio de esta apasionante serie sigue el caso de una mujer inocente a la que secuestraron, agredieron o incluso asesinaron mientras iba sola por la calle. En varios de ellos, son las propias supervivientes quienes nos cuentan su historia, con sus propias palabras. Recreaciones, emotivas entrevistas con los seres queridos, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso son el hilo conductor de estas historias. En cada episodio, se exploran todos los posibles sospechosos, intentando mantener vivo el misterio hasta el último minuto, cuando se atrapa al verdadero autor.

  • La nueva entrega sigue a Jane Goodall y a la española Rebeca Atencia en su lucha por garantizar la supervivencia de los primates
Odisea estrena la segunda temporada de Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés

El próximo miércoles 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, a las 16:00h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe estrena en exclusiva la segunda temporada de ‘Jane Goodall: la esperanza de los chimpancés’. Esta entrega se centra en el futuro del santuario de chimpancés de Tchimpounga de la mano de la emblemática conservacionista Jane Goodall, acompañada de su mano derecha, y directora del centro, la española Rebeca Atencia.

A lo largo de seis capítulos, esta serie documental muestra los problemas que tienen que solventar cada día para garantizar la supervivencia de los primates. La producción, en la que también participan los españoles María Ruiz, Alejandra Ramírez y Fernando Turmo, profundiza en el proceso de rehabilitación de los simios y, guiada por expertos como la psicóloga de animales Alexandra Rosati, descubre de primera mano lo que supone formar parte de un grupo de liberación de chimpancés.

Episodio 1 – miércoles, 8 de marzo, a las 16:00h

La directora del santuario y veterinaria jefe, Rebeca Atencia, lidera una serie de chequeos médicos para asegurar que el grupo de chimpancés a liberar esté lo suficientemente sano para volver a la selva. Mientras los chimpancés más jóvenes asisten a la escuela del bosque, otro grupo explora sus habilidades artísticas. En la cercana Pointe Noire, descubren a un chimpancé que fue retenido ilegalmente como mascota, y Maria intenta salvar a un bebé mandril que ha sido atacado violentamente.

Episodio 2 – miércoles, 15 de marzo, a las 16:00h

Como paso para integrarse en su nueva vida en libertad, el Dr. Alex Rosati diseña una prueba para ver cómo los chimpancés responden a la llamada de un ejemplar salvaje. Mientras se lleva a cabo, otro grupo de trabajadores busca el sitio de liberación perfecto. Finalmente, vemos cómo el bebé George aprende a abrir nueces y la doctora Cat Hobaiter nos descubre los secretos de los gestos de los chimpancés. Además, el nuevo recluta del equipo de perros rastreadores, Carel, tiene éxito en su primera misión.

Episodio 3 – miércoles, 22 de marzo, a las 16:00h

Un chimpancé acaba de nacer en la isla Tchindzoulou, pero presenta complicaciones graves. Además, los veterinarios evalúan al grupo de liberación para comprobar cómo reaccionan ante las serpientes peligrosas, y la doctora Cat Hobaiter analiza el estilo de liderazgo único de Kefan. En el santuario principal, Mbebo salta la cerca de su recinto y se va de paseo, y 91 loros llegan de improviso, por lo que el equipo debe apresurarse para encontrar un lugar para alojarlos.

Episodio 4 – miércoles, 29 de marzo, a las 16:00h

Aymard, el recién llegado, conoce a su madre sustituta, y John, un bebé chimpancé enfermo, es rescatado y llevado a Tchimpounga en avión. Los dos se conocen y pronto se convierten en los mejores amigos. Además, algunos de los loros escapan mientras son trasladados al exterior. Finalmente, después de evaluar las habilidades de construir nidos del grupo de liberación, Rebeca pasa un tiempo con la familia de chimpancés en el bosque.

Episodio 5 – miércoles, 5 de abril, a las 16:00h

Tchimpounga no es solo para chimpancés, y conocemos a las otras especies que los empleados cuidan, como los monos inadaptados, que se someten a chequeos médicos regulares para asegurar que están listos para su liberación. Además, exploramos la inteligencia de los chimpancés, incluyendo una mirada al trabajo pionero de la doctora Jane Goodall sobre el uso de herramientas por parte de los chimpancés. Finalmente, las habilidades de búsqueda de alimento del grupo de liberación son evaluadas científicamente en Tchindzoulou.

Episodio 6 – miércoles, 12 de abril, a las 16:00h

Rebeca regresa de una ambiciosa misión de rescate en Angola con 8 chimpancés, el número más alto de llegadas en 30 años. Además, las habilidades de supervivencia del grupo de liberación son puestas a prueba, y el programa de liberación de mandriles del santuario tiene un nuevo miembro inesperado. Finalmente, una de las hembras del grupo de liberación da a luz a un bebé nuevo, lo que los une definitivamente a todos como una comunidad.

  • Los abonados podrán descubrir los primeros episodios de aclamadas series como ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’, ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, ‘Dark Winds’, ‘That Dirty Black Bag’ o ‘El rey’
AMC+ se convierte en un canal lineal en Vodafone TV para promocionar sus contenidos exclusivos

El servicio de streaming AMC+ se convierte de forma excepcional durante el mes de marzo en un canal lineal en Vodafone TV para promocionar sus contenidos exclusivos de forma gratuita entre toda la base de abonados. Desde el 1 al 30 de marzo, Vodafone TV emitirá en el dial 23 los primeros episodios de una gran selección de las series exclusivas de AMC+, permitiendo a los clientes que todavía no estén suscritos al servicio descubrir el catálogo único.

Entre los títulos que los espectadores podrán disfrutar en el nuevo canal se encuentran las grandes franquicias originales de AMC+, como las recientes adaptaciones del universo literario de Anne Rice: ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’ y ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’. También se ofrecerán los primeros episodios de los nuevos spin-offs del Universo de The Walking Dead, como ‘Tales of the Walking Dead’ o ‘The Walking Dead: Origins’; además de intrigantes wéstern, como la aclamada ‘Dark Winds’, que mantiene una puntuación del 100% en Rotten Tomatoes, o ‘That Dirty Black Bag’, rodada en Almería.

Otras producciones exclusivas que se emitirán en el canal de AMC+ en VodafoneTV  incluyen emocionantes series internacionales como ‘Infiniti’, miniserie francesa que se desarrolla en la Estación Espacial Internacional; ‘El rey’, thriller carcelario italiano protagonizada por Luca Zingaretti (‘El comisario Montalbano’); la adrenalínica serie canadiense ‘Blue Moon’, sobre una organización multimillonaria formada por exmilitares; o el absorbente nordic noir ‘Trom’, la primera serie de la historia rodada en las remotas islas Feroe.

AMC+ se puede contratar como servicio adicional en Vodafone TV por tan solo 3,99€ al mes.