En esta producción, la premiada actriz se adentra en un mundo en el que diferentes científicos estudian las consecuencias del cambio climático en la propagación de nuevos agentes patógenos
El próximo domingo 25 de junio, a las 19:00h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘La fábrica de pandemias con Juliette Binoche’, unaserie documental que analiza los factores que explican la aparición de enfermedades infecciosas. En esta producción, la prestigiosa actriz, que recientemente ganó el Premio Goya Internacional, se adentra en un mundo en el que diferentes científicos estudian las consecuencias del cambio climático en la propagación de nuevos agentes patógenos.
Desde el inicio del nuevo milenio, la humanidad se ha visto enfrentada a un nuevo desafío en forma de enfermedades infecciosas, como SARS, Ébola o Covid-19. Estas enfermedades emergentes son zoonosis, transmitidas por animales a humanos, y su aparición se debe, en gran medida, a la degradación de la biodiversidad causada por el hombre. De hecho, muchos científicos han llegado a considerar esta situación como una “epidemia de pandemias”. Esta producción, Juliette Binoche expone la respuesta que tienen ante esta amenaza, proponen la idea de una “salud planetaria”.
Esta competición pone a prueba la creatividad, la fuerza y las habilidades de doce de los mejores talladores con motosierra de todo el mundo
A partir del próximo viernes 2 de junio, a las 22:15h, el canal de televisiónAMC BREAK, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Locos por las motosierras’, producción que muestra cómo artistas talladores convierten troncos normales y corrientes en auténticas obras de arte.
A lo largo de 12 episodios, ‘Locos por las motosierras’ pone a prueba la creatividad, la fuerza y las habilidades de doce de los mejores talladores con motosierra de todo el mundo. A lo largo de doce episodios de una hora de duración, compiten en desafíos de talla rápida y talla maestra, en una carrera contrarreloj con la esperanza de evitar quedar eliminados. Al final de la extenuante competición, el tallador que supere al resto gana un premio en metálico.
Esta producción de seis episodios sobre ciencia y tecnología descubre las últimas novedades en campos tan diversos como el espacio, la medicina, la tecnología, la naturaleza, la inteligencia artificial o la robótica
El próximo jueves 8 de junio, el servicio de streaming Historia y Actualidad, estrena en exclusiva ‘Ciencia global’, serie que muestra los avances del planeta para alcanzar un futuro mejor. Esta producción de seis episodios sobre ciencia y tecnología descubre las últimas novedades en campos tan diversos como el espacio, la medicina, la tecnología, la naturaleza, la inteligencia artificial o la robótica.
Mujeres y hombres de todo el mundo están poniendo todo su ingenio a disposición de la humanidad en la búsqueda de un futuro mejor. Todos los días, cientos de periodistas de la prestigiosa agencia Reuters repartidos por el planeta, registran los pequeños avances que se producen en cada campaña científica, y nos informan de los inventos que florecen de las mentes más fabulosas de la humanidad. Este documental, en una visión general sin precedentes, expone al espectador los genios anónimos que están dando forma al mundo del mañana.
A través de trece capítulos de una hora de duración, esta producción sigue a los nuevos residentes a medida que sus interacciones como vecinos dan un giro espeluznante
El próximo jueves 15 de junio, a las 22:15h, el canal de televisiónAMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva la nueva temporada de ‘Temerás a tu vecino’, serie que descubre las historias de gente corriente que, sin saberlo, se instala al lado de asesinos y psicópatas.
‘Temerás a tu vecino’ sigue a los nuevos residentes a medida que sus interacciones como vecinos dan un giro espeluznante, además analiza como día a día o semana a semana la situación se vuelve cada vez más amenazadora hasta que el terror y. a menudo, la tragedia se ceba con ellos.
El programa de televisión recorre la geografía española para descubrir los lugares de culto que todo conductor debe conocer y pasa por Cádiz, Málaga, Granada, Jaén, Sevilla y Huelva
El periodista gaditano Pepe Marín es el encargado de conducir el formato, que muestra la riqueza y variedad gastronómica de la región
Canal Cocina, producido por AMC Networks International Southern Europe, ha estrenado en exclusiva ‘Comer en carretera’, su nuevo formato de producción original en el que Andalucía tiene especial relevancia. A lo largo de 22 episodios, el periodista Pepe Marín recorre los establecimientos de culto de carretera que todo viajero debería conocer, haciendo una pausa para disfrutar de su gastronomía y paisaje. Dentro de los diferentes bares y restaurantes que visita el programa, 19 de ellos están situados en Andalucía, mostrando así la riqueza y variedad culinaria que posee la región.
Pepe Marín se desplaza hasta Cádiz para probar las tortillas de camarones y el cazón en adobo de Ventorrillo del Chato; hace una parada en Granada para disfrutar de las truchas de la Venta Riofrío; acude a Málaga para degustar el salmorejo y los guisos que sirven en el Caserío de San Benito; se adentra en el patio cordobés del Restaurante Puerta Sevilla para probar una riquísima mazamorra; y saboreo el mítico arroz con caza del Asador El Ronco, en Sevilla.
Todos estos lugares muestran el sabor y los distintos platos que se dan a todos los viajeros. Una experiencia que sumerge al espectador en los ambientes y costumbres de Andalucía, que hace que conozca su gente, y, sobre todo, su gastronomía. Pero, además de la comida, el programa también exhibe las increíbles vistas de las carreteras, viajando por los montes malagueños o La Barca de Vejer de la Frontera en Cádiz. ‘Comer en carretera’ se emite de lunes a viernes, a las 21:30h, en Canal Cocina. Además, el programa también se puede disfrutar bajo demanda a través de los principales operadores de la televisión de pago.
La nueva serie sigue a los personajes de Maggie y Negan en una Manhattan postapocalíptica
El servicio de streaming premiumAMC+lanza el tráiler en español y el póster oficial de su serie original ‘The Walking Dead: Dead City’, que llegará en exclusiva a España el 19 de junio, coincidiendo con el estreno en Estados Unidos. La serie es el próximo spin-off del Universo de The Walking Dead y está protagonizada por Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan,que dan vida a los personajes de Maggie y Negan.
‘The Walking Dead: Dead City’ sigue a Maggie (Cohan) y Negan (Morgan) en su viaje a una Manhattan postapocalíptica, aislada desde hace tiempo del continente. La ciudad en ruinas está llena de muertos y habitantes que han hecho de Nueva York su propia ciudad de anarquía, peligro, belleza y terror.
La serie también está protagonizada por Gaius Charles y Željko Ivanek, entre otros. Eli Jorné, que ha ejercido como escritor y coproductor ejecutivo de varias temporadas de ‘The Walking Dead’, es el showrunner y productor ejecutivo de la serie, supervisada por Scott M. Gimple, chief content officer del Universo de The Walking Dead. Cohan and Morgan también son productores ejecutivos, junto con Brian Bockrath.
Con motivo del Día Internacional de la Familia, el canal lanza este formato, en el que 13 parejas compuestas por un joven cocinero y un miembro de su familia luchan por alzarse con los 100.000 dólares del premio final
La programación especial de Enfamilia se completa con un maratón de cuentos y la miniserie ‘La Bella y la Bestia’, protagonizada por Blanca Suárez
Con motivo del Día Internacional de la Familia, el canal de televisión Enfamilia, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el próximo lunes 15 de mayo, a las 19:20h, ‘Top Chef Family’. La ganadora de un Premio Grammy Meghan Trainor será la encargada de presentar este talent culinario, en el que 13 jóvenes chefs con grandes dotes para la cocina forman equipo con un miembro adulto de su familia para lograr el premio final, valorado en 100.000 dólares.
Cada lunes, Enfamilia ofrecerá dos nuevas entregas de ‘Top Chef Family’, cuyo juez principal es el chef Marcus Samuelsson, ganador del prestigioso premio James Beard y autor de varios libros de cocina superventas. El cocinero evaluará el talento de estos precoces genios de la cocina, que competirán junto a sus seres queridos en una serie de emocionantes pruebas de eliminación, donde se mezclan grandes desafíos, talento asombroso y humor que podrán disfrutarse en familia.
Entre los retos a los que se enfrentan los aspirantes de ‘Top Chef Family’ destacan pruebas como convertir una receta familiar en un plato de cinco estrellas, elaborar una comida vegetariana para los jugadores de Los Angeles Rams o adentrarse en la cocina molecular. A lo largo de los 14 episodios que componen la temporada, el programa cuenta con la presencia de actores como Jesse Tyler Ferguson (‘Modern Family’), el reparto de ‘Salvados por la campana’ o Elizabeth Berkley Lauren (‘CSI Miami); deportistas como Baron Davis o Kenny Young; y reputados chefs de la talla de Kwame Onwuachi, Chris Ford, Brian Malarkey o Mei Lin, entre otros.
La programación especial de Enfamilia con motivo del Día Internacional de la Familia se completa con un maratón de cuentos que incluye dos títulos de estreno (‘La rebelión de los cuentos de Roald Dahl’ y ‘Supergusano’) y la miniserie ‘La Bella y la Bestia’, protagonizada por Blanca Suárez.
Con motivo del estreno de ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’, el canal lanza una pieza protagonizada por Raúl Cimas en la que unos ladrones sustraen el icónico emblema, que también desaparece de la emisión lineal
Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, ha sido víctima de un robo esta mañana. Durante la grabación en el Museo del Ferrocarril (Madrid) del nuevo spot promocional de ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’ protagonizado por el humorista y presentador Raúl Cimas, unos ladrones han sustraído su logo, la icónica ‘H’ dorada. Tras el asalto, el emblema también ha desaparecido de la emisión lineal y de los perfiles de la marca en las diferentes redes sociales.
Las autoridades han confirmado que este atraco a gran escala forma parte de la campaña de marketing de ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’, que estará presente tanto en antena como en redes sociales desde el jueves 4 hasta la aparición del emblemático logo.
Presentada por el popular actor, ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’ es un formato que utiliza recreaciones cinematográficas y efectos visuales de última generación para mostrar a los espectadores algunos de los robos más famosos de la Historia. Entre los casos que se exponen en la producción, destacan el de Lufthansa en el aeropuerto JFK de Nueva York, el robo de obras de arte en el Museo Gardner de Boston o el de diamantes en Amberes (Bélgica). La serie cuenta con ocho episodios y se estrena el próximo lunes 8 de mayo, a las 22:00h, en Canal HISTORIA.
La serie, presentada por el popular actor, utiliza recreaciones cinematográficas y efectos visuales de última generación para mostrar a los espectadores algunos de los robos más famosos de la Historia
Algunos de los casos que se exponen en ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’ son el de Lufthansa en el aeropuerto JFK de Nueva Nueva York, el robo de obras de arte en el Museo Gardner de Boston o el de diamantes en Amberes (Bélgica), entre otros
El próximo lunes 8 de mayo, a las 22:00h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Robos históricos con Pierce Brosnan’. Presentada por el icónico actor, la producción revela la meticulosa planificación, ejecución y las consecuencias de algunos de los atracos más increíbles y elaborados de la Historia.
Algunos de los casos que se exponen son el de Lufthansa en el aeropuerto JFK de Nueva York, el robo de obras de arte en el Museo Gardner de Boston o el de diamantes en Amberes (Bélgica), entre otros. Por medio de recreaciones cinematográficas y efectos visuales de última generación, la serie descubre al espectador como y de quién surgió la idea, cómo se llevaron a cabo y cuáles fueron los botínes de estos célebres robos.
Sinopsis episódicas
Episodio 1 – El atraco a Lufthansa
Una banda mafiosa intenta perpetrar el mayor atraco de la Historia a una aerolínea en el aeropuerto internacional JFK de Nueva York. Después del robo, que fue inmortalizado en la película ‘Uno de los nuestros’, todos los implicados desaparecieron –y murieron.
Episodio 2 – El robo en el Museo de Historia Natural
Surfistas de día, ladrones de noche. Tres jóvenes atléticos están en Nueva York con el objetivo de llevarse joyas de valor incalculable del Museo de Historia Natural. Su plan es audaz: trepar por la fachada del edificio e introducirse por una ventana 40 metros por encima de las calles de Manhattan para acceder a las gemas.
Episodio 3 – El atraco al banco de Baker Street
Unos ladrones intrépidos cavan un túnel que lleva a la cámara acorazada de una sucursal del Lloyds Bank en Londres. Cuando un radioaficionado intercepta sus conversaciones por walkie-talkie, se ven envueltos en el juego del gato y el ratón con Scotland Yard.
Episodio 4 – El atraco al United California Bank
En 1972, un grupo de delincuentes con conexiones con la mafia y descrito por el FBI como «el mejor de la Historia» atraca un banco en el sur de California y se lleva millones de dólares en efectivo supuestamente relacionados con el presidente Richard Nixon.
Episodio 5 – El robo en el hotel The Pierre
Una pareja de ladrones altamente especializados quiere dar el mayor golpe de sus carreras: robar en el hotel The Pierre de Nueva York. Con un plan calculado al milímetro, el dúo toma el establecimiento de 41 plantas y accede a la cámara acorazada del vestíbulo y a sus cientos de cajas fuertes.
Episodio 6 – El atraco a Dunbar
Un empleado de una compañía de vehículos blindados planea un atraco a su propia empresa que pudo reportarle a él y a los amigos de toda la vida que recluta más de 18 millones de dólares.
Episodio 7 – El robo de diamantes en Amberes
Un grupo de ladrones italianos muy especializados asaltan la cámara acorazada del World Diamond Centre de Amberes. Con una planificación previa de 27 meses, consiguen hacerse con más de 100 millones de dólares en piedras preciosas y efectivo.
Episodio 8 – El robo en el Museo Gardner
Dos ladrones disfrazados de policías se llevan obras de arte valoradas en 500 millones de dólares de un museo de Boston. Aunque los cuadros no se localizan, aparecen numerosos sospechosos… muertos.
Con ‘De Madrid al cielo’, el canal especializado en cine español muestra a Madrid como un gran plató urbano a través de una selección de películas rodadas entre los años 30 y los 2000
Con escenarios tan emblemáticos y castizos como el Parque del Retiro, la Cava Baja, Chamberí, la Cuesta de Moyano, la fuente de Cibeles o Cascorro
Además, en colaboración con Madrid Film Office, los madrileños podrán disfrutar en pantalla grande en los MK2 Cines Paz de una selección de estas películas
Con las Fiestas de San Isidro y la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, mayo es, sin lugar a duda, el mes más madrileño. Por ello, Somos, el canal especializado en cine español producido por AMC Networks International Southern Europe, rinde homenaje a la capital con el especial ‘De Madrid al cielo’, todos los días del mes, a las 21:30h. A través de 31 películas que datan desde 1936 con ‘Rinconcito madrileño’ hasta 2001 con ‘El cielo abierto’, el canal disponible en los principales operadores (Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Jazztel TV, CLICtv y cable local), muestra cómo la ciudad ha cambiado como plató urbano a lo largo de las décadas e invita a los espectadores a reconocer escenarios tan castizos y emblemáticos como el Parque del Retiro, la Cava Baja, Chamberí, Plaza de España, el Palacio Real, la Cuesta de Moyano, la fuente de Cibeles o Cascorro.
Con películas como ‘Historias de Madrid’ (1957), ‘Así es Madrid’ (1953), ‘La chica del barrio’ (1955) o ‘La violetera’ (1958),el especial celebra la magia de rememorar a través del cine cómo era la ciudad, sus plazas, coches, peinados y actitudes. Otros títulos que recupera el especial incluyen cintas como ‘Vecinos’ (1981),protagonizada por Antonio Resines, Carlos Boyero y Assumpta Serna; ‘Solos en la madrugada’ (1978), dirigida por José Luis Garci y protagonizada por José Sacristán; ‘Saeta Rubia’ (1956),interpretada por el célebre exfutbolista del Real Madrid Alfredo Di Stefano; y verdaderas joyas de nuestro cine como ‘El verdugo’ (1963) o ‘Patrimonio nacional’ (1981),del maestro Berlanga.
Ciclo en los MK2 Cines Paz en Madrid
Además, el canal Somos, en colaboración con Madrid Film Office, la oficina de promoción de los rodajes y el audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, ofrece a los madrileños la posibilidad de disfrutar de la proyección de tres títulos de forma gratuita en los MK2 Cines Paz (Calle de Fuencarral, 125, Madrid), los sábados 6, 13 y 20 de mayo, a las 12:00h. Para acceder, simplemente hay que adquirir previamente la entrada gratuita en taquilla o a través de la web de los MK2 Cines Paz. Las proyecciones serán presentadas por un representante del canal Somos y Madrid Film Office.
El 6 de mayo se exhibirá ‘Manolo, guardia urbano’ (1956), cinta que narra el entuerto de dos bebés que se intercambian por equivocación; el 13 de mayo se proyecta ‘Los ladrones somos gente honrada’ (1956), adaptación cinematográfica de la obra de Jardiel Poncela y con José Luis Ozores y Pepe Isbert en el reparto; y como colofón al ciclo, ‘El pobre García’ (1961), película protagonizada por Tony Leblanc y Lina Morgan, se podrá ver el 20 de mayo.