Miniserie ambientada en la Argelia contemporánea, basada en la novela de Oliver Bottini sobre la geopolítica y el tráfico de armas
El canal de televisión AMC, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el próximo lunes 4 de julio, a partir de las 22:10h, ‘Argel Confidencial’, un thriller de espías ambientado en la Argelia contemporánea que narra la historia de Ralf Eley (Ken Duken, ‘La Fábrica de Sueños’), un inspector de policía de la embajada alemana que mantiene una relación secreta con Amel, una fiscal argelina.
Esta producción compuesta por cuatro episodios de 45 minutos de duración, descubre un escándalo de corrupción relacionado con el secuestro de un traficante de armas. La investigación de este suceso está liderada por ambos protagonistas, que se verán obligados a poner a prueba sus lealtades, tanto a su país como a ellos mismos. La trama transcurre en una Argelia muy inestable, marcada por una democracia comprometida por el terrorismo y la corrupción.
Este nuevo formato de producción propia está presentado por Patricia González, experta en ‘home staging’ y formada en la Escuela Madrileña de Decoración (ESMADECO)
El lunes 4 de julio, a las 19:30h, Canal Decasa, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el programa ‘Reforma y alquila’. Este nuevo formato de producción propia revela una serie de consejos para acondicionar viviendas de la mejor manera posible antes de alquilarlas.
Gracias a una pequeña reforma y una decoración adecuada, Patricia González, experta en ‘home staging’, consigue revalorizar el precio de las viviendas y que estén ocupadas en tiempo récord sin hacer uso de un presupuesto excesivo. Cada capítulo tiene una duración de 30 minutos y estará disponible también en VOD.
Patricia González nació en Gijón (Asturias) y su carrera profesional siempre ha girado en torno a las empresas relacionadas con la decoración. En 2017 dejó su trabajo para formarse en la Escuela Madrileña de Decoración (ESMADECO) en la especialidad de ‘home staging’, lo que le llevó a crear Ático Home Staging, la primera agencia profesional de esta disciplina de Asturias.
La presentadora acumula varios reconocimientos a su trayectoria: varios premios internacionales de la IAHSP, y publicaciones de sus trabajos en la revista ‘Micasa’ o ‘Idealista news’. Además, es miembro de la asociación de home Staging de España y también ha impartido clases de formación en la Escuela de Organización Industrial (EOI) para inmobiliarias de prestigio y futuros home stagers.
Sinópsis Episódicas
Episodio 1 – El piso de la vieja cocina (lunes 4 de julio, a las 19:30h)
Potenciar los puntos fuertes de cada vivienda y conseguir un aspecto acogedor que guste al mayor número de inquilinos posible, es el objetivo de Patricia García. Para conseguirlo, en esta vivienda tendrá que reformar por completo la cocina y hacer que el baño parezca nuevo sin obra. Para la decoración dará una nueva vida a algunas piezas y nos enseñará a crear un cabecero muy económico.
Episodio 2 – El piso abarrotado (lunes 11 de julio, a las 19:30h)
Patricia González tiene un nuevo reto: cambiar por completo el aspecto de una vivienda muy recargada y totalmente desactualizada. El objetivo es atraer al tipo de inquilino que busca el propietario: una pareja. Y para ello tendrá que dar un nuevo aire a la cocina y al baño, deshacerse de aparatosos muebles y de una colección de cortinas muy poco atractiva. Todo ello con un presupuesto muy ajustado.
Episodio 3 – La casa multicolor (lunes 18 de julio, a las 19:30h)
Las casas modernas a veces también necesitan una mejora para conseguir alquilarlas a un mayor precio y más rápido. Es el caso de esta vivienda de techos altos y buena distribución que, sin embargo, resulta poco atractiva. Patricia González se centrará en mejorar los puntos sensibles: baños y cocina. Cambiará los colores y nos enseñará trucos para convertirla en un hogar acogedor ajustándose al presupuesto.
• Este programa de producción original recorre diferentes localidades de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia con el objetivo de profundizar en las costumbres de estos pueblos marineros a través de su cocina
• El formato cuenta con la participación del presidente cántabro Miguel Ángel Revilla, que enseña la diferencia entre bocarte, anchoa y boquerón
El sábado 2 de julio, a las 21:30h, Canal Cocina, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena la segunda temporada de ‘El Camino de Santiago by Julius’, producción en la que Julius Bienert recorre el Camino del Norte disfrutando de sus sabores tradicionales y descubriendo las costumbres autóctonas de cada región.
En esta segunda temporada, Julius peregrina hasta Santiago a través del litoral atlántico, zona conocida por la calidad de sus materias primas y por el carácter hospitalario de su gente. El conocido presentador descubre las tradiciones de estos pueblos marineros a través de la gastronomía, además de vivir en primera persona oficios ancestrales como la pesca artesanal o el tejido de redes para los barcos. En su viaje, degusta pescados y mariscos de todo tipo, productos como la carne de buey o la trufa negra, y aprende recetas únicas que reflejan la gran vinculación del norte de España con el mar.
Durante su periplo por la ruta más antigua y concurrida de Europa, el comunicador atraviesa algunas de las zonas más emblemáticas de País Vasco, Asturias o Galicia, entre otros. Al llegar a Cantabria, Julius se reúne en Santander con Miguel Ángel Revilla, actual presidente de la comunidad autónoma, que le explica la diferencia entre bocarte, anchoa y boquerón.
El nuevo programa conducido por Blanca Mayandía, coordinadora del Madrid Gastronomic International Center (MAGIC), ofrece en cada episodio una selección de recetas refrescantes para combatir el calor estival
Entre las recetas que propone se encuentran ‘Empanada de sofrito con bonito en escabeche’, ‘Poke de atún y sandía con salsa caribeña’ o ‘Gazpacho verde en bol de hielo con limón y albahaca’
El próximo viernes 1 de julio, a las 22:30h, Canal Cocina, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Los fríos del verano’,un nuevo programa conducido por Blanca Mayandía donde las recetas para degustar en frío son las protagonistas. Durante 22 episodios de media hora de duración, el programa propone de la mano de Blanca las recetas perfectas para refrescar el menú estival. Sencillas y modernas elaboraciones ideales para esta época del año.
Entre las recetas preparadas, se encuentran platos salados como ‘Poke de atún y sandía con salsa caribeña’, ‘Ensalada de piña, pollo, arroz y cebolleta’, ‘Pasta con salmón, limón y burrata rellena’ o ‘Gazpacho verde en bol de hielo con limón y albahaca’, pero también propone recetas para endulzar el verano como ‘Tarta mousse de fresas con chocolate blanco’, ‘Corte de helado de crumble de nectarina y mascarpone’ o ‘Polo de leche con galletas de chocolate y nata’.
Blanca Mayandía inició su camino en Canal Cocina con el programa ‘Blanca Navidad’. Graduada en Criminología y Criminalística, decidió estudiar Cocina y Repostería al acabar la universidad. Aumentó su notoriedad en el programa ‘Abran Fuego’ de Telemadrid, ganando el concurso con 25 años. Además, ha ejercido como profesora universitaria de grado y posgrado de Gastronomía y Gestión Culinaria del CEU. Actualmente, imparte clases tanto a aficionados como a profesionales del sector de la Hostelería y coordina el Madrid Gastronomic International Center (MAGIC), la primera facultad pública de gastronomía en España, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
• La serie documental desvela los detalles del famoso viaje del mandatario a través de recreaciones, archivos, cartas y testimonios de diferentes personalidades
Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, refuerza su apuesta por la producción original con el estreno el próximo viernes 24 de junio, a las 16:30h, de la miniserie documental ‘Churchill en Madeira’, una coproducción con RTP que aborda, por primera vez en televisión, la visita del Primer Ministro británico a la isla portuguesa en 1950.
A través de dos episodios de 50 minutos, ‘Churchill en Madeira’ desvela cómo fueron los preparativos que precedieron a la visita de Churchill y su comitiva y analiza cómo se desarrolló el viaje. Además, ofrece al espectador la oportunidad de conocer Madeira como un lugar muy diferente al actual, mostrando el impacto que este acontecimiento tuvo en el futuro de la isla.
La miniserie documental utiliza fotografías, vídeos, testimonios de diferentes personalidades y expertos y grabaciones radiofónicas de la época para contextualizar este importante momento histórico para la isla. Además, el rodaje se ha llevado a cabo en las mismas zonas donde se produjeron los hechos, realizando pequeñas reconstrucciones escenificadas para crear una atmósfera cinematográfica.
‘Churchill en Madeira’ es una coproducción de Canal HISTORIA con RTP, producida por SPi, y que cuenta con el apoyo de APM – Asociación para la Promoción de Madeira.
SINOPSIS EPISÓDICAS
Episodio 1 – La invitación (viernes 24 de junio, a las 16:30h) 7 de mayo de 1945. Winston Churchill, primer ministro británico, anuncia la rendición alemana y el fin de la guerra en Europa ante una multitud que lo celebra. ¿Quién es este hombre, considerado una figura central en la victoria aliada contra Hitler? ¿Por qué será invitado por el dictador Salazar a visitar Portugal? Churchill rechazará y aceptará, poco después, la invitación privada de la familia inglesa Blandy para una estancia en el Reid’s Palace Hotel, el mejor de Madeira y uno de los mejores del mundo. Este episodio trata de los preparativos de la visita de Churchill y su amplio séquito a Madeira. ¿De qué isla se trata, situada en el Atlántico, punto de paso obligado para los que viajan al sur o al este? El último lugar donde hubo agua, conozcamos este lugar que desde el siglo XVII ha sido descrito como un paraíso por innumerables naturalistas, artistas, aventureros, viajeros y turistas.
Episodio 2 – La visita (viernes 24 de junio, a las 17:20h) 1 de enero de 1950. Winston Churchill llega a Madeira para unas vacaciones de 16 días. En ese momento tiene 75 años. Tiene previsto descansar, pintar y seguir escribiendo sus memorias. Este episodio trata de esta visita, recurriendo a los recuerdos de la comunidad inglesa que vive en la isla y de los madeirenses. Seguimos sus rutinas y el viaje a la ciudad de Câmara de Lobos para pintar la bahía. Churchill está siempre atento a la política inglesa, y en un momento recibe la noticia de la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones generales. Como líder del Partido Conservador, esta noticia le llevará a cambiar su plan de vacaciones. Este episodio también nos muestra la isla como un lugar muy diferente al de 1950, cuando Churchill la visitó, y comprendemos el impacto que este viaje tuvo en el futuro de Madeira.
El nuevo servicio de streaming premium ya está disponible en Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video
AMC+ viene acompañado por el estreno de series originales como The Walking Dead: Origins, Kin, 61st Street, Firebite, Too Close y Ultra City Smiths
En los próximos meses llegarán esperadas producciones como las nuevas adaptaciones de las novelas superventas de Anne Rice – Interview with the Vampire y Mayfair Witches – junto a las nuevas series originales Dark Winds, The Beast Must Die, Moonhaven y los nuevos spin-offs del Universo deThe Walking Dead
AMC Networks lanza AMC+ en España, siendo el primer país de Europa en ofrecer el servicio premium de suscripción bajo demanda. El servicio ya está disponible en Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video e irá ampliando su distribución en los próximos meses. AMC+ ofrece un extenso catálogo de nuevas series originales de AMC+ y el mejor contenido aclamado por la crítica y querido por los fans, de todo el mundo.
El lanzamiento viene acompañado por el estreno de series originalesde AMC+ como The Walking Dead: Origins, con los actores favoritos de los fans Norman Reedus, Melissa McBride, Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan; Kin, que trata sobre una familia criminal de Dublín enfrentada a un poderoso cártel de droga protagonizada por Charlie Cox (Daredevil) y Aidan Gillen (Juego de tronos); el drama criminal 61st Street, del ganador del BAFTA Peter Moffat (The Night Of) y protagonizado por el ganador de un Emmy® Courtney B. Vance (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story); el adrenalínico thriller de vampirosFirebitecon Yael Stone (Orange Is the New Black) y Rob Collins (Cleverman); Too Close en la que Emily Watson (Chernobyl) encarna a una psiquiatra que evalúa a una mujer acusada de un crimen atroz; y la exitosa comedia de stop-motion Ultra City Smiths que cuenta con las voces de Kristen Bell (The Good Place), Dax Shepard (Parenthood), John C. Reilly (Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers) y Debra Winger (La fuerza del cariño).
AMC+ también ofrece prestigiosas series europeas en nuestro país como la comedia finlandesa Mister8, ganadora a la Mejor Serie y Mejor Actor en Canneseries 2021; y los próximos estrenos Trom, serie danesa que es el primer nordic noir grabado en las Islas Feroes; y la francesa En terapia, la primera serie dirigida por los directores de Intocable, Olivier Nakache y Éric Toledano, sobre un reputado psicoanalista parisino.
En los próximos meses, AMC+ irá estrenando una gran variedad de series originales premium, como el lanzamiento de una nueva franquicia basada en las novelas superventas de Anne Rice:Interview with the Vampire, protagonizada por Sam Reid (Belle), Jacob Anderson (Juego de tronos) y Bailey Bass (Avatar: El sentido del agua), y Mayfair Witches,con Alexandra Daddario (The White Lotus); y nuevo contenido del Universo de The Walking Dead, como la esperada serie antológica Tales of the Walking Dead con Anthony Edwards (¿Quién es Anna?) y Parker Posey (Lost in Space); y Isle of the Dead, que se centra en los personajes populares Maggie y Negan en su viaje a una Manhattan postapocalíptica y que se estrenará en AMC+ el año que viene.
Según Miquel Penella, Presidente de Servicios de Streaming de AMC Networks: “AMC+ ofrece al público miles de horas de aclamadas y premiadas series, incluyendo historias icónicas con grandes personajes, comedias, películas de éxito, misterios, documentales, el mejor contenido de terror y series intrigantes de true crime. España es uno de nuestros mercados internacionales más importantes y nos hace mucha ilusión poder ofrecer AMC+ de la mano de tantos operadores y plataformas relevantes.”
Manuel Balsera, Director General de AMC Networks International Southern Europe: “Es un orgullo ser el primer país de Europa en lanzar el servicio de streaming AMC+, algo que refuerza nuestro liderazgo en el ámbito de la televisión de pago en España al abrir nuevas vías complementarias para ofrecer contenido de calidad. Estamos encantados de contar para este lanzamiento con operadores y plataformas referentes en nuestro país, a los que pronto se sumarán nuevos socios.”
Otras series originales de AMC+ que se irán estrenando en los próximos meses incluyen el wéstern noir Dark Winds que cuenta con la producción ejecutiva del ganador del Emmy® George R.R. Martin (Juego de tronos) y el ganador del Oscar® Robert Redford (Gente corriente) y que llega al servicio en julio; el aclamado thriller de venganza The Beast Must Die con el ganador del BAFTA Jared Harris (Chernobyl) que también se estrena en julio; el thriller de suspense Moonhaven con Dominic Monaghan (Perdidos) y Joe Manganiello (True Blood); y That Dirty Black Bag, un wéstern épico protagonizado por Dominic Cooper (Preacher).
Selección de estrenos ya disponibles en AMC+
61st Street. Esta serie original de AMC+ es un thriller que atraviesa el corazón oscuro del infame sistema judicial de Chicago cuando la policía y los fiscales investigan una mortal redada antidrogas, algo que amenaza el código de silencio del departamento policial. La serie está protagonizada por el nominado al Emmy® Courtney B. Vance (Territorio Lovecraft), la nominada al Emmy® Aunjanue Ellis (Así nos ven), Mark O’Brien (City on a Hill), Holt McCallany (Mindhunter), Tosin Cole (Doctor Who), Andrene Ward-Hammond (Your Honor) y Bentley Green (Snowfall). Serie completa ya disponible.
The Walking Dead: Origins. Una exploración en profundidad de algunos de los personajes más celebrados del fenómeno global The Walking Dead. Cada episodio cuenta la historia del apocalipsis zombi desde la perspectiva de un único personaje. Con Daryl (Norman Reedus), Carol (Melissa McBride), Maggie (Lauren Cohan) y Negan (Jeffrey Dean Morgan), cada episodio cuenta con nuevas entrevistas y relatos de los actores que interpretan estos personajes icónicos, acompañados por clips de algunas de las escenas más importantes de sus historias. La serie se estrena hoy, con un nuevo episodio cada jueves.
Kin. En esta serie original de AMC+, tras el asesinato de un joven, su familia se embarca en una guerra de bandas contra un cártel internacional, una guerra imposible de ganar. Se trata de David contra Goliat. Superados en número, financiación y armas, los Kinsella se refugian en su fortaleza de Dublín mientras sus negocios fracasan, y se van eliminando a los miembros de la familia y sus socios. Sin embargo, ellos tienen algo de lo que carece el cártel: los inquebrantables lazos que representan la sangre y la familia. En esta serie los gánsteres son tratados como estrellas de un reality, con los apodos y el estatus de una celebridad. Es un mundo en el que los asesinos se disfrazan de mujeres y los traficantes de drogas mantienen mascotas exóticas en su guarida. Un universo de drogas y armas, asesinatos y lealtad, familia y hombres …y una mujer. El reparto estelar cuenta con Charlie Cox (Boardwalk Empire), Clare Dunne (Herself), Aidan Gillen (The Wire) y Ciarán Hinds (Juego de tronos). La serie se estrena hoy, con un nuevo episodio cada jueves.
Firebite. Esta serie original de AMC+ es una adrenalínica producción que da un giro al género vampírico y fantástico sobre dos cazadores aborígenes, Tyson (Rob Collins, Tyler Rake) y Shanika (nueva estrella indígena australiana Shantae Barnes-Cowan), en su camino para luchar contra el último bastión colonial de los vampiros en el desierto del Sur de Australia. La serie está creada y escrita por el celebrado creador indígena Warwick Thornton (Samson & Delilah), quien también dirige junto a Brendan Fletcher (Mad Bastards) y Tony Krawitz (The Tall Man). La serie también está protagonizada por Yael Stone (Orange is the New Black) y Callan Mulvey (Vengadores: Endgame) en papeles principales. Serie completa ya disponible.
Too Close. Esta serie original de AMC+ es un thriller psicológico sobre la psiquiatra forense Emma Roberston (Emily Watson, Rompiendo las olas) encargada de tratar a la sospechosa criminal Connie Mortensen (Denise Gough, La caza); cayendo víctima de la naturaleza inteligente pero manipulativa de Connie. Connie puede intuir las inseguridades más profundas de Emma y empieza a explotarlas. Las sesiones tienen el objetivo de descubrir lo que ocurrió la noche del crimen atroz. Para ello, Emma debe descubrir la verdad detrás de la compleja relación de Connie con su atractiva mejor amiga Ness (Thalissa Teixeira, Two Weeks to Live), quien parece haber provocado la crisis psicológica de Connie. Serie completa ya disponible.
Ultra City Smiths. Esta serie original de seis partes de AMC+ hace uso de la animación stop motion de unas muñecas que encarnan a un reparto de personajes adultos y trata de una investigación sobre la misteriosa desaparición del magnate más famoso de la ficticia metrópoli Utra City, Carpenter K. Smith (Kurtwood Smith, Aquellos maravillosos 70). Dos intrépidos detectives, David Mills (Jimmi Simpson, Westworld) y Gail Johnson (Da ‘Vine Joy Randolph, Yo soy Dolemite) siguen el caso, unidos en la lucha contra la peligrosa corrupción que devora su ciudad. Esto conllevará un alto precio para ellos y sus familias y les incitará a buscar un lugar más tranquilo al que llamar hogar. La serie cuenta con un reparto estelar de la talla de Kristen Bell (The Good Place), Dax Shepard (Parenthood), John C. Reilly (Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers), Alia Shawkat (Search Party), Tim Meadows (Schooled), Luis Guzmán (Shameless), Melissa Villaseñor (Saturday Night Live), Terry O’Quinn (Perdidos), Debra Winger (La fuerza del cariño), Bebe Neuwirth (Chicago), y Jason Mantzoukas (Big Mouth). Serie completa ya disponible.
Mister8. María (Krista Kosonen) es la directora ejecutiva de una empresa familiar. Tiene un novio por cada día de la semana, y todos tienen un pacto y viven en armonía. Sin embargo, de repente, se enamora de Juho (Pekka Strang), y María querrá cambiar las reglas del juego para tener ocho amantes en lugar de siete. Mejor serie y mejor actor en Cannes Series 2021 para esta comedia que tiene una propuesta de lo más original. Serie completa ya disponible.
Trom. En este primer nordic noir grabado en las Islas Feroes, el periodista Hannis Martinsson (Ulrich Thomsen) recibe inesperadamente un mensaje de Sonja, una activista por los derechos de los animales y ecologista, que afirma que es su hija y que su vida corre peligro. Al regresar a su hogar en las Islas Feroe para investigar su desaparición, Hannis descubre el cuerpo de Sonja en medio de una cacería de ballenas local. Su búsqueda de respuestas pronto lo pone en conflicto con la policía local y con una turbia red de secretos. Estreno el 16 de junio con un nuevo episodio cada jueves.
En terapia. Paris, año 2015. Tras los atentados del Bataclan, el Dr. Dayan (Frédéric Pierrot), psicoanalista reputado, trata en su consulta a diversos pacientes. Una mujer que parece haberse enamorado de él, una adolescente con tendencias suicidas, una pareja que se fractura… Dayan intentará arrojar luz a sus vidas mientras la suya propia también se tambalea, entre recuerdos del pasado y el desánimo en el que ha quedado la sociedad parisina. La primera serie dirigida por los directores de Intocable, Olivier Nakache y Éric Toledano. Estreno el 16 de junio con un nuevo episodio cada jueves.
Selección de próximos estrenos en AMC+
Dark Winds (julio). Basado en la icónica serie de libros Leaphorn & Chee de Tony Hillerman, Dark Winds es una serie original de AMC+ de suspense psicológico que sigue a dos agentes de policía navajos en la década de 1970 en el suroeste de los Estados Unidos en su búsqueda de pistas para resolver un espeluznante caso de doble asesinato que les obliga a cuestionar sus propias creencias espirituales y aceptar el trauma de su pasado. Creada y producida por Graham Roland (Jack Ryan, de Tom Clancy), la serie está protagonizada por Zahn McClarnon (The Son), que también es productor ejecutivo, y Kiowa Gordon (The Red Road). Vince Calandra (Castle Rock) desempeña las funciones de showrunner y productor ejecutivo. Chris Eyre dirige y forma parte del equipo de producción ejecutiva que incluye, asimismo, a George R.R. Martin, Robert Redford, Tina Elmo y Vince Gerardis.
The Beast Must Die (julio). En esta serie original de AMC+, tras enterarse de que ha sido abandonada la investigación policial sobre el atropello de su joven hijo Martie en el que el conductor se dio a la fuga, Frances Cairnes (Cush Jumbo, The Good Wife) toma cartas en el asunto. Haciéndose pasar por una novelista que investiga un nuevo asesinato misterioso, Frances se congracia con la familia de George Rattery (Jared Harris, Mad Men), al que sospecha de ser el responsable del accidente, y establece un plan de acción para matarlo. La vigila el detective Nigel Strangeways (Billy Howle, La serpiente), quien tiene razones para creer que su departamento encubrió la participación de George en el incidente. Strangeways, quien sufre de estrés postraumático tras la reciente muerte de su pareja, se vuelca para obtener justicia para Martie. Pero cuando descubre a Frances «infiltrada» en casa de George viviendo con él y su familia, Strangeways se encuentra trabajando tanto para demostrar la culpa de George como para evitar los planes de venganza de Frances antes de que otra persona muera.
Rupturas (julio). Un drama médico dirigido y producido por la nominada al BAFTA Eva Sigurðardóttir. Escrita por Kolbrún Anna Björnsdóttir y Vala Þórsdóttir, la serie transcurre en un pequeño pueblo pesquero de Islandia, donde Kristin, de 45 años, vuelve a vivir en la casa de sus padres, junto con su hija Lilja, de 15 años, durante su proceso de divorcio. Kristin, que es una médico pragmática, se encuentra fuera de su zona de confort al tener que lidiar con su madre vidente, Johanna, que le obliga a enfrentarse a los fantasmas de su pasado.
Moonhaven (agosto). Esta serie original de AMC+ tiene lugar 100 años en el futuro, cuando Bella Sway (Emma McDonald, Queens of Mystery), piloto de un carguero lunar y contrabandista, es acusada de un crimen y enviada a Moonhaven, una comunidad utópica construida en la Luna y encargada de encontrar soluciones a los problemas que pronto acabarán con la civilización en la Madre Tierra. Bella, escéptica en todo lo que tiene que ver con este ‘paraíso’ lunar, se verá envuelta en una conspiración para hacerse con el control de la inteligencia artificial responsable de los milagros de Moonhaven. Uniéndose a un detective local, intentarán detener a las fuerzas que quieren destruir la última esperanza de la Tierra antes de que se destruyan ellos mismos. El thriller de suspense es del creador y showrunnerPeter Ocko (Lodge 49) y está protagonizado por Dominic Monaghan (Perdidos) y Joe Manganiello (True Blood).
That Dirty Black Bag (agosto). Una serie original de AMC+ cruda, épica y romántica de ocho partes sobre el lado oscuro del lejano Oeste. Cuenta con un reparto de estrellas liderado por Dominic Cooper (Preacher) y Douglas Booth (The Dirt). En un homenaje al clásico spaghetti western, la historia sigue el enfrentamiento de ocho días entre Arthur McCoy (Cooper), un sheriff incorruptible con un pasado turbulento, y Red Bill (Booth), un infame y solitario cazarrecompensas conocido por decapitar a sus víctimas y meter sus cabezas en una bolsa negra sucia, porque, como él dice, «las cabezas pesan menos que los cuerpos».
Tales of the Walking Dead (septiembre). Una nueva serie producida por AMC Studios del creciente Universo de The Walking Dead. Tales of the Walking Dead es una nueva serie antológica formada por episodios independientes de una hora centrados en personajes, tanto nuevos como recurrentes, del mundo de la serie original, la más exitosa en la historia de la televisión por cable. La serie está protagonizada por Anthony Edwards(¿Quién es Anna?), Parker Posey(Lost in Space), Samantha Morton (The Walking Dead) y Olivia Munn (The Newsroom), entre muchos otros.
Pantheon (septiembre). Una serie animada original de AMC+ basada en la colección de relatos cortos de Ken Liu. Pantheon se centra en Maddie (Katie Chang), una adolescente que sufre bullying que recibe ayuda online de forma misteriosa. El desconocido resulta ser su padre fallecido recientemente, David (Daniel Dae Kim), cuya consciencia ha sido subida a la “Nube” con un escáner cerebral destructivo. David es el primero de un nuevo tipo de ser: un “Uploaded Intelligence” o “UI”, pero no será el último, al desencadenarse una conspiración global que amenaza con una nueva clase de guerra mundial. El reparto lo completan William Hurt (Viuda Negra), Maude Apatow (Euphoria), Corey Stoll (Billions) y Lara Pulver (Sherlock).
Anne Rice’s Interview with the Vampire (otoño). Basada en la icónica novela superventas de Anne Rice, Interview with the Vampire es una serie original de AMC+ que sigue las vivencias de Louis de Pointe (Jacob Anderson, Juego de tronos), Lestat de Lioncourt (Same Reid, Belle) y Claudia (Bailey Bass, Avatar: El sentido del agua) en una historia épica de amor, sangre y peligros de inmortalidad. Con la producción ejecutiva del galardonado productor Mark Johnson (Breaking Bad), el creador y showrunner Rolin Jones (Perry Mason), Christopher Rice y la fallecida Anne Rice, la primera temporada de la serie constará de siete episodios.
Anne Rice’s Mayfair Witches. Una nueva serie original de AMC+ basada en la trilogía Lives of the Mayfair Witches. La segunda serie en el universo en expansión de Anne Rice, Mayfair Witches sucederá a Interview with the Vampire con un estreno a finales de 2022. La primera temporada de ocho episodios estará producida por AMC Studios. Esta Spalding (Masters of Sex) y Michelle Ashford (John Adams) firman la serie y son sus productoras ejecutivas. Spalding, que tiene un acuerdo general con AMC Studios, participa también en ella como showrunner. La serie se centra en una joven neurocirujana intuitiva (Alexandra Daddario, La matanza de Texas) que descubre que es la heredera improbable de una familia de brujas. Mientras lidia con sus nuevos poderes, deberá enfrentarse a una presencia siniestra que ha perseguido a su familia durante generaciones.
Isle of the Dead. Una nueva serie original de AMC+ ambientada en el Universo deThe Walking Dead y protagonizada por Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan. Isle of the Dead sigue a los populares personajes de Maggie y Negan viajando a una Manhattan postapocalíptica aislada del continente desde hace tiempo. La ciudad en ruinas está llena de muertos y habitantes que han hecho de Nueva York su propio mundo lleno de anarquía, peligro, belleza y terror. La primera temporada de seis episodios se estrenará en 2023. Eli Jorné, que ha sido escritor y co-productor ejecutivo de The Walking Dead durante varias temporadas y tiene un acuerdo general con AMC Studios, será el showrunner y productor ejecutivo de la serie, que está supervisada por Scott M. Gimple, director principal de contenido del Universo de The Walking Dead. Cohan y Morgan también participan en la producción ejecutiva.
● La serie documental narra cómo una mujer de la alta sociedad se convirtió en la pieza central de un entramado de pederastia y aborda la relación de miembros de la realeza británica con la trama
● La producción cuenta con acceso exclusivo a material inédito y entrevistas con testigos clave que hablan por primera vez del suceso
El canal AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Ghislaine, partner in crime’ el domingo 19 de junio, a las 22:15h. La serie documental, que cuenta con cuatro episodios de una hora, narra la historia de Ghislaine Maxwell, una mujer de la alta sociedad nacida en un mundo privilegiado que se convirtió en una madame y acabó envuelta en medio de un escándalo sexual de repercusión mundial.
La producción también aborda la relación de miembros de la realeza británica con la red de tráfico de menores liderada por un magnate conectado con las altas esferas. Además, busca responder a preguntas sobre Ghislaine Maxwell: ¿Fue ella un peón en los delitos de Jeffrey Epstein? ¿Una testigo del supuesto comportamiento inapropiado del príncipe Andrés? ¿O es una depredadora calculadora y culpable?
Durante el mediático juicio, que acaparó portadas en todo el mundo, se revelaron sorprendentes detalles sobre la alta sociedad. Mediante una meticulosa investigación que aporta información novedosa, este relato nos lleva más allá de los titulares para adentrarnos en la historia. Con acceso a material de archivo inédito y entrevistas con testigos clave, muchos de los cuales hablan por primera vez, ‘Ghislaine, partner in crime’ ofrece una nueva perspectiva de este entramado.
SINOPSIS EPISÓDICAS
Episodio 1 Domingo 19, a las 22:15h
Desde el primer día del proceso penal contra Ghislaine Maxwell, escuchamos a los miembros del jurado, a los abogados de las víctimas, a los que acusan a Ghislaine, a su familia y a los periodistas que cubrieron el juicio.
Episodio 2 Domingo 19, a las 23:05h
En este episodio se analiza la cuestión primordial del juicio de Ghislaine Maxwell: hasta qué punto estuvo implicada en la red de tráfico sexual en la que cientos de mujeres y niñas fueron víctimas de abusos, y cómo esta antigua dama de la alta sociedad se convirtió en la cómplice pedófila de Jeffrey Epstein.
Episodio 3 Domingo 26, a las 22:15h
¿Cómo pudo el hijo favorito de la reina Isabel II verse involucrado en uno de los mayores escándalos de este siglo? En el tercer episodio se analizan las acusaciones contra el príncipe Andrés por parte de Virginia Giuffre, que afirma que la obligaron a mantener relaciones sexuales con él en tres ocasiones. Además, profundiza en la verdadera naturaleza de las relaciones entre Ghislaine, Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés.
Episodio 4 Domingo 26, a las 23:05h
En el último episodio de la serie documental se analiza con detalle la investigación del FBI y su extraordinaria determinación para llevar a Ghislaine ante la justicia. Asimismo, se ofrece una conclusión que supone un giro radical, filmada durante el juicio federal y en el período inmediatamente posterior.
• El canal de televisión celebra y reivindica la diversidad con un ciclo de grandes películas como ‘Las aventuras de Priscilla, reina del desierto’, ‘Las horas’, ‘Match’ o ‘Al agua gambas’, entre otros títulos
Con motivo del Mes del Orgullo LGTBIQA+, el canal de televisión SundanceTV, producido en España por AMC Networks International, presenta ‘Over the Rainbow’ un especial inspirado en el icónico verso de Judy Garland, himno del movimiento. Este ciclo que se emitirá todos los sábados y domingos del 11 de junio al 10 de julio, a las 22:30h, rinde homenaje a la efeméride de las protestas de Stonewall que comenzaron el 28 de junio de 1969 en Nueva York y que supusieron el catalizador de la defensa de los derechos LGTBI.
Este especial está compuesto por 10 películas que se emitirán en el canal junto a una selección otras 5 películas disponibles bajo demanda en todos los operadores, que incluyen títulos desde clásicos queer como ‘Las horas’ a cintas más actuales como la divertida y conmovedora comedia francesa ‘Al agua gambas’. La diversidad también se explora en ‘Las aventuras de Priscilla’ o ‘J.T. Leroy: engañando a Hollywood’, cinta protagonizada por Kristen Stewart y Laura Dern. ‘Tengo algo que deciros’ cuenta desde el humor cómo salir del armario en una familia tradicional italiana, mientras que ‘Marvin ou la belle education’ es un drama que explora la incomprensión de un joven en una pequeña ciudad francesa por su orientación sexual.
‘Red State’ es un interesante thriller que investiga a la secta homófoba inspirada en la figura real de Fred Phelps, mientras que ‘Diana puede con todo’ descubre la historia de una adolescente que decide gestar el hijo de sus amigos gais. Dentro de esta selección destaca el documental ‘The Best Day of My Life’, coproducido por SundanceTV, que narra la historia de seis personas de España, Uganda, Rusia y Francia que se reúnen en Madrid para asistir al Orgullo Mundial, algo que cambiará sus vidas para siempre.
Especial ‘Over the Rainbow’ Sábados y domingos a partir del 11 de junio al 10 de julio, a las 22:30h
Junio Sábado 11. ‘Las aventuras de Priscilla, reina del desierto’ (1994) Domingo 12. ‘J.T. Leroy: engañando a Hollywood’ (2018) Sábado 18. ‘Match’ (2014) Domingo 19. ‘Las horas’ (2002) Sábado 25. ‘Guillaume y los chicos… ¡a la mesa!’ (2013) Domingo 26. ‘Amor a la siciliana’ (2016)
Julio Sábado 2. ‘Tengo algo que deciros’ (2010) Domingo 3. ‘Red State’ (2011) Sábado 9. ‘Al agua gambas’ (2019) Domingo 10. ‘Cásate conmigo por favor’ (2017)
Bajo demanda ‘La importancia de llamarse Oscar Wilde’ (2018) ‘Diana puede con todo’ (2017) ‘Marvin ou la belle education’ (2017) ‘El último suspiro’ (2001) ‘The Best Day of my Life’ (2018)
El documental, producido con la participación de Odisea, descubre la primera misión de la agencia espacial estadounidense que viajará a los troyanos de Júpiter
Dirigida por la gallega Ruth Chao, la producción destaca el papel fundamental que han tenido los científicos españoles Javier Licandro y Javier de Cos en este proyecto
El canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘El viaje de Lucy’ el lunes 27 de junio, a las 22:30h. Realizado por la productora Somadrome con la participación de Odisea, el documental sigue a la misión ‘Lucy’ de la NASA, una sonda espacial que va a estudiar a unos misteriosos asteroides: los troyanos.
Liderada por Cathy Olkin y Hal Levison, la misión es la primera que viajará a los troyanos de Júpiter, que constituyen los vestigios del origen del Sistema Solar. El documental accede al grupo de científicos de ‘Lucy’ y muestra, desde dentro, cómo una misión espacial de exploración se desarrolla a lo largo de los años, desde los inicios hasta el lanzamiento.
La sonda Lucy sobrevolará seis asteroides en los próximos años y, desde la Tierra, se sabe muy poco sobre ellos porque no se pueden observar bien. Sin embargo, es muy importante para la misión obtener toda la información posible de antemano y ahí es donde entran en juego los españoles Javier Licandro y Javier de Cos.
Javier Licandro, coordinador de investigación del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), que ha dedicado toda su vida a observar, estudiar y analizar los asteroides troyanos de Júpiter desde el telescopio más grande del mundo, en La Palma, ahora colabora con la misión Lucy de la NASA, proporcionando informaciones para que puedan planificar bien la misión.
Mientras Licandro hace las observaciones desde los potentes telescopios de Canarias, el científico Javier de Cos, director del ICTEA (Instituto de Ciencias y Tecnologìas del Espacio de Asturias), lo hace desde Asturias con una observación indirecta, a través de una curiosa técnica que llaman “ocultación”. Con esto, recaba información esencial sobre Polymele, uno de los asteroides que Lucy visitará. Esta observación fue considerada uno de los 12 hitos de la ciencia española en 2021.
La producción, cuyo rodaje pasó por Canarias y Asturias, está dirigida por la gallega Ruth Chao y ha sido galardonada con el Premio del World Congress of Science and Factual Producers, premio al Mejor Pitch Científico Documental en el Sunny Side 2021 y con el premio a Mejor Pitch en el MIPDOC 2020.
• El canal estrena la serie ‘Viaje por el Pacífico con Sam Neill’, en la que el protagonista de ‘Parque Jurásico’ recrea tres de las travesías que realizó el capitán Cook
• ‘Entre ballenas’ descubre los comportamientos de estos gigantes del mar y ‘Supervivencia’ muestra cómo diferentes especies animales trabajan juntas para prosperar en un entorno implacable
El canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el miércoles 8 de junio, a las 17:00h, el especial ‘Mes de los Océanos’, una programación que, con motivo del Día Mundial de los Océanos, se extiende durante todo el mes (de lunes a viernes, a las 17:00h) para acercar a los espectadores los secretos de nuestros mares y sus fascinantes habitantes.
Odisea dedica los lunes y martes de junio a descubrir el Pacífico de la mano del actor Sam Neill, protagonista de ‘Parque Jurásico’, que explora tres de las travesías realizadas por el legendario capitán Cook que cambiaron el mundo. Los miércoles y jueves de junio están destinados a las ballenas gracias a varias producciones que permiten descubrir las bellezas y comportamientos de estos gigantes del mar. Los viernes, el canal muestra fascinantes historias de supervivencia de diferentes especies animales, que están perfectamente adaptadas, trabajan juntas y transmiten sus conocimientos de generación en generación para sobrevivir y prosperar en un mar implacable.
‘Viaje por el pacífico con Sam Neill’
Lunes y martes, a las 17:00h
En esta serie, Sam Neill, protagonista de ‘Parque Jurásico’, explora tres de las travesías realizadas por el legendario capitán Cook que cambiarían el mundo. Gracias a medios de transporte marítimos contemporáneos, el actor sigue la estela del emblemático explorador a lo largo y ancho del océano Pacífico con el objetivo de valorar su enorme influencia. Viaja de Tahití a Nueva Zelanda, de Australia a Hawái y de la Antártida a Alaska para encontrarse con pueblos transformados por los mapas del capitán, y para estudiar los cambios políticos y económicos que ha experimentado cada región. En esta expedición, Sam descubre las rutas marítimas que unen las Américas con Asia, vías de comercio y poder por las que hoy se enfrentan potencias como Estados Unidos y China.
Lunes 13. ‘El Endeavour y Tahití’ Martes 14. ‘El Endeavour y Nueva Zelanda’ Lunes 20. ‘El Endeavour y Australia’ Martes 21. ‘El Resolution y el gran continente del sur’ Lunes 27. ‘El Resolution y el paso del noroeste’ Martes 28. ‘El Resolution y Hawái’
‘Entre ballenas’
Miércoles y jueves, a las 17:00h
Este documental profundiza en la vida de estos gigantes del mar para descubrir su comportamiento y belleza. Hace unos años, las aguas que rodean la Isla de la Reunión quedaron desiertas de ballenas, pero ahora, para asombro de los expertos, estos animales han regresado y se podrá estudiar de la mano del explorador François Sarano, antiguo miembro del equipo de Cousteau. Por otro lado, en el corazón de los fiordos noruegos, Didier Noirot, uno de los mejores cámaras submarinos del mundo, muestra de cerca las orcas del ártico. Asimismo, la producción sigue a una ballena azul que se aprovecha de la corriente oceánica de Humboldt desde las frías aguas antárticas hasta su zona de cría en el trópico, y para finalizar, se muestran los espectaculares paisajes submarinos de Alaska, Hawái y las remotas islas de Tonga.
Miércoles 8. ‘Cuando ballenas y tortugas nos muestran el camino’ Jueves 9. ‘Corriente de Humboldt: el viaje de la ballena’ Ep.1: Génesis Miércoles 15. ‘Cachalotes: gigantes del mar’ Jueves 16. ‘Corriente de Humboldt: el viaje de la ballena’ Ep.2: Renovación Miércoles 22. ‘La supervivencia de las ballenas’ Jueves 23. ‘Corriente de Humboldt: el viaje de la ballena’ Ep.3: Llegada Miércoles 29. ‘Noruega, el banquete de las orcas’ Jueves 30. ‘Ballenas jorobadas en peligro’
‘Supervivencia’
Viernes, a las 17:00h
Esta producción revela fascinantes historias de supervivencia en nuestros océanos y entornos marinos, desde la intrincada vida social de los cachalotes, tiburones, delfines y nutrias hasta la resistencia de las aves marinas. Además, en las Islas Malvinas, los albatros y los pingüinos de penacho amarillo tratan a contrarreloj de dar a luz y criar a su descendencia, mientras que en el Ártico se muestra como la subsistencia de animales y plantas depende de las variaciones del hielo. Por último, el documental transporta al espectador a un maravilloso mundo submarino buceando con ballenas, morsas y osos polares.
Viernes 10. ‘Secretos de los océanos’ y ‘Bucear entre tiburones’ Viernes 17. ‘El albatros y el pingüino de penacho amarillo’ Viernes 24. ‘Bajo el hielo’