marzo 2023 - AMC Networks
  • ‘The Walking Dead: Dead City’ es el nuevo spin-off que sigue a los personajes de Maggie y Negan en una Manhattan postapocalíptica
AMC+ lanza el teaser y nuevas imágenes de The Walking Dead: Dead City

El servicio de streaming premium AMC+ lanza el teaser en español e imágenes de su nueva serie original ‘The Walking Dead: Dead City’, que llegará en exclusiva a España en junio 2023. La serie es el próximo spin-off del Universo de The Walking Dead y está protagonizada por Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan.

Sigue a los personajes de Maggie (Cohan) y Negan (Morgan) en su viaje a una Manhattan postapocalíptica, aislada desde hace tiempo del continente. La ciudad en ruinas está llena de muertos y habitantes que han hecho de Nueva York su propia ciudad de anarquía, peligro, belleza y terror.

La serie contó con un panel en WonderCon, celebrado este pasado fin de semana en Anaheim, California. Moderado por Chris Hardwick, en el panel participaron el showrunner Eli Jorné, la productora ejecutiva y actriz Lauren Cohan y el actor Gaius Charles.

AMC+ está disponible en España en Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video y Apple TV Channels.

  • La nueva entrega pone el broche final a la historia de Felix Gallardo (Diego Luna) y cuenta con la participación de Bad Bunny
  • La primera y segunda temporada también se podrán disfrutar en el canal del 10 al 21 de abril
La tercera y última temporada de Narcos México llega al canal de televisión XTRM
NARCOS MEXICO (L to R) MANUEL MASALVA as RAMON ARELLANO FELIX and BENITO ANTONIO MARTÍNEZ OCASIO as ARTURO ‘KITTY’ PÁEZ in episode 305 of NARCOS MEXICO Cr. JUAN ROSAS/NETFLIX © 2021

El próximo viernes 21 de abril, a las 22:50h, el canal de televisión XTRM, especializado en películas y series de acción y producido por AMC Networks International Southern Europe, emite la tercera temporada del célebre spin off ‘Narcos: México’. Esta nueva temporada cuenta con la participación de Bad Bunny, en el papel de Arturo “Kitty” Páez, siendo su primer papel en una serie de televisión. Además, para que los espectadores puedan ponerse al día de la serie, se ofrecen las dos primeras temporadas del 10 al 21 de abril (lunes a viernes, a las 15:25h).

El arresto en la segunda temporada de ‘Narcos: México’ del poderoso capo de la droga, Felix Gallardo (Diego Luna), provocó que muchos integrantes del cártel decidieran independizarse para poner en marcha sus propios negocios en el mundo del narcotráfico. Con esta división arrancan los nuevos episodios de la serie, está vez ambientados en la década de los 90. La trama evidencia el deseo sin escrúpulos de los cabecillas de los diferentes cárteles por convertirse en el líder del narcotráfico a nivel mundial. Provocando con ello una serie de conflictos dónde no hay lugar para la piedad.

  • ‘Las chicas de Sor Ángela’ narra las peripecias de un detective y una monja que trabajan en equipo para resolver investigaciones criminales
  • Además, los fans de Joel Fleishman y el remoto pueblo de Cicely, podrán disfrutar de la quinta temporada de ‘Doctor en Alaska’
El canal de televisión Enfamilia estrena la serie italiana Las chicas de sor Ángela

‘Las chicas de Sor Ángela’

A partir del próximo jueves 6 de abril, a las 22:45h, el canal de televisión Enfamilia, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena por primera vez en España la serie italiana ‘Las chicas de Sor Ángela’ (título original ‘Che Dio ci aiuti’), producción que reúne a una peculiar pareja: una monja con habilidades para la investigación y un detective cuya carrera se ha visto lastrada por un error profesional. Ambos protagonistas trabajan juntos realizando investigaciones criminales en Módena, una hermosa ciudad italiana con un rico pasado que esconde grandes historias y secretos.

‘Doctor en Alaska’ temporada 5

Además, a partir del próximo miércoles 5 de abril, a las 22:00h, los espectadores de Enfamilia podrán disfrutar de la quinta temporada de la versión remasterizada de la emblemática ficción de la década de 1990, ‘Doctor en Alaska’. La serie trata sobre las aventuras de Joel Fleishman (Rob Morrow), un médico recién licenciado que acaba en una remota y peculiar ciudad de Alaska poblada por peculiares y excéntricos residentes, como Janine Turner en el papel de la piloto de avioneta Maggie O’Connell o John Corbett que interpreta al locutor de radio local Chris Stevens

  • Entrega de dos episodios en el que padre e hija son perseguidos por un grupo de contrabandistas
  • La primera temporada ya se puede disfrutar al completo y la segunda temporada estará disponible al día siguiente de su estreno
El canal de televisión AMC estrena en exclusiva la segunda temporada de El salto del diablo

El próximo lunes 24 de abril, a las 22:10h, el canal de televisión AMC estrena en exclusiva la segunda temporada de ‘El salto del diablo: La senda de los lobos’ (título original ‘Le Saut du Diable: Le Sentier de Loups’), miniserie francesa protagonizada por Philippe Bas en el papel de un exoficial de las Fuerzas Especiales que trata de retomar la relación con su hija mientras se enfrenta a las dificultades de la montaña y a un grupo de contrabandistas. La primera temporada ya se puede disfrutar al completo y la segunda temporada estará disponible al día siguiente de su estreno, en los servicios bajo demanda de los principales operadores.

En esta nueva entrega de dos episodios de ‘El salto del diablo’, Paul Vilar, experto en supervivencia y deportes extremos, quiere fortalecer el vínculo con su hija de 17 años, Sarah (Maïra Schmitt), y para ello propone una excursión de senderismo por la montaña. Sin embargo, todo se tuerce cuando Sarah es testigo de un asesinato. Por este motivo, padre e hija son perseguidos por un grupo de contrabandistas que harán lo posible para acabar con ellos. Ante esta situación, Paul tendrá que hacer gala de todas sus habilidades para proteger a su hija y escapar de los criminales.

  • Drama bélico que participó en Séries Mania 2022 y que narra la historia real de una misión del ejército francés contra terroristas en Mali
SundanceTV estrena la serie francesa Soldados

El jueves 20 de abril,a las 23:00h, el canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva la serie francesa que participó en la Competición Internacional de Séries Mania 2022 ‘Soldados’ (título original ‘Sentinelles’). Un drama bélico que relata el despliegue de las tropas francesas en la región maliense de Sahel y sus dificultades para combatir a los grupos terroristas en la Operación Barkhane. Al día siguiente de su estreno la serie al completo estará disponible en los servicios bajo demanda de los principales operadores.

El grupo de militares profesionales especializados en contener y neutralizar terroristas al mando de la Teniente Anais Collet (Pauline Parigot), se instala en el centro de Mali. Una mañana abandonan su base acompañados por una periodista para que pueda relatar sus experiencias. Sin embargo, en un territorio hostil, se ven envueltos en una peligrosa emboscada con consecuencias letales.

A lo largo de siete episodios de una hora de duración, ‘Soldados’ analiza y expone la compleja situación geopolítica que rodea a la Operación Barkhane y sus consecuencias tras ocho años de despliegue del ejército francés en las regiones de Mali.

  • En esta producción se exponen los diferentes incidentes que se producen en el asfalto
  • Según un estudio, los altercados con violencia en la carretera han aumentado un 500% en la última década
AMC BREAK estrena Guerra en la carretera

El próximo sábado 8 de abril, a las 22:15h, el canal de televisión AMC BREAK, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Guerra en la carretera’, serie que profundiza en los diferentes tipos de conflictos que se producen en las vías de circulación estadounidenses.

Todo el mundo sabe que las carreteras pueden ser un lugar muy peligroso, además, un estudio revela que en la última década los incidentes con violencia han aumentado un 500% en el asfalto. Por ello, ‘Guerra en la carretera’ examina el comportamiento humano con la intención de exponer los orígenes de este problema y sus consecuencias.

  • Este especial engloba tres series documentales sobre la naturaleza y las consecuencias del cambio climático: ‘Clima extremo viral’, ‘¿Cómo sobrevivir al calentamiento global?’ y ‘El ciclo de la vida salvaje’
El canal de televisión Odisea rinde homenaje al Día Mundial de la Tierra con una programación especial en abril

Con motivo del Día Mundial de la Tierra (22 de abril), el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, dedica a partir del lunes 10 de abril y durante todo el mes, una programación especial que engloba tres series documentales centrados en la naturaleza y en las consecuencias del cambio climático.

La temática en torno a la que gira este año el Día Mundial de la Tierra es una llamada a la acción climática. Por ello, el canal emite las nuevas temporadas de ‘Clima extremo viral’, producción que descubre los fenómenos meteorológicos más impactantes y sus consecuencias. Además, estrena en exclusiva la serie documental ‘¿Cómo sobrevivir al calentamiento global?’, que investiga cómo podría ser nuestro futuro observando los períodos de calor extremo de nuestro pasado; y ‘El ciclo de la vida salvaje’, una serie documental que exhibe secuencias espectaculares en 4K como los milanos cazando en medio de incendios forestales, la migración de los ñus en África o como florecen los cerezos en Japón.

La programación especial de Odisea se completa el sábado 22 de abril con el estreno de ‘Legacy’, un documental dirigido por el premiado fotógrafo Yann Arthus-Bertrand. A través de esta producción repleta de imágenes del planeta visto desde el cielo, el francés realiza una oda a la belleza de la naturaleza para advertir a la humanidad del riesgo que amenaza a La Tierra si no se modifican algunos comportamientos.

  • Kevin McCloud recorre los países que están a la vanguardia en innovación tecnológica con el objetivo de analizar problemas contemporáneos y ponerles remedio
Historia y Actualidad busca soluciones tecnológicas a los problemas de nuestro tiempo en Guía básica para el futuro

El próximo jueves 13 de abril, el servicio de streaming Historia y Actualidad, producido por AMC Networks Southern Europe, estrena ‘Guía básica para el futuro’, producción que visita los países que están a la vanguardia en innovación tecnológica de la mano de Kevin McCloud, con el objetivo de analizar los problemas de nuestro tiempo y buscar una solución. Kevin McCloud lleva a tres escépticos tecnológicos, los cómicos Jon Richardson y Phil Wang, y la locutora Alice Levine, a un viaje al futuro del conocimiento.

A lo largo de tres episodios recorriendo países como Japón, China o EEUU, ‘Guía básica para el futuro’ analiza algunos de los problemas más importantes de nuestro tiempo y la tecnología que podría ofrecer una solución, como innovaciones de vanguardia como los coches sin conductor más seguros, robots avatar con los que interactuar, o la carne cultivada en laboratorio que podría cambiar la forma en que comemos. ¿Acabarán los escépticos viajeros de Kevin abrazando el futuro o seguirán renegando de él?

  • El servicio de streaming Historia y Actualidad estrena ‘El algoritmo del amor’, documental que investiga el funcionamiento interno de Tinder
  • Gracias a una investigación sobre la célebre aplicación, la periodista Judith Duportail averigua el impacto que está tuvo sobre su vida amorosa y sexual
Historia y Actualidad investiga el funcionamiento interno de Tinder en El algoritmo del amor

El próximo jueves 27 de abril, el servicio de streaming Historia y Actualidad, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena ‘El algoritmo del amor’, una producción que desvela el funcionamiento interno de Tinder, la famosa aplicación de citas.

La periodista Judith Duportail recurrió a Tinder para encontrar pareja después de una ruptura. Tras utilizar la aplicación durante cuatro años, se propuso averiguar su nivel de atractivo, y consiguió recopilar todos los datos personales que la aplicación había extraído sobre ella, todas sus coincidencias, rechazos, interacciones y fracasos. Las 802 páginas de datos que obtuvo le permitieron comprender el algoritmo de la aplicación, y el impacto que tuvo en su vida amorosa y sexual. Su investigación recorrió los medios de comunicación europeos, con artículos y apariciones en medios como The Times, Le Soir, France Inter o Vice.

  • Producida por el ganador del Oscar y creador de ‘The Staircase’ Jean-Xavier de Lestrade
  • Un true crime que profundiza en la organización que acabó con la vida de 74 personas a mediados de los 90
Planet Horror y AMC+ estrenan La secta, serie documental que arroja luz sobre el misterio de la Orden del Templo Solar

El próximo jueves 6 de abril, los servicios de streaming Planet Horror y AMC+ estrenan en exclusiva ‘La secta’, serie documental suiza producida por el ganador del Oscar y creador de ‘The Staircase’ Jean-Xavier de Lestrade, que ahonda en la organización que acabó con la vida de 74 personas a finales de los 90.

La noche del 5 de octubre de 1994, 23 personas fueron encontradas muertas en una granja aislada de un pueblo suizo. Al mismo tiempo, a cien kilómetros de distancia, aparecen otros 25 cadáveres. El perfil de las víctimas dirige las sospechas de los investigadores a una secta llamada Orden del Templo Solar (OTS).

Tres décadas después del trágico suceso, el misterio sigue siendo muy difícil de entender y los movimientos sectarios en todo el mundo siguen prosperando. Esta serie documental arroja luz sobre el lento e infernal mecanismo de la mente, su control y las dificultades para salir de él. Asimismo, intenta resolver las preguntas que todo el mundo se plantea; ¿Cómo pudieron aparecer tantos cadáveres en tan poco tiempo y todos relacionados con la misma organización? ¿Estaban bajo la influencia de un gurú o fueron brutalmente asesinados?