Crimen & Investigación Archivos - AMC Networks
  • ‘Muerte en las redes sociales’ es una programación especial muestra historias reales de usuarios agredidos o asesinados por personas detrás de un perfil falso
AMC CRIME desenmascara los peligros de Internet en Muerte en las redes sociales

A partir del próximo domingo 12 de marzo, a las 21:30h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena ‘Muerte en las redes sociales’, una programación especial dedicada a desvelar los peligros relacionados con el uso de internet. Cada domingo hasta el 30 de abril, el canal descubre historias reales de usuarios que fueron agredidos o incluso asesinados por personas detrás de un perfil falso.

‘Conocí a mi asesino online’ narra la historia de cómo un contacto en la red condujo al asesinato, mientras que ‘#AvísameCuandoLlegues’ investiga el secuestro y asesinato de varias mujeres que caminaban por la calle a través de las pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso. Además, ‘Muerte en las redes sociales’ también pone el foco en algunos asesinatos mediáticos ocurridos en los últimos años gracias al estreno de documentales como ‘La historia de Gabby Petito’, ‘El asesinato de Grace Millane’, ‘El asesinato de Alex Rodda’ y ‘El asesinato de Molly MClaren’.

Conocí a mi asesino online (domingos del 12 de marzo al 23 de abril, a las 21:30h)

Cada episodio narra la historia de cómo un contacto en la red condujo al asesinato. Ya sea por la emoción de las citas en línea, el atractivo de las estratagemas para ganar dinero o la oportunidad de engañar a tu pareja, cada caso es diferente, pero todos acaban de forma trágica. La serie cuenta con el análisis de expertos y dramatizaciones, además de con la participación de un variado equipo de expertos especializados en psicología forense, defensa penal, un autor superventas del New York Times, un agente de la ley retirado, una influencer de las redes sociales con casi un millón de seguidores y un agente de los servicios secretos que protegió a los presidentes Barack Obama, George Bush y Donald Trump. Una serie que aborda casos escalofriantes en los que las relaciones online se volvieron mortales.

El asesinato de Gabby Petito (domingo 12 de marzo, a las 23:15h)

Gabby Petito, estrella de las redes sociales, fue asesinada mientras realizaba un viaje por carretera. Este especial de una hora narra los altibajos de este trágico viaje. Una historia contada por las personas que mejor la conocían y por una comunidad de extraños en línea y ciber detectives que terminaron uniéndose para finalmente resolver un impactante homicidio. Los espectadores tendrán acceso a la vida de Gabby Petito, a la parte más privada y también a la más pública, y descubrirán el abismo que existía entre ambos mundos.

El asesinato de Grace Millane (domingo 19 de marzo, a las 23:15h)

En 2018, Grace Millane, una mochilera británica de 22 años, desapareció durante una cita de Tinder en Nueva Zelanda. Una semana después de su desaparición, Jesse Kempson, de 26 años, fue arrestado. Después de un juicio de tres semanas y un veredicto unánime de culpabilidad, Jesse fue condenado por el asesinato de Grace y sentenciado a cadena perpetua. Este especial cuenta con los testimonios de aquellos que mejor conocieron a la joven y también de personas involucradas en la investigación de su asesinato y el juicio, y examina el papel que jugaron la aplicación de citas y las redes sociales para unir a Jesse Kempson y Grace Millane.

El asesinato de Alex Rodda (domingo 26 de marzo, a las 23:15h)

Con sólo 15 años, Alex Rodda era un joven popular. Cuando recibió un primer mensaje de un joven algo mayor que él a través de las redes sociales, Alex se sintió halagado y pensó que aquella iba a ser su primera experiencia amorosa. Sin embargo, Matthew Mason, quería mantener su relación en secreto y su mayor temor era que Alex lo hiciera público. Sólo seis semanas después, Alex fue brutalmente asesinado. Este especial analiza uno de los asesinatos más espeluznantes de los últimos años, y revela una trágica historia de encaprichamiento adolescente y sexualidad reprimida que se desarrolló a través de las redes sociales.

El asesinato de Molly McLaren (domingo 30 de abril, a las 21:30h)

Este especial explora el caso de Molly McLaren, una mujer de 23 años que fue asesinada por su exnovio Joshua Stimpson en 2017. La relación comenzó a través de Tinder, pero las redes sociales no solo desempeñaron un papel en el acercamiento de estas dos personas, sino que también sirvieron al culpable como herramienta para rastrear los movimientos de su víctima. Cuando Molly puso fin a la relación, Joshua empezó a acosarla a través de Facebook, publicando mensajes y fotos despectivos. Molly informó a las autoridades y también a la plataforma, sin embargo, poco se hizo. Joshua la siguió y asesinó en un aparcamiento a la salida del gimnasio. Tras el asesinato de Molly, no ha cambiado ninguna ley ni ninguna política. Hoy, su familia quiere que su historia ayude a poner de relieve los potenciales peligros de las redes sociales y que las plataformas se planteen preguntas sobre lo que pueden hacer para proteger a los usuarios y evitar así nuevas tragedias.

#AvísameCuandoLlegues (domingos del 2 de abril al 30 de abril, a las 23:15h)

Tras la muerte de Sarah Everard en 2021, #AvisameCuandoLlegues se convirtió en un movimiento viral en todo el mundo. El lema, pretendía sensibilizar sobre la vulnerabilidad que sienten las mujeres cuando salen solas a la calle. Cada episodio de esta apasionante serie sigue el caso de una mujer inocente a la que secuestraron, agredieron o incluso asesinaron mientras iba sola por la calle. En varios de ellos, son las propias supervivientes quienes nos cuentan su historia, con sus propias palabras. Recreaciones, emotivas entrevistas con los seres queridos, registros telefónicos y otras pistas digitales que las autoridades utilizaron para resolver el caso son el hilo conductor de estas historias. En cada episodio, se exploran todos los posibles sospechosos, intentando mantener vivo el misterio hasta el último minuto, cuando se atrapa al verdadero autor.

  • Mediante testimonios de primera mano, imágenes de archivo y recreaciones cinematográficas, la serie realiza un meticuloso estudio de este espeluznante crimen
AMC CRIME estrena la serie documental Matanza familiar

El próximo lunes 13 de marzo, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Matanza familiar’. Mediante testimonios de primera mano, imágenes de archivo y recreaciones cinematográficas, la serie realiza un meticuloso estudio sobre el asesinato a sangre fría a varios miembros de una misma familia.

En cada episodio de ‘Matanza familiar’, se exponen los testimonios de amigos y familiares que sobrevivieron, y los de las personas más cercanas a la familia asesinada. Además, la producción realiza un seguimiento detallado del trabajo de los investigadores y fiscales encargados de encontrar al asesino y llevarlo ante la justicia.

  • Las nuevas entregas reúnen a antiguas novias y empleadas del empresario para poner en común y reflexionar sobre sus vivencias con él
  • La serie documental revela las historias de abusos, consumos de drogas, prostitución y casos de suicidio en la famosa marca
AMC CRIME estrena en exclusiva dos episodios especiales de Secretos de Playboy

El próximo domingo 5 de marzo, a partir de las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva en España la continuación de ‘Secretos de Playboy’. Tras el éxito cosechado en sus primeras entregas, la serie documental lanza dos nuevos episodios en los que antiguas novias y empleadas de Hugh Hefner se reúnen para poner en común y reflexionar sobre sus vivencias con el magnate.

La producción saca a la luz el lado más oscuro del popular imperio creado porHefnery revela la multitud de abusos que sufrieron muchas mujeres en la famosa mansión en Beverly Hills. El empresario creó la marca Playboy en 1953, vendiéndose a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión y con el objetivo de plantar cara a los valores moralistas y conservadores de la época. La conejita de Playboy se convirtió en uno de los símbolos más conocidos del siglo XX, pero bajo la falsa apariencia de mujeres liberadas sexualmente, la marca escondía todo un entramado de abusos sexuales, consumo de drogas, prostitución, casos de suicidio e incluso sexo con animales

En los nuevos episodios, las exnovias de Hefner, Karissa y Kristina Shannon, hablan de sus experiencias con el famoso empresario y la exitosa serie de televisión ‘Girls Next Door’. La producción también da voz a antiguas playmates y empleadas como Sondra Theodore, Susie Krabacher, Lisa Boving Barrett y Audrey Ann Husky, que comparten sus experiencias y reflexionan junto a la Dra. Kate Balestrieri sobre los abusos que sufrieron y cómo ha cambiado el legado de Playboy.

SINOPSIS EPISÓDICAS

Tras ‘The Girls Next Door’ (domingo 5 de marzo, a las 22:15h)

Karissa y Kristina Shannon, ex novias de Hugh Hefner, hablan de su experiencia con Hefner y la exitosa serie de televisión ‘Girls Next Door’, que dio a conocer a Hefner y el estilo de vida Playboy a una nueva generación. Al contar por primera vez su emotiva historia, Karissa y Kristina revelan que bajo el exterior había un mundo más oscuro dirigido por Hefner con normas cada vez más estrictas diseñadas para controlar a las mujeres con el fin de mantener la imagen de Playboy.

Consecuencias (domingo 5 de marzo, a las 23:00h)

Antiguas Playmates, novias y empleadas como Sondra Theodore, Susie Krabacher, Lisa Loving Barrett y Audrey Ann Huskey se reúnen para compartir sus experiencias tras su paso por el mundo Playboy. Junto con la Dra. Kate Balestrieri, terapeuta sexual y traumatóloga, las mujeres reflexionan sobre las décadas de miedo y abuso que sufrieron y sobre cómo ha cambiado el legado de Playboy a raíz de su decisión de dar la cara.

  • La producción relata la historia desde los orígenes de estos clubes hasta la estremecedora violencia que provocó su desaparición
AMC CRIME estrena la serie documental Secretos de los Chippendales

El canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el próximo domingo 5 de febrero, a las 22:15h, la serie documental ‘Secretos de los Chippendales’, que relata desde los tempestuosos orígenes de los clubes Chippendales hasta la espeluznante violencia que provocó su desaparición. La producción, repartida en cuatro episodios de una hora de duración, también cuenta las historias de excesos que tuvieron lugar en esos locales.

En los años 80, mujeres de todas las edades se reunían en los clubes Chippendales de todo el país para disfrutar de espectáculos, negocio que generó millones y rápidamente se convirtió en un fenómeno de la cultura pop. Sin embargo, lo que parecía pura diversión esconde una historia siniestra y perturbadora de asesinatos y suicidios que se ocultaban en los bastidores.

SINOPSIS EPISÓDICAS

Episodio 1 – El hombre perfecto (domingo 5 de febrero, a las 22:15h)

En los años 80, los Chippendales eran un fenómeno mundial. En el centro de su meteórico crecimiento se encontraban Steve Banerjee, que abandonó la India para vivir el sueño americano; y Nick De Noia, un productor de televisión infantil con talento para convertir a hombres musculados en bailarines al estilo de Broadway. Su asociación construyó un imperio, pero detrás de las luces brillantes y los bailarines escasos de ropa había un mundo siniestro de drogas, asesinatos y ambición desenfrenada.

Episodio 2 – Capa a capa (domingo 12 de febrero, a las 22:15h)

A medida que crecía la popularidad de los Chippendales, también lo hacían los problemas. Entre ellos estaban mafiosos, bailarines descontentos, feligreses, además de Nick De Noia y Steve Banerjee. Los dos cerebros del espectáculo se obsesionan con su fortuna antes de que un espeluznante asesinato deje a los detectives de la policía de Nueva York completamente desconcertados.

Episodio 3 – El espectáculo debe continuar (domingo 19 de febrero, a las 22:15h)

La policía de Nueva York investiga numerosas pistas sobre el asesinato de Nick De Noia. Los posibles motivos incluyen un triángulo amoroso, un fraude al seguro y un jefe enfadado… pero todos ellos son un callejón sin salida. Varios años después, el FBI recibe el chivatazo de un asesino a sueldo llamado ‘Strawberry’ que destapa el caso por completo.

Episodio 4 – La verdad al desnudo (domingo 26 de febrero, a las 22:15h)

El FBI se asocia con Ray Colon, un actor sin hogar, que ayuda a los agentes federales en la búsqueda internacional del hombre que está detrás del asesinato de Nick De Noia. Sin embargo, incluso después de que se haya resuelto el misterio y el asesino esté entre rejas, el espectáculo está lejos de haber acabado. Poco después, tiene lugar una muerte escalofriante y se descubren decenas de millones de dólares escondidos en secreto en Suiza.

  • La producción analiza exhaustivamente casos de asesinato y su investigación policial
AMC CRIME ahonda en homicidios que se escondieron bajo tierra en Enterrados

El próximo jueves 9 de febrero, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Enterrados’, una producción que ahonda en homicidios que se ocultaron bajo tierra. Un jardín, lugar que a priori puede parecer inocente, a veces se convierte en el perfecto escondite de un asesinato.

‘Enterrados’ profundiza en investigaciones policiales, mostrando una vívida imagen de los homicidios y sus consecuencias mediante testimonios de primera mano de los agentes de la ley y de las personas más cercanas a las víctimas. Esta producción repleta de suspense, revela las motivaciones secretas y los impulsos mortales que condujeron a estos siniestros enterramientos.

  • La producción también incluye los testimonios de su padre, su madrastra, dos víctimas y varias personalidades que estuvieron implicadas en el juicio
  • La serie documental repasa de forma minuciosa su vida y aporta claves sobre su comportamiento y su pasión por la necrofilia y el canibalismo
El asesino Jeffrey Dahmer cuenta su propia historia en AMC CRIME

Tras el éxito mundial de la serie ‘Dahmer’, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el próximo jueves 19 de enero, a las 22:15h, la serie documental ‘Dahmer: En sus propias palabras’. La producción se adentra en la mente de Jeffrey Dahmer de la mano del propio asesino en serie, ya que recupera la entrevista que le realizó la periodista Nancy Glass un año antes de su muerte para analizar las diferentes etapas de su vida y en la que narró sus propios crímenes.

La serie documental también cuenta con los testimonios de su padre, su madrastra, su abogado defensor, dos de sus víctimas, varios personajes clave durante el juicio, el pastor que le asistió durante su estancia en prisión o su exvecina, entre otros. De esta manera, la producción recrea cómo Jeffrey Dahmer fue desarrollando, paso a paso, su gusto por la necrofilia y el canibalismo hasta convertirse en uno de los mayores criminales de la historia de Estados Unidos.

Además de adentrarse en su mente para ofrecer las claves de su comportamiento, ‘Dahmer: En sus propias palabras’ también indaga en los errores policiales que le permitieron seguir cometiendo crímenes y relata cómo fue el juicio por el que fue condenado a más de 15 cadenas perpetuas, su estancia en la cárcel, las percepciones que tenía sobre sus actos, su violento final y la opinión de su familia sobre lo sucedido más de dos décadas después de su muerte.

Episodio 1: Infancia, adolescencia y primeros delitos

‘Dahmer: En sus propias palabras’ arranca explorando su “infancia normal en un buen hogar” y su complicado paso por el instituto, donde desarrolla curiosidad por la taxidermia y un comportamiento errático vinculado al consumo de alcohol en clase. El episodio también aborda el primer plan que construyó Jeffrey cuando solo tenía 15 años, su primer asesinato y su paso por la universidad estatal de Ohio y por el Ejército.

Uno de los platos fuertes de la serie documental es el relato de Preston Davis y Billy Capshaw, dos compañeros de regimiento a los que drogó en repetidas ocasiones para agredirles sexualmente. Tras ser expulsado del Ejército y arrestado por exhibicionismo, Dahmer dio un paso más en su carrera criminal acudiendo a funerales para ver si el fallecido era atractivo e intentar desenterrar su cadáver. Posteriormente, Jeffrey se mudó a Milwaukee, donde aceleró su instinto criminal, agudizó su ingenio para encubrir los crímenes y perfeccionó su destreza para deshacerse de los cuerpos al aprender nociones de química y anatomía.

Episodio 2: Auge, caída y final de Jeffrey Dahmer

El verano de 1990 marca el punto de partida del segundo episodio de la producción. A partir de ese momento, el criminal lleva al extremo sus escalofriantes deseos e incluso dibujó un boceto de un altar construido con los cráneos y esqueletos de sus víctimas. Según declaró el asesino en su entrevista con Nancy Glass, se trataba de un lugar destinado a “poner en orden mis pensamientos y alimentar mi obsesión”.

Jeffrey describe su pasión por el canibalismo y explica cómo cocinaba los bíceps de sus víctimas para después comérselos mientras miraba fotografías de esas personas vivas. Además, repasa los intentos fallidos de convertir a hombres en zombis para acostarse con ellos, prestando especial atención al caso de un joven de 14 años que huyó herido y drogado cuando Jeffrey salió a comprar cerveza. Pese a que había taladrado un agujero en su cráneo para después verter una sustancia cáustica, el agente de policía con el que se encontró restó importancia a lo sucedido pese a la insistencia de varios testigos. Un día después, Dahmer le asesinó.

A través de las valoraciones de varios profesionales que estuvieron implicados en la investigación, la serie documental muestra cómo se acabó convirtiendo en una “máquina de matar fuera de control”, repasando de manera detallada cada uno de los 17 asesinatos que cometió. A continuación, el escalofriante testimonio judicial de la víctima que logró escapar y delató a Dahmer, Tracy Edwards, destapa el macabro ritual que seguía antes de cada asesinato.

La producción termina repasando el juicio por el que se le condenó a más de 15 cadenas perpetuas, su conversión al cristianismo en la cárcel, su intento de suicidio, la visita a prisión de la hermana de una de las víctimas para tener una conversación con él y su asesinato a finales de 1994. Por último, muestra la reconciliación de Jeffrey Dahmer con su familia y las opiniones actuales de su padre y su madrastra sobre lo ocurrido.

  • El canal investiga el crimen organizado en Nueva York en ‘Mafiosos’ y profundiza en la rivalidad que existía entre las bandas irlandesas gracias a ‘Boston sangriento’
AMC CRIME estrena Especial Mafia

El canal de televisión AMC CRIME estrena el próximo sábado 14 de enero, a partir de las 17:15h, el Especial Mafia, que incluye dos títulos que permitirán conocer más de cerca ese peligroso mundo y a algunos de sus componentes más importantes. El ciclo empieza con ‘Mafiosos’, una serie documental protagonizada por Colin McLaren, un antiguo policía que trabajó como un agente encubierto, que sigue la carrera de seis extraordinarios mafiosos que tuvieron una gran influencia en el crimen organizado de Nueva York. Cinco de ellos cometieron asesinatos al llegar a la cima, tres se convirtieron en delatores, uno mereció un Premio Oscar y otro planeó el mayor atraco a mano armada que Estados Unidos haya visto jamás.

‘Boston Sangriento’, el otro título que compone el Especial Mafia, se estrena a las 22:15h y muestra el asesinato de James “Whitey” Bulger durante su estancia en prisión en 2018. Considerado uno de los mayores matones de Boston de la década de 1950, su muerte puso fin a la rivalidad entre las bandas irlandesas.

  • Esta producción muestra como las festividades, que suelen ser un momento de concordia familiar, pueden desencadenar crímenes que arruinan la alegría de las celebraciones
AMC CRIME estrena su nueva serie documental Asesinato en vacaciones

El próximo sábado 10 de diciembre, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Asesinato en vacaciones’. Esta serie relata historias en las que los ánimos exacerbados y los viejos rencores familiares terminan por desencadenar crímenes violentos y escalofriantes que arruinan la alegría de las celebraciones.

Las navidades y festividades deben ser un momento de alegría en el que la familia y los amigos se reúnen para celebrar esa época del año. Pero cuando los miembros de la familia se ven obligados a ocupar el mismo espacio durante demasiado tiempo, a menudo la alegría y el júbilo pueden acabar transformándose en ira y resentimiento. Nada destroza más el espíritu festivo que un crimen, tal y como demuestra ‘Asesinato en vacaciones’.

  • Charles Manson, David Koresh o Jim Jones son algunos de los infames protagonistas de esta producción
AMC CRIME estrena Líderes de sectas

El próximo martes 13 de diciembre, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Líderes de sectas’. Esta producción realiza un estudio exhaustivo de las vidas y legados de algunos de los cabecillas de sectas más temibles de la historia. Charles Manson, David Koresh o Jim Jones fueron personas cuyas ideologías perversas y crímenes terribles han convertido sus nombres en sinónimos de maldad. La habilidad de estos hombres para suscitar devoción hacia su persona no terminó con su encarcelamiento, ni siquiera necesariamente con su muerte.

Mucho tiempo después de sus condenas por secuestro, abuso y asesinato, todavía hay quienes eligen seguir sus enseñanzas. A lo largo de seis episodios, cada uno centrado en una secta diferente, ‘Líderes de sectas’ se pregunta cómo fueron capaces estos hombres de cautivar, manipular y abusar de tantas personas durante tanto tiempo, y por qué la gente todavía se siente atraída por ellos. Una visión apasionante de lo que supone la devoción incondicional.

Episodio 1: Jim Jones (martes 13 de diciembre, a las 22:15h)

Les dijo a los miembros de su secta que vivirían en un paraíso idílico. Sin embargo, al final encontrarían su muerte en un verdadero infierno en la Tierra. Su nombre es Jim Jones, el carismático pero tiránico predicador que llevó a sus seguidores hasta la remota comuna de Jonestown, en Guyana.

Episodio 2: Charles Manson (martes 13 de diciembre, a las 23:05h)

Muchos verdaderos creyentes están dispuestos a morir por su líder. Sin embargo, sus seguidores estaban mentalizados para matar. Charles Manson era un antiguo estafador convertido en gurú de una comuna hippie aislada en el desierto de California.

Episodio 3: Sun Myung Moon y los Moonies (martes 20 de diciembre, a las 22:15h)

Creen que su misión es salvar a la humanidad. Sin embargo, en realidad, solo están construyendo un imperio multimillonario para su mesías. Se trata de Sun Myung Moon, el todopoderoso reverendo de la Iglesia de la Unificación.

Episodio 4: David Koresh (martes 20 de diciembre, a las 23:05h)

Este líder promete que guiará a sus fieles hasta el fin de los tiempos. Sin embargo, para sus seguidores el fin llega antes de lo previsto. Se trata de David Koresh, el llamado Mesías pecador de Waco (Texas).

Episodio 5: Warren Jeffs (martes 27 de diciembre, a las 22:15h)

En la frontera entre Utah y Arizona, una remota comunidad teocrática ha prosperado durante décadas. Viven rindiendo obediencia absoluta a su líder espiritual, que creen ha sido ordenado por Dios. Su nombre es Warren Jeffs, el profeta de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Episodio 6: David Berg (martes 27 de diciembre, a las 23:05h)

Conoceremos a algunos de los supervivientes y a un antiguo discípulo de David Berg, un personaje especialmente inquietante. La visión del cielo en la Tierra de este predicador del fin del mundo incluye el abuso sexual de niños. David Berg moriría a los 75 años sin haberse enfrentado a la justicia en ningún momento. La valentía de sus supervivientes es lo único que ofrece un atisbo de esperanza.

  • AMC CRIME participará en la XV edición del Festival de novela policíaca en la mesa redonda titulada ‘Los otros Sherlock Holmes’
El canal de televisión AMC CRIME, colaborador en el Festival Getafe Negro

AMC CRIME, canal producido por AMC Networks International Southern Europe, estará presente en la XV edición del Festival ‘Getafe Negro’, que se celebra del 24 al 30 de octubre, como medio colaborador. Además, Russell Dehn, director de Contenidos de AMC CRIME para España y Portugal, participará en la mesa redonda titulada ‘’Los otros Sherlock Holmes’ que se celebra el próximo lunes 24 de octubre, a las 19:00h, en el Espacio Mercado, situado en la localidad madrileña de Getafe.

La mesa redonda estará moderada por la editora Anamaría Trillo y contará también con la participación de los escritores José A. Bonilla Hontoria y Manuel Martín Ferreras y la doctora en Ciencias del Lenguaje y perito judicial en Lingüística Forense Sheila Queralt. Todos ellos analizarán por qué la sombra del personaje de Arthur Conan Doyle sigue siendo alargada, quiénes son nuestros Sherlock Holmes del siglo XXI y por qué nos sigue admirando tanto su forma de juntar las piezas del puzle en la resolución del misterio. 

Getafe Negro’ reúne, un año más, a creadores del género policíaco con los fans. Polonia se convierte en el país invitado de esta edición donde destaca la presencia de más de 80 autores de la talla de Antonio Muñoz Molina, Carles Porta, Carmen Posadas, Javier Cercas o Lorenzo Silva, entre otros.