Los abonados podrán descubrir los primeros episodios de aclamadas series como ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’, ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, ‘Dark Winds’, ‘That Dirty Black Bag’ o ‘El rey’
El servicio de streamingAMC+ se convierte de forma excepcional durante el mes de marzo en un canal lineal en Vodafone TV para promocionar sus contenidos exclusivos de forma gratuita entre toda la base de abonados. Desde el 1 al 30 de marzo, Vodafone TV emitirá en el dial 23 los primeros episodios de una gran selección de las series exclusivas de AMC+, permitiendo a los clientes que todavía no estén suscritos al servicio descubrir el catálogo único.
Entre los títulos que los espectadores podrán disfrutar en el nuevo canal se encuentran las grandes franquicias originales de AMC+, como las recientes adaptaciones del universo literario de Anne Rice: ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’ y ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’. También se ofrecerán los primeros episodios de los nuevos spin-offs del Universo de The Walking Dead, como ‘Tales of the Walking Dead’ o ‘The Walking Dead: Origins’; además de intrigantes wéstern, como la aclamada ‘Dark Winds’, que mantiene una puntuación del 100% en Rotten Tomatoes, o ‘That Dirty Black Bag’, rodada en Almería.
Otras producciones exclusivas que se emitirán en el canal de AMC+ en VodafoneTV incluyen emocionantes series internacionales como ‘Infiniti’, miniserie francesa que se desarrolla en la Estación Espacial Internacional; ‘El rey’, thriller carcelario italiano protagonizada por Luca Zingaretti (‘El comisario Montalbano’); la adrenalínica serie canadiense ‘Blue Moon’, sobre una organización multimillonaria formada por exmilitares; o el absorbente nordic noir ‘Trom’, la primera serie de la historia rodada en las remotas islas Feroe.
AMC+ se puede contratar como servicio adicional en Vodafone TV por tan solo 3,99€ al mes.
Los canales de televisión SundanceTV, Canal Hollywood, Canal HISTORIA, DARK, Odisea y el servicio de streaming AMC+ ofrecen en marzo más de 200 horas de contenido creado o protagonizado por mujeres
Nombres como Jane Goodall, Rebeca Atencia, Alexandra Daddario, Jamie Lee Curtis, Sigourney Weaver, Naomi Watts, Jennifer Lawrence, Felicity Jones, Julia Roberts o Melanie Griffith forman parte del especial
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante todo el mes de marzo y en especial el miércoles 8, los canales de televisión SundanceTV, Canal Hollywood, Canal HISTORIA, DARK, Odisea y el servicio de streaming AMC+, producidos por AMC Networks International Southern Europe, ofrecen una programación especial con más de 200 horas de contenido y 88 títulos diferentes con las mujeres como protagonistas. Además de su emisión en los canales, gran parte de estos contenidos estarán disponibles bajo demanda en los principales operadores de televisión.
Entre los contenidos destacados, SundanceTV exhibe el especial ‘Ellas protagonizan marzo’, con un ambicioso espacio durante todo el mes, con una mirada femenina para reivindicar y homenajear las tramas lideradas y conducidas por mujeres. De lunes a viernes, el canal DARKdedica las medianoches de marzo a las mujeres con el especial ‘Dark Queens’. Por otro lado, Canal Hollywoodrinde homenaje a las mujeres con una programación dedicada a ellas durante todo el miércoles 8 de marzo. En el Día Internacional de la Mujer, el canal Odisea estrena la segunda temporada de ‘Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’, enfocada en el futuro del santuario de chimpancés Tchimpounga, de la mano de la famosa activista ambiental y su mano derecha, la española Rebeca Atencia. En este mismo día,Canal HISTORIApresenta el documental ‘Enigma de los huesos: La revolución de género’, en el cual investigadores descubren errores arqueológicos que cuestionan los roles tradicionales de género.
Además de los canales lineales, el servicio de streaming premium AMC+ ofrece más de 70 horas de programación dedicada a las mujeres, con 12 series protagonizadas por ellas, entre las cuales se encuentran ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, ‘Harry Wild’ y ‘Rupturas’, entre otras. SundanceTV y Canal HISTORIA también ofrecerán bajo demanda producciones dedicadas a las mujeres en marzo.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN TORNO AL MES DE LA MUJER
SundanceTV: Ellas protagonizan marzo
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el canal de televisión SundanceTV exhibe el especial ‘Ellas protagonizan marzo’, todos los días de marzo, con excepción de los jueves, a las 22:30h. La programación es un ambicioso espacio con mirada femenina para reivindicar y homenajear las tramas lideradas y conducidas por mujeres. Aunque los géneros de las películas sean distintos, algo en común entre todas es que retratan a personajes auténticos durante procesos vitales de cambio en los que las mujeres se convierten en símbolos de lucha y poder.
El ciclo, que también suma 12 títulos que están disponibles bajo demanda, incluye producciones de España, Estados Unidos, Francia, Italia, India, Macedonia, Islandia y Marruecos, que cuentan historias sobre mujeres a lo largo del planeta, ofreciendo un amplio abanico en todo el mundo. Además, hablan sobre las preocupaciones que las acechan, las luchas que las empujan hacia adelante y las amenazas a las que aún se enfrentan a día de hoy.
SundanceTV Estreno de la serie ‘Sex’
El próximo miércoles 8 de marzo, a las 00:00h, SundanceTV, el canal de televisión que ofrece series internacionales de éxito, estrena en exclusiva la miniserie danesa ‘Sex’.Esta producción sobre jóvenes en la edad de la experimentación sexual fue seleccionada en Berlinale Series y supone el debut de la directora Amalie Næsby Fick en el mundo de las series y está protagonizada por Asta Kamma August (‘The New Nurses’). Después de su estreno en el canal, la serie al completo estará disponible en los servicios bajo demanda de los principales operadores.
La serie de seis episodios sigue a Cathrine (Kamma August), una joven de 22 años que trabaja en un centro de llamadas de información sexual. Vive con su novio Simón (Jonathan Bergholdt Jørgensen) y son felices excepto por una cosa: ella siente un gran deseo sexual mientras que Simón parece haber perdido por completo el impulso. Un día Cathrine y su atractiva compañera Selma (Nina Terese Rask) experimentarán una noche mágica juntas. Por esto, la protagonista se verá envuelta en una situación de la que no es capaz de salir fácilmente: tendrá que elegir entre su fiel novio y la atracción que siente por su amiga, con el riesgo de quedarse sin ninguno de los dos.
DARK: Especial ‘Dark Queens’
DARK, el único canal de televisión en España con una programación íntegramente dedicada al terror, estrena el miércoles 1 de marzo el especial ‘Dark Queens’. A las 00h, de lunes a viernes durante todo el mes de marzo, el canal dedica su programación a las mujeres, que siempre han tenido una histórica relación con el cine de género.
Hace décadas, la figura femenina en el terror era la de un objeto sexualizado e indefenso, y eran las mujeres la fijación de la gran mayoría de los asesinos de las primeras películas más conocidas del género. Gracias a esto, existen destacables roles femeninos en los primordios del terror, sin embargo los clichés no podían ser más insípidos: mujeres guapas e indefensas acosadas por un psicópata, o todo lo contrário: mujeres con algún problema psicológico que actúan de forma terrorífica. Sagas como ‘Halloween’, protagonizada por Jamie Lee Curtis, cambiaron la forma de ver el terror.
Durante los últimos años, el papel de la mujer en el género ha ido avanzando conforme la sociedad. Han quedado personajes femeninos fuertes, inteligentes, con ambición y maldad, con todo lo bueno y lo malo que conlleva ser una persona, con sus respectivos pros y contras. Heroínas y villanas, mujeres buenas y psicopáticas, han llenado cada minuto de la pantalla en las últimas décadas. Y las medianoches de marzo en el canal DARK trae ellas a la pequeña pantalla en ‘Dark Queens’, con producciones desde clásicos como ‘The Ring (La señal)’, ‘Halloween H20: 20 años después’ y ‘Testigo mudo’, hasta películas más recientes como ‘Shirley’ y ‘Come True (Se hacen realidad)’.
Odisea: ‘Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’ T2
El canal de televisión Odisea también rinde su homenaje al Día Internacional de la Mujer, con el estreno exclusivo de la segunda temporada de ‘Jane Goodall: la esperanza de los chimpancés’, el próximo miércoles 8 de marzo, a las 16:00h. Esta entrega se centra en el futuro del santuario de chimpancés de Tchimpounga (Congo) de la mano de la emblemática conservacionista Jane Goodall, acompañada de su mano derecha, y directora del centro, la española Rebeca Atencia.
A lo largo de seis capítulos, esta serie documental muestra los problemas que tienen que solventar cada día para garantizar la supervivencia de los primates. La producción, en la que también participan los españoles María Ruiz, Alejandra Ramírez y Fernando Turmo, profundiza en el proceso de rehabilitación de los simios y, guiada por expertos como la psicóloga de animales Alexandra Rosati, descubre de primera mano lo que supone formar parte de un grupo de liberación de chimpancés.
Canal Hollywood: Ellas son el cine
El miércoles 8 de marzo, durante todo el día, Canal Hollywood rendirá homenaje a grandes mujeres y actrices del cine con una programación enteramente dedicada a ellas. Por la mañana, se podrá disfrutar de clásicos como ‘Capri’, donde Sophia Loren da vida a una madre coraje a la italiana, y ‘Cleopatra’, protagonizada por Elizabeth Taylor, que interpreta la eterna reina egipcia y acompañar a Sigourney Weaver en el papel de Ripley, la capitana en ‘Alien, el octavo pasajero’. Por la tarde, Jennifer Lawrence da vida a la guerrera Katniss en ‘Los juegos del hambre’, Julia Roberts encarna a su papel más humano en ‘Durmiendo con su enemigo’, encuentra a Melanie Griffith interpretando a una empresaria en ‘Armas de mujer’. Por la noche, es turno de la policía más versátil, interpretada por Sandra Bullock en ‘Miss Agente Especial’, entre otras. Guerreras, reinas, capitanas, empresarias, policías, científicas… todas ellas tienen apasionantes historias que contar.
Canal HISTORIA: Especial Día Internacional de la Mujer
Durante el día 8 de marzo, Canal HISTORIA hará un tributo a las mujeres con una programación especial con la emisión, a las 18:25h, de ‘Enigma en los huesos: La revolución de género’. En este documental, investigadores descubren errores arqueológicos y ponen patas arriba los roles tradicionales de género, cambiando la imagen que muchos tenemos de la prehistoria, de hombres cazadores y mujeres recolectoras.
Además, a partir del miércoles 8, varios contenidos del canal estarán disponibles bajo demanda, entre los que se encuentran episodios de las series documentales ‘La historia en números’, ‘Mundos perdidos y tesoros ocultos’ y ‘Maldiciones apocalípticas’.
AMC+: Mujeres+
El servicio de streaming premium AMC+ también participa de la programación especial del Día Internacional de la Mujer, con más de 70 horas de contenido de 12 series protagonizadas por mujeres. Desde el más reciente estreno original en el servicio, ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, protagonizado por Alexandra Daddario, con un nuevo episodio cada jueves, hasta series disponibles al completo, como ‘Harry Wild’, en la que Jane Seymour da vida a la protagonista. Entre las producciones, podrás encontrar todo tipo de mujeres en una variedad de géneros. Ciencia ficción, drama, comedia, mujeres profesoras, investigadoras, madres o brujas, entre otras.
Intensa producción sobre una comunidad que administra una granja orgánica de éxito
La primera temporada (mejor serie en Canneseries 2020) también está disponible al completo en el servicio
El próximo jueves 23 de marzo, el servicio de streaming AMC+ estrena la temporada 2 de la serie sueca ‘Partisan’, intenso thriller psicológico que se ubica en los idílicos alrededores de Jordnära, una comunidad cerrada que administra una granja orgánica de gran éxito, cuya primera temporada se alzó con el premio a mejor serie en Canneseries 2020. La serie ha sido además el mejor estreno de la plataforma nórdica de streaming Viaplay desde su lanzamiento.
En esta nueva entrega, un coche es arrojado por un acantilado en mitad de la noche con un hombre ardiendo en su interior. La policía local comienza a investigar el caso y pronto descubre que el hombre es un personaje conocido en la comunidad cerrada de Jordnära. Para intentar descubrir qué sucede en la granja donde reside ese grupo tan hermético, la policía debe ir cerrando el cerco y pronto descubren problemas financieros y posibles infiltrados.
La temporada 2 de ‘Partisan’ está compuesta por cinco episodios de cincuenta minutos de duración. Los creadores son Amir Chamdin, Warner Sweden y Häns Jornlind y el reparto está formado por Aaron Staton, Anna Björk, Nanna Blondell y Linus Whalgren.
Serie que narra la amistad y traición de un grupo de amigos creadores de dos marcas rivales de ropa, a principios de los años 70
El próximo jueves 30 de marzo, el servicio de streaming AMC+estrena ‘Barones del surf’, sobre los surferos más ambiciosos de Australia, a principios de la década de los 70. La ficción narra la amistad y la traición de un grupo de amigos mientras crean dos marcas rivales de ropa de surf.
Los dos buenos amigos Trotter (Sean Keenan, ‘Bali’) y Snapper (Ben O’Toole, ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’, ’12 valientes’) lanzan un pequeño proyecto empresarial relacionado con el mundo del surf en una amplia bahía y una playa aislada situada en Woogonda, en la costa sur de Australia. Sin embargo, a pesar de este escenario idílico, las desavenencias no tardan en aparecer por la manera de gestionar el negocio. Además, es la época en la que los jóvenes eran llamados a filas por la Guerra de Vietnam, y muchos de ellos preferían casarse antes que ir a una guerra que consideran absurda.
‘Barones del surf’ está compuesta por ocho episodios de una hora de duración. Los creadores son Taylor Steele y Liz Doran, y el reparto lo completan Jillian Nguyen, Vivienne Awosaga y Sophia Forrest.
Con la llegada del séptimo y último episodio, la serie ya se podrá disfrutar al completo en el servicio de streaming
Además, para satisfacción de los fans del universo de Anne Rice, AMC+ estrena el mismo día su nueva serie original ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’
Este jueves, 23 de febrero, el servicio de streamingAMC+ estrena en España el esperado final de temporada de su serie original ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’. Con el estreno del último episodio, la serie al completo ya se podrá disfrutar al completo. Además, para satisfacción de los fans del universo de Anne Rice, AMC+ estrena el mismo día su nueva serie original ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, protagonizada por Alexandra Daddario.
En el séptimo y último episodio de la serie, la familia de vampiros planea dejar la ciudad después de un gran baile de Mardi Gras. Además, Claudia (Bailey Bass) y Louis de Pointe du Lac (Jacob Anderson) conspiran a espalda de Lestat de Lioncourt (Sam Reid). El plan de Claudia de matar a Lestat es tan secreto, que incluso Louis no conoce los detalles. La pregunta es: ¿está Lestat un paso por delante de ella? Mientras tanto, en Dubai, Louis revela un nuevo elemento de la entrevista que lo cambiará todo.
A lo largo de la temporada, la serie basadaen la icónica novela de Anne Rice y creada por Rolin Jones ha seguido la apasionante historia de sangre e inmortalidad de Louis, Lestat y Claudia, relatada al periodista Daniel Molloy (Eric Bogosian). AMC+ está disponible en Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video y Apple TV Channels.
Producción que explora la historia de las brujas desde diferentes perspectivas
El próximo jueves 16 de febrero, el servicio de streaming AMC+ estrena el documental ‘Nosotras las brujas’ (‘All of Them Witches’) producción que explora una historia alternativa y auténtica contada desde la perspectiva de las brujas practicantes más conocidas de la actualidad, así como de expertos en historia y la antropología.
El documental de cuarenta minutos de duración examina la historia de la caza de brujas, el paganismo y el vudú, y cuestiona los mitos que se han convertido en el tejido de la cultura popular. Entre los expertos aparecen figuras como Pam Grossman, autora de ‘Waking the Witch: Reflections on Women, Magic and Power’, la bruja y empresaria Bri Luna, la bruja y escritora Amanda Yates García y el creador de contenidos y actor Curly Velásquez.
La producción, dirigida por Mona Panchal, ha sido producida por XTR, los productores del documental nominado al Oscar ‘Ascension’, la serie nominada al Emmy ‘They Call Me Magic’ y ‘The Territory’.
Producción protagonizada por Luca Zingaretti (‘El comisario Montalbano’), que da vida al alcaide de una prisión
El próximo jueves 16 de febrero, el servicio de streaming AMC+ estrena ‘El rey’ (‘Il re’), un nuevo thriller carcelario italiano ambientado en San Michele, una prisión fronteriza en la que el director Bruno Testori (Luca Zingaretti, ‘El comisario Montalbano’) aplica su personal idea de la justicia: dentro de esos muros las leyes del Estado dejan de existir, él es la Ley.
Despiadado cuando se le exige, misericordioso cuando es necesario, Bruno es el rey en sus dominios. Pero el asesinato de Nicola Iaccarino, su mejor amigo y mano derecha, sacude el mundo de Bruno. La fiscal Laura Lombardo investiga y teje una red de sospechas en torno a Bruno, sus métodos y la gestión sin escrúpulos de la prisión. A eso se suma la muerte de Lackovic, preso condenado a cadena perpetua y principal aliado de Bruno entre los reclusos. Todo esto hace tambalear el frágil orden de la prisión.
La producción está compuesta por ocho episodios de cuarenta y cinco minutos de duración. El creador es Giusseppe Gagliardi y el reparto lo completan Barbara Bolulova (‘In Treatment’) y Genti Kame (‘Spiral’).
La serie original llegará a nuestro país el jueves, 23 de febrero
El servicio premium de streaming AMC+ da a conocer la fecha del estreno en España de su esperada serie original ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’: el jueves, 23 de febrero de 2023. Asimismo, AMC+ desvela un nuevo tráiler con subtítulos en español de la serie, ya disponible en YouTube. Protagonizada por Alexandra Daddario, la nueva serie es la segunda producción de AMC+ del Universo Inmortal de Anne Rice, siguiendo el inminente estreno de ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’, que llega en exclusiva al servicio el 12 de enero.
Basada en la trilogía superventas de Anne Rice, ‘Las brujas de Mayfair’ es una serie de ocho episodios que se centra en Rowan Mayfair, una joven e intuitiva neurocirujana (Daddario, ‘The White Lotus’) que descubre que es la heredera de una familia de brujas. Mientras lidia con sus nuevos poderes, deberá enfrentarse a una presencia siniestra que ha perseguido a su familia durante generaciones.
La serie de AMC Studios cuenta con la producción ejecutiva del ganador del Oscar® y el Emmy® Mark Johnson (‘Breaking Bad’, ‘Better Call Saul’), la showrunner Esta Spalding (‘Masters of Sex’) y la guionista Michelle Ashford (‘John Adams’) y la dirección de Michael Uppendahl y Jeff Freilich. AMC+ está disponible en Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video y Apple TV Channels.
La producción protagonizada por Jacob Anderson, Sam Reid, Bailey Bass y Eric Bogosian mantiene una puntuación de 99% por parte de la crítica en Rotten Tomatoes
La serie original del servicio de streaming AMC+, ‘Entrevista con el vampiro, de Anne Rice’, llega a España en exclusiva el 12 de enero. Basada en la icónica novela de Anne Rice, la serie mantiene una puntuación de 99% por parte de la crítica en Rotten Tomatoes. Time la califica como “la mejor franquicia de fantasía de la temporada”, Collider como “exuberante y fascinante” y Den of Geek como “la mejor adaptación de Anne Rice jamás realizada”, mientras que Entertainment Weekly destaca que “Jacob Anderson y Sam Reid son pura química”.
La serie creada por Rolin Jones sigue la historia de amor, sangre e inmortalidad de Louis de Pointe du Lac (Jacob Anderson), Lestat de Lioncourt (Sam Reid) y Claudia (Bailey Bass), relatada al periodista Daniel Molloy (Eric Bogosian). Resentido por las limitaciones de la vida en un hombre negro en Nueva Orleans de principios del siglo XX, Louis no puede resistirse a la oferta de evasión definitiva propuesta por el libertino Lestat, convirtiéndose en su compañero vampiro. Sin embargo, los nuevos poderes embriagadores de Louis vienen con un precio violento y la llegada de Claudia, la vampira infantil de Lestat, les hará comenzar un viaje de venganza y expiación de varias décadas.
Para abrir boca antes del estreno, AMC+ ofrece a partir del 22 de diciembre el programa de una hora de duración ‘Entrevista con el vampiro: Detrás de las cámaras’, una mirada entre bastidores a la producción de la serie que incluye entrevistas con el reparto y el equipo creativo.
La temporada final del emocionante thriller canadiense trae numerosos cambios en la organización de operaciones encubiertas fuera del alcance de los servicios secretos
El próximo 19 de enero, el servicio de streaming AMC+ estrena la tercera temporada de la serie canadiense ‘Blue Moon’, que nos presenta el desenlace de la multimillonaria organización encubierta, formada por dos exmilitares. La nueva entrega trae consigo más acción y más intrigas en esta organización que opera bajo la más estricta opacidad.
A medida que avanzan las aventuras de esta serie de alto voltaje, parece que todo ha cambiado en Blue Moon. Chloe está muerta, reemplazada por el nuevo miembro del equipo Vicky. El siniestro agente Vincent Morel (quien informa directamente al Primer Ministro) se hace cargo de la organización. Vincent les da una misión a Milan y Vicky. Mientras que Cassandra roba un ordenador que contiene información comprometida sobre el ministro de Medio Ambiente, Marc Daigneault.
La tercera entrega está repartida en diez episodios, uno doble el 19 de enero, y después uno cada jueves. El creador es Luc Dionne (‘District 31’, ‘The Last Chapter’) y el reparto cuenta con Karine Vanasee (‘Cardinal’), Éric Bruneau (‘The Killer Inside’), Patrice Godin (‘Les gagnants’), Isabelle Blois (‘Borderline’) y Clauter Alexandre (‘Brick Mansions’).