abril 2022 - AMC Networks

● Una fusión entre ‘Ocean’s 8’ y ‘Mujeres desesperadas’ en la que el robo de un collar saca a la luz las grietas de la élite australiana

● Nominada a Mejor Miniserie en los premios de la Academia Australiana de Artes Cinematográficas y Televisivas (AACTA) de 2021

El canal de televisión AMC, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el miércoles 25 de mayo a las 22:10h la serie de comedia dramática australiana ‘Sospechosas inesperadas’ (título original ‘The Unusual Suspects’) con un doble episodio. Protagonizada por Miranda Otto (‘El Señor de los Anillos’, ‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’, ‘Homeland’) que da vida a Sara Beasley, una estrella de los medios de comunicación y las redes sociales. La producción está repartida en cuatro episodios de 55 minutos y es una combinación perfecta entre crimen y comedia.

Ambientada en los glamurosos suburbios de Sídney, este thriller satírico es una historia de amistad y empoderamiento femenino. Centrada en el robo de un collar de 16 millones de dólares a la empresaria filipina Roxanne Waters (Michelle Vergara Moore, ‘Efectos secundarios’) en un elaborado atraco que saca a la luz la peor cara de la jet set australiana y desvela las grietas de la alta sociedad de Sídney, con rivalidades ocultas, negocios turbios y asuntos prohibidos.

Los sospechosos no tardan en multiplicarse, y nadie está a salvo de las sospechas, desde la querida Sara Beasley (Otto), cuya vida «perfecta» se desmorona rápidamente, hasta su sufrida niñera, Evie De La Rosa (Aina Dumlao, ‘Ballers’), una especie de madrina para el resto de trabajadoras domésticas. Estas tres mujeres de diferentes condiciones sociales se unen para garantizar que se haga justicia. A medida que los detectives avanzan hacia la verdad, y con las apuestas más altas que nunca, ¿podrán las mentes maestras impedir que se vuelvan unas contra otras, o descubrirán una amistad que vale más que un collar de diamantes?

Descrita como “Un drama de atracos hilarante pero apasionante que te mantendrá entretenido durante horas” en Mamamia Australia y “Miniserie magistral que ofrece un viaje entretenido” por la audiencia de Rotten Tomatoes, ‘Sospechosas inesperadas’ ofrece una visión fresca, femenina e íntima de la experiencia de los inmigrantes. Pero lo más importante es que el espectáculo es un testimonio del poder dinamizador de la amistad femenina que trasciende las barreras culturales y sociales.
El reparto también incluye a Peter O’Brien (‘La tierra de las mareas’), en el papel de Nick Parker-Smith, el antiguo amor de Sara; Toby Leonard Moore (‘Daredevil’, ‘John Wick’), como Jordan, marido de Roxanne; Susana Downes (‘Dead Lucky’), como Gigi; y Lena Cruz (‘Shortland Street’), como Amy.

Nominada a Mejor Miniserie en la edición de 2021 de los premios de la Academia Australiana de Artes Cinematográficas y Televisivas (AACTA), la serie fue creada por Jessica Rendenbach (‘Tender’, ‘Spirited’), que también participa como guionista. Dirigen la ficción Natalie Bailey (ganadora de un premio Emmy por ‘Hoff the Record’ y nominada por esta serie a Mejor Directora de una Miniserie en los premios del Gremio de Directores de Australia) y Melvin Montalban (‘Rope Burn’, ‘Cupid’).

  • La serie revela los enigmas de un grupo secreto de eruditos y arqueólogos de élite a las órdenes de Adolf Hitler y el ocultismo para demostrar la superioridad de la raza aria
  • A lo largo de seis episodios, la producción entrevista a expertos en la materia, y desvela nuevas pruebas en exclusiva e investigaciones originales

El lunes 2 de mayo, a las 22:00h, Canal Historia estrena en exclusiva ‘Expediciones secretas nazis’, unaserie que se adentra en la Ahnenerbe (Herencia Ancestral), una organización que llevó a cabo peligrosas expediciones a los lugares más recónditos del planeta, en busca de artefactos que pudieran proporcionar al Tercer Reich una ventaja sobrenatural en el campo de batalla y establecieran la supremacía del Nazismo.

Durante su ascenso al poder y a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler, con la ayuda de Heinrich Himmler, dirigió un grupo secreto de eruditos y arqueólogos de élite ligados a las SS cuya misión era reescribir la historia y demostrar la superioridad de la raza aria. Las expediciones de esta organización estuvieron centradas en países sudamericanos como Brasil, Argentina o Chile, y gracias a la exclusividad de nuevas pruebas y el testimonio de expertos en la materia, esta serie resuelve los enigmas de una de las etapas más oscuras de la historia.

  • Durante tres episodios, esta serie muestra la personalidad y el proceso de radicalización del que fue considerado durante más de dos décadas el mayor enemigo de Occidente

Osama Bin Laden es el terrorista más reconocido del mundo. Sus atrocidades y su campaña de terror han traspasado fronteras y el paso del tiempo, pero ¿cuánto se sabe de él y de lo que le hizo emprender un camino de destrucción? El próximo lunes 2 de mayo, a las 14:50h, Canal HISTORIA estrena en exclusiva ‘Osama Bin Laden: La verdad oculta’, una serie que responde a estas cuestiones a través de los testimonios de personas que tuvieron un contacto real con él.

De tranquilo e introspectivo hijo de un multimillonario a cerebro del terrorismo mundial. Canal HISTORIA descubre qué llevó a un hombre a convertirse en combatiente en Afganistán, a líder de Al Qaeda y a ser el impulsor de algunos de los ataques terroristas más despiadados que transformaron el mundo tal y como lo conocíamos. Esta nueva serie ofrece una visión completa de la vida de uno de los criminales más buscados de todos los tiempos.

  • En su 31ª temporada, la longeva producción de la BBC muestra cómo adentrarse en los parajes más inhóspitos de Islandia con vehículos que suponen un auténtico desafío
  • El equipo también visita el circuito de Silverstone para enfrentarse a Sebastien Vettel, Lando Norris y Antonio Giovinazzi, y ponen a prueba coches antiguos en un viaje a Cornualles
Picture Shows: Freddie Flintoff, Paddy McGuinness, Chris Harris

El sábado 23 de abril, a las 22:15h, el canal de televisión AMC BREAK, producido por AMC Networks International Southern Europe,estrena en exclusiva la 31ª temporada de la clásica y reconocida serie ‘Top Gear’, producida por la BBC y presentada por Freddie Flintoff, Chris Harris y Paddy McGuinness. En estas nuevas entregas, el equipo se vuelve a enfrentar a desafíos y retos con el motor como protagonista.

A lo largo de esta temporada, el equipo competirá contra un trío de famosos pilotos de Fórmula 1 en el circuito de Silverstone, recorrerán los parajes más salvajes de Islandia con vehículos totalmente inapropiados, y pondrán a prueba coches antiguos en un viaje a Cornualles. Además, rendirán homenaje al legendario piloto Eddie Kidd en un espectáculo acrobático, y reinventarán las grandes vacaciones de camping británicas con la ayuda de tres nuevos coches eléctricos y tres caravanas excesivamente pequeñas.    

SINOPSIS EPISÓDICAS

Episodio 1 – Gran Premio de Gran Bretaña (sábado 23 de abril, a las 22:15h)

Freddie Flintoff, Chris Harris y Paddy McGuinness se dirigen al Gran Premio de Gran Bretaña para subirse a potentes modelos de McLaren, Aston Martin y Alfa Romeo y enfrentarse a Sebastian Vettel, Lando Norris y Antonio Giovinazzi, tres de los mejores pilotos de F1, en el circuito de Silverstone. Después, Paddy rinde homenaje al mítico acróbata Eddie Kidd con un espectáculo especial que incluye un peligroso anillo de fuego.

Episodio 2 – Caravanas (sábado 30 de abril, a las 22:15h)

Freddie, Chris y Paddy se han propuesto revolucionar el mundo de las caravanas. Cada uno de los presentadores elige su «microcaravana» favorita, que une a un automóvil eléctrico de última generación para irse juntos a una escapada tranquila por la hermosa naturaleza salvaje de Northumberland. En la pista, Chris pasa revista al nuevo y extravagante Lamborghini Huracan STO.

Episodio 3 – Aventura en Islandia (sábado 7 de mayo, a las 22:15h)

El equipo emprende una expedición a través de Islandia en coches británicos de segunda mano. Allí, realizan algunas pruebas típicas del país e, incluso, compiten contra un monstruoso camión todoterreno en el borde de un volcán. De vuelta a Reino Unido, Freddie pone a prueba el nuevo Chevrolet Corvette en el circuito.

Episodio 4 – Viajes en el tiempo (sábado 14 de mayo, a las 22:15h)

Paddy examina el raro y carísimo Aston Martin Victor. Mientras tanto, Freddie se somete a un examen de conducir para poder convertirse en un piloto de carreras. Por su parte, Chris celebra el 40º cumpleaños del DMC DeLorean, el mítico vehículo de la película ‘Regreso al futuro’, rememorando su extraña historia.

Episodio 5 – Coches viejos para conductores nuevos (sábado 21 de mayo, a las 22:15h)

Freddie, Chris y Paddy creen que, para un nuevo conductor, comprar y asegurar su primer coche puede resultar demasiado caro. Para resolver el problema, se proponen encontrar coches clásicos ideales para nuevos conductores y los ponen a prueba en un viaje por carretera por Devon y Cornualles. Además, Chris rinde homenaje al legendario Lamborghini Miura y traza la increíble historia de este superdeportivo original y asombroso nacido en 1966 que nació de una disputa entre dos empresarios italianos enfadados.

Episodio 6 – Árbol de Navidad gigantes (sábado 28 de mayo, a las 22:15h)

En este especial de Navidad, Freddie, Chris y Paddy hacen un amigo invisible muy especial. Además, realizan un festivo viaje por carretera a través de Gran Bretaña. Por último, transportan un árbol de Navidad gigante mientras se dirigen al país de las maravillas invernal de Top Gear.

  • El pedófilo alemán se ha convertido hoy en el primer imputado por la justicia portuguesa desde que se abriese el caso
  • La producción de tres episodios sigue la primera investigación activa de la televisión británica que trata de averiguar si el germano es el responsable del secuestro de Madeleine

El canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el próximo martes 3 de mayo, a las 23:00h, la miniserie documental ‘Madeleine McCann: Principal sospechoso’. Coincidiendo con el 15º aniversario de la desaparición de la pequeña, la producción, compuesta por tres episodios de una hora cada uno, investiga a Christian Brueckner, el pedófilo alemán que se convirtió hace dos años en el principal sospechoso para los cuerpos policiales y que ha sido recientemente imputado por la justicia portuguesa.

Hace una década y media, Madeleine McCann desapareció de su cama en un apartamento de vacaciones en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve (Portugal). La niña, que en ese momento tenía 3 años, nunca fue hallada. 15 años después, el antiguo detective Mark Williams-Thomas emprende la primera investigación activa de la televisión británica sobre Christian Brueckner y, en una exclusiva mundial, revisa la declaración del mismo.

Las autoridades alemanas aseguran poseer pruebas de que Maddie está muerta y que Christian Brueckner es culpable de su asesinato, pero también admiten que no hay fundamentos suficientes para procesarlo. En la inmersión más profunda en su implicación hasta el momento, Mark descubre información nueva y exclusiva: revelaciones sobre el número de teléfono móvil que vincula a Brueckner con la escena de la desaparición de Madeleine, y rastrea a un conocido pedófilo alemán con el que se comunicaba.

Tanto en Portugal como en Alemania, Mark sigue todas las pistas creíbles relacionadas con Christian Brueckner. Entrevista a los principales agentes de ambos lados de la ley y se sumerge en la vida y los crímenes pasados del principal sospechoso, que se comunica directamente con Mark y le cuenta lo que estaba haciendo y dónde estaba cuando desapareció Madeleine. Christian tiene una coartada a quien Mark rastrea y contacta exclusivamente.

¿Fue este hombre el responsable del secuestro de Madeleine? Las convincentes revelaciones de esta serie acercan a los espectadores a la verdad como nunca antes.

SINOPSIS EPISÓDICAS

‘El caso contra Christian B’

Martes 3 de mayo, a las 23:00h

Mark Williams-Thomas vuelve a visitar la escena del crimen, en la que estuvo días después de la desaparición, y examina las pruebas de los fiscales alemanes que creen que Christian Brueckner es el responsable. Un testigo revela que teme haber estado en la autocaravana del principal sospechoso cuando Madeleine estaba en ella. Mark sigue la pista de los vídeos que supuestamente muestran los abusos sexuales perpetrados por Christian Brueckner.

‘Revisando las pruebas’

Martes 10 de mayo, a las 23:00h

Mark sigue los movimientos de Christian Brueckner en Alemania tras la desaparición de Madeleine y visita los lugares en los que cometió abusos a menores, incluida la fábrica de cajas donde se encontraron 8.000 archivos con abusos a menores. Además, habla en exclusiva con el padre de Inga Gehricke, una niña de 5 años que fue secuestrada y también vinculada a Christian Brueckner. Sin embargo, Mark revela después una serie de puntos débiles preocupantes tanto en las pruebas telefónicas que vinculan al sospechoso con la desaparición de Madeleine como en la credibilidad de un testigo clave alemán.

‘Revisando la coartada’

Martes 17 de mayo, a las 23:00h

Christian Brueckner le da a Mark una posible coartada, que este pone a prueba rastreando a esta persona. Además, revela que tuvo una aventura durante las vacaciones con una chica alemana de 18 años la semana de la desaparición de Madeleine. Mark comprueba esta coartada localizando a la joven y hablando con su actual pareja. Continúa revisando las pruebas de las autoridades alemanas y llega a su propia conclusión al final de la serie.

Las autoridades alemanas aseguran poseer pruebas de que Maddie está muerta y que Christian B es culpable de su asesinato, pero también admiten que no hay fundamentos suficientes para procesarlo. En la inmersión más profunda en su implicación hasta el momento, Mark descubre información nueva y exclusiva: revelaciones sobre el número de teléfono móvil que vincula a Christian B con la escena de la desaparición de Madeleine, y rastrea a un conocido pedófilo alemán con el que se comunicaba.

Tanto en Portugal como en Alemania, Mark sigue todas las pistas creíbles relacionadas con Christian B. Entrevista a los principales agentes de ambos lados de la ley y se sumerge en la vida y los crímenes pasados del principal sospechoso, que se comunica directamente con Mark y le cuenta lo que estaba haciendo y dónde estaba cuando desapareció Madeleine. Christian tiene una coartada a quien Mark rastrea y contacta exclusivamente.

¿Fue este hombre el responsable del secuestro de Madeleine? Las convincentes revelaciones de esta serie acercan a los espectadores a la verdad como nunca antes?

  • El canal de televisión BLAZE se transforma en AMC BREAK y apuesta por contenidos premium dedicados al motor como ‘Top Gear’ y documentales sobre grandes deportistas de la talla de Serena Williams o Muhammad Ali
  • Crimen + Investigación se convierte en AMC CRIME, enfocándose en la ciencia forense, la investigación y los perfiles criminales gracias a títulos como ‘Madeleine McCann: Principal sospechoso’ o ‘Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia’

A partir de hoy, martes 19 de abril, AMC Networks International Southern Europe evoluciona sus canales de televisión BLAZE y Crimen + Investigación a AMC BREAK y AMC CRIME, respectivamente, renovando la identidad gráfica de ambas marcas, que incorporan nuevos títulos premium a su catálogo. De esta manera, la compañía consolida su oferta de factual y documental, la mayor y más variada dentro de la televisión de pago gracias a sus más de 2.000 horas de contenido de estreno anuales.

El motor, la tecnología, los trabajos extremos, la ley y el orden y el deporte son los pilares de AMC BREAK, que alberga grandes producciones como ‘Top Gear’, la serie de motor de la BBC más aclamada y longeva de la televisión, o una selección de los documentales más destacados de ESPN sobre atletas como Serena Williams o Muhammad Ali. Por su parte, AMC CRIME se centra en la investigación criminal, la ciencia forense y el género true crime gracias a títulos de estreno como ‘Madeleine McCann: Principal sospechoso’, ‘Ghislaine, el Príncipe Andrés y el pedófilo’ o ‘Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia.

Reforzamos nuestra apuesta por los documentales y el factual, un género que se encuentra en auge. Lo hacemos apostando por contenidos que incrementan el valor de nuestras marcas y que nos permiten poner a disposición de los espectadores la oferta de esta temática más amplia y variada de la televisión de pago”, afirma Manuel Balsera, Director General de AMC Networks International Southern Europe.

AMC BREAK: motor, retos extremos, tecnología, ley y orden y deporte

AMC BREAK es un canal que rinde homenaje a aquellos que rompen con lo convencional y desafían a sus propios límites. El motor es uno de los grandes ejes de AMC BREAK, que estrena en exclusiva en abril la nueva temporada de Top Gear, el longevo y aclamado programa de la BBC. Durante este mes, también estrena Cars that Rock with Brian Johnson, una producción sobre coches de carreras presentado por Brian Johnson, líder de AC/DC, que se suma a formatos como ‘El garaje de Jay Leno’, cuyos nuevos episodios aterrizan próximamente en el canal.

El deporte está muy presente en el canal gracias a los documentales de la prestigiosa cadena estadounidense ESPN sobre atletas que superaron y pulverizaron todos los récords y cuyas personalidades trascendieron a la propia competición. En mayo, AMC BREAK estrena en exclusiva ‘Serena Williams, la gran polémica’, que aborda la polémica final del US Open 2018 que la tenista norteamericana perdió ante Naomi Osaka.

A este documental se le suman otros protagonizados por estrellas como Muhammad Ali (‘Muhammad Ali y Larry Holmes’), George Best (‘George Best, la leyenda’), Mike Tyson (‘A la sombra de Mike Tyson’), Tommy Morrison (‘Tommy Morrison’), Ric Flair ‘(Ric Flair, Nature Boy’), Chuck Wepner (‘El auténtico Rocky’), Roberto Durán (‘Roberto Durán, No más’) o James Douglas (‘James Buster Douglas’).

Otro de los formatos que llega a AMC BREAK es ‘Race to Perfection’, una serie documental sobre los 70 años de la F1 que incluye entrevistas a leyendas de la talla de Lewis Hamilton, Alain Prost o Jackie Stewart, entre otros.

El catálogo de AMC BREAK también incluye espacios sobre tecnología (‘Ingeniería letal, Reparaciones imposibles’); trabajos extremos (‘Vikingos del hielo’, ‘Los reyes del CBD’, ‘Trabajadores del mar’) y ley y orden (Patrullas de Gibraltar, ‘Justicia rápida’, Operación Narco’, Policías en moto).

La nueva identidad gráfica de AMC BREAK intenta transmitir cómo es el canal (duro, rotundo e inconfundible) gracias a los tonos negros y amarillos que hacen referencia a la maquinaria pesada y a las señales de advertencia. El tratamiento dinámico de los elementos gráficos utiliza los cuadrados y las líneas horizontales con predominancia recordando que es el canal de la fuerza y la velocidad.

AMC BREAK continúa distribuyéndose a través de las principales plataformas de televisión de pago: Movistar Plus+ (75), Vodafone TV (107), Orange TV (56), Virgin Telco (55), Euskaltel (35), R (53), Telecable (55), Avatel y Cable Local.

AMC CRIME: el único canal sobre ‘true crime’, con más investigación y la ciencia forense más avanzada

AMC CRIME es el único canal de TV dedicado a la investigación de crímenes reales. De manera seria y rigurosa, ayuda a la audiencia a entender el funcionamiento de las mentes criminales, los procedimientos policiales y los avances científicos que resultan imprescindibles para el esclarecimiento de algunos de los crímenes más famosos de la historia.

Dentro de su nueva oferta de contenidos premium, destacan el estreno en exclusiva en mayo de ‘Madeleine McCann: Principal sospechoso, una serie documental que, coincidiendo con el 15º aniversario de la desaparición de la pequeña, investiga a Christian B, un pedófilo alemán que se convirtió en el principal señalado del caso.

En junio, AMC CRIME estrena ‘Ghislaine, el Príncipe Andrés y el pedófilo, un documental sobre las conexiones del Príncipe Andrés y el escándalo de pedofilia protagonizado por Jeffrey Epstein; y ‘Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia, un programa presentado por la celebrity que arroja luz sobre las historias de personas que, según ella, han pagado sus deudas con la sociedad, mientras que crea conciencia sobre el creciente problema del encarcelamiento masivo en Estados Unidos.

AMC CRIME también trata en su programación otros temas como la investigación (Louise Woodward: Villain or Victim?, Tierra de asesinatos o Maestros del crimen’), los perfiles criminales (‘Savile, el depredador’, Atrapadas’, ‘Especial Asesinos en serie’) y ciencia forense (Testigo experto, Detectives y ADN, Forensics: The Real CSI).

La nueva imagen de AMC CRIME basa su diseño en tres pilares fundamentales: los tonos rojos y azules que evocan a la policía, la propia marca “CRIME” y el triángulo que se posiciona dentro de la R del nombre, que es omnipresente en el canal y representa la geometría y el color de las sirenas.

AMC CRIME continúa distribuyéndose a través de las principales plataformas de televisión de pago: Movistar Plus+ (78), Vodafone TV (122), Orange (57), Virgin Telco (56), Euskaltel (36), R (29), Telecable (56), Avatel y Cable Local. 

  • El chef valenciano Quique Barella propone tres platos diferentes por capítulo, de acuerdo con tres temáticas distintas: cocina tradicional, tendencias y platos exprés

Canal Cocina, producido por AMC Networks International, estrena en exclusiva el próximo lunes 2 de mayo, a las 21:00h, ‘Quique al cubo’, un nuevo formato de producción original conducido por Quique Barella que aúna tradición, tendencia y platos exprés de la mano de una serie de recetas accesibles a todos los públicos.

Durante 22 capítulos, el cocinero muestra cómo conviven a la perfección en nuestros fogones los guisos de siempre y las recetas de la abuela, los platos más creativos y modernos, y todas esas ideas que no necesitan más que unos minutos para tener un resultado espectacular. En cada episodio, el chef realiza tres platos distintos acordes a estas tres temáticas. Sin importar el estilo, cualquiera puede encontrar su receta en ‘Quique al cubo’.

Entre las recetas preparadas, se encuentran platos tradicionales como ‘Cachopo de jamón ibérico y queso manchego’, ‘Potaje de vigilia’, u otros tan innovadores como ‘Roastbeef con rúcula y vinagreta de mostaza y miel’ o ‘Taco de atún con sopa thai y pak choi’, dejando espacio también para recetas exprés como ‘Tortilla vaga de jamón ibérico con queso manchego’ o ‘Chapata de lomo con parmesano y pesto’.

Procedente del Grao de Valencia, Quique Barella estudió Dirección de Cocina en la Escuela de Hostelería ‘Costa de Azahar’ de Castellón. Tras finalizar sus estudios pasó por grandes restaurantes con estrellas michelín como El Celler de Can Roca (Girona), o el Restaurante Ca Sento (Valencia), hasta que en 2013 abrió junto a su mujer, Elsa Fuillerat, el restaurante “Q de Barella” en Valencia.

Además, el chef ha conseguido varios galardones entre los que destacan un Bib Gourdmand de la guía Michelín, así como nominaciones en la guía Repsol o en el Almanaque de la Comunidad Valenciana.

  • Presentada en Canneseries, sigue la investigación de tres esqueletos cuyo ADN coincide con el de personas vivas

El jueves 21 de abril, a las 22:30h,el canal de televisión SundanceTV,producido por AMC Networks International, estrena en exclusiva la serie ‘La tumba’, drama israelí de ocho episodios que mezcla misterio y ciencia ficción y con un gran enigma por descifrar: ¿cómo resolver un asesinato si las víctimas están vivas? La respuesta a este escalofriante hallazgo puede encontrarse en la existencia de universos paralelos y viajes en el tiempo. ‘La tumba’ formó parte de la Competición Oficial de Canneseries 2020 y estuvo nominada a Mejor serie y Mejor dirección de arte en los premios de la Academia de Televisión de Israel.

Al día siguiente del estreno del primero episodio, la serie estará disponible al completo en los principales operadores de televisión.

Después de un terremoto en el norte de Israel, tres esqueletos humanos salen a la luz en medio de una reserva natural. Los resultados de las pruebas de ADN de los fallecidos indican que son idénticos al ADN de tres personas que siguen vivas. Tras este descubrimiento, la investigación policial se centra en los tres identificados: Yoel (Nadav Netz), un trabajador de la reserva natural que intenta criar a su hijo después de perder a su mujer en un accidente de tráfico; Niko (Shalom Michaelshwilli), un artista sensorial capaz de adivinar el pasado de las personas y que acaba de tener una visión perturbadora en uno de sus espectáculos; y Avigail (Liana Ayoun), una reclusa que cumple condena tras ser acusada de asesinato. 

Twitter: @SundanceES

Facebook: SundanceTV España

YouTube: SundanceTV España

Web SundanceTV: www.sundancetv.es/

• Exnovias, explaymates y antiguos empleados del empresario desvelan en 10 episodios algunos de los momentos más escabrosos ocurridos en la mansión Playboy

• Sus testimonios exponen hechos tan graves como abusos, consumo de drogas, prostitución, casos de suicidio o sexo con animales

El canal de televisión Crimen + Investigación, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el domingo 8 de mayo, a las 22:15h, ‘Secretos de Playboy’, la serie documental de 10 episodios que conmocionó a la opinión pública. A través de entrevistas con exnovias, explaymates y antiguos empleados de Hefner, saca a la luz el lado más oscuro del popular imperio y desvelan la multitud de abusos que sufrieron muchas mujeres en la famosa mansión situada en Beverly Hills.

Hugh Hefner se vendía a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión y creó la marca Playboy en 1953 para plantar cara a los valores moralistas y conservadores de la época. La conejita de Playboy se convirtió en el símbolo más famoso del siglo XX, pero bajo la falsa apariencia de mujeres liberadas sexualmente, la marca escondía todo un entramado de abusos sexuales, consumo de drogas, prostitución, casos de suicidio e incluso sexo con animales.

La producción repasa algunos de los momentos más escabrosos y polémicos ocurridos bajo el imperio de Hugh Hefner como la investigación que la agencia antidroga estadounidense (DEA) emprendió en los años 70 contra el empresario por el uso de estupefacientes dentro de la mansión Playboy o la presencia de celebridades como Roman Polanski y Bill Cosby, acusados posteriormente de violación y agresión sexual, en las famosas fiestas, que constituían una parte importante del atractivo de la marca.

Entre las voces que participan en esta serie documental, destaca la de Sondra Theodore, exnovia de Hefner, que decide contar su historia tras décadas de silencio aportando detalles sobre cómo fue forzada a participar en una vida de abusos y cuáles fueron los mecanismos utilizados para controlar y explotar sexualmente a muchas mujeres.

‘Secretos de Playboy’ también recoge los escalofriantes testimonios de Holly Madison y Bridget Marquardt, exparejas del magnate; Miki Garcia, antigua Directora de Promociones de Playboy Enterprises; Jennifer Saginor, hija del médico personal del empresario y autora de ‘Playground: A Childhood Lost Inside the Playboy Mansion’; PJ Masten, ex ‘Bunny Mother’; las exconejitas Rebekka Armstrong, Susie Krabacher, Dona Spier, Tylyn John y Cristy Thom; y de personas que pertenecieron al círculo íntimo de Hugh Hefner como Lisa Loving Barrett, Mitch Rosen o Stefan Tetenbaum, entre otros.

SINOPSIS
‘El legado de Playboy’
Domingo 8 de mayo, a las 22:15h

Hugh Hefner se vendía a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión, que creó la marca Playboy para desencadenar una revolución sexual que liberara a hombres y mujeres por igual. Sin embargo, a lo largo de los años utilizó Playboy para manipular a las mujeres de manera que compitieran en su favor y silenció a las denunciantes.

‘Una chica normal’
Domingo 8 de mayo, a las 23:00h

En la década de 2000, Hugh Hefner se reinventó a sí mismo y a su marca gracias al éxito arrollador de Girls Next Door, un programa reality protagonizado por su novia Bridget Marquardt, Kendra Wilkinson y Holly Madison, su novia número uno. La serie presentó la vida en la mansión como un cuento de hadas, pero Holly y Bridget revelan que la realidad era una existencia llena de reglas rígidas, manipulación y peleas internas.

‘Las conejitas y el equipo de limpieza’
Domingo 15 de mayo, a las 22:15h

La conejita de Playboy constituyó el símbolo sexual más famoso del siglo XX. Playboy consiguió contratar a las mujeres más atractivas del mundo para que se vistieran con el traje que incluía orejas y rabo de conejo al prometerles un entorno en el que siempre estarían protegidas. Sin embargo, fuera de los clubes, en la propia Mansión de Playboy y en compañía de los clientes VIP de Hefner, las conejitas se exponían a toda una serie de peligros y abusos que el ‘equipo de limpieza’ de Playboy se encargaba de encubrir.

‘El precio de la lealtad’
Domingo 15 de mayo, a las 23:00h

Este episodio examina la investigación que la DEA emprendió en los años 70 sobre Hefner, Playboy y las drogas, según la perspectiva de dos mujeres que vivieron y trabajaron en Playboy: Bobbie Arnstein, la que fue mano derecha de Hefner y que se suicidó mientras era objeto de investigación por tráfico de drogas; y Adrienne Pollack, una conejita de Playboy, que murió por sobredosis de drogas en 1973.

‘El circo’
Domingo 22 de mayo, a las 22:15h

Tras décadas de silencio, Sondra Theodore, la exnovia número uno de Hefner, relata su historia y detalla cómo este la persuadía para que participase en su vida sexual, en la que los abusos fueron en aumento. El testimonio de Sondra pone de manifiesto los mecanismos que utilizaba Hefner para controlar y doblegar a las mujeres.

‘La escala profesional’
Domingo 22 de mayo, a las 23:00h

El mundo corporativo de Playboy se presentaba como un lugar acogedor para las mujeres, pero Miki Garcia, playmate y Directora de Promociones de Playboy, y PJ Masten, ‘Bunny Mother’, revelan el brutal acoso sexual que sufrieron cuando intentaron ascender en la escala profesional.

‘La gran mentira de Playboy’
Domingo 29 de mayo, a las 22:15h

Una mesa redonda de playmates relata cómo decenas de mujeres trabajaron de modelos para la revista porque creyeron en la promesa de Playboy de que convertirse en playmate les permitiría desarrollar una carrera lucrativa en un entorno seguro. Muchas, en cambio, se enfrentaron a un medio hostil en el que abundaban las drogas, la pornografía y la prostitución. Las circunstancias llevaron a Miki García a testificar contra Playboy ante la Comisión de Pornografía de la Administración Reagan de los años 80.

‘El baile de los depredadores’
Domingo 29 de mayo, a las 23:00h

Desde las primeras fiestas en la Mansión, celebridades como Roman Polanski y Bill Cosby fueron una parte importante del atractivo de la marca Playboy. Sin embargo, Hugh Hefner contentaba a algunas de las estrellas de Hollywood a costa de las mujeres.

‘Mansiones en la sombra’
Domingo 5 de junio, a las 22:15h

Algunas playmates como Pamela Anderson y Anna Nicole Smith habían alcanzado la cúspide de la fama en la década de 1990, y las jóvenes acudían en masa a Los Ángeles con la esperanza de aparecer en el siguiente desplegable. Sin embargo, para aquellas a las que no consideraban tan atractivas para la revista, los hombres del círculo íntimo de Hefner crearon mansiones ‘en la sombra’ donde se las explotaba.

‘El depredador número uno’
Domingo 5 de junio, a las 23:00h

En público, Hefner siempre decía que quería proteger a sus ‘chicas’. Pero no era cierto. Las historias inéditas de Susie Krabacher, una playmate; Stefan y Stella Tetanbaum, dos empleados de la mansión; y Sondra Theodore revelan la siniestra verdad: Hefner era el depredador número uno de la Mansión.

  • La esperada segunda mitad de la séptima temporada incluye la vuelta de Madison Clark (Kim Dickens)
  • El primer episodio también se emitirá de forma simultánea en los canales de televisión SELEKT, DARK y XTRM

El lunes 18 de abril, a las 22:10h, el canal de televisión AMC estrena en exclusiva en España la segunda mitad de la séptima temporada de ‘Fear the Walking Dead’. Kim Dickens, que interpretó durante las primeras cuatro temporadas a Madison Clark, uno de los personajes más queridos por los fans, volverá en esta segunda mitad de temporada.

El primer episodio también se estrenará en España de forma simultánea en otros tres canales de televisión de AMC Networks International: SELEKT, DARK y XTRM.

La nueva entrega de ‘Fear the Walking Dead’ transcurre meses después de la explosión nuclear, siendo Victor Strand (Colman Domingo) la única persona que se ha hecho fuerte. Habiendo construido su feudo, selecciona con frialdad quién tiene una segunda oportunidad para vivir. Los otros miembros del grupo han sufrido inmensamente, pero como consecuencia de ello surge una determinación férrea para vivir, aunque implique tomar por la fuerza la Torre de Strand y continuar la búsqueda de Padre, un lugar mítico que nadie sabe si realmente existe. Alicia (Alycia Debnam-Carey), convertida en la líder reacia de los antiguos seguidores de Teddy, sufre debido a una enfermedad misteriosa y las repercusiones de sus acciones pasadas. Morgan (Lennie James), intentando mantener la esperanza de reunirse con su familia, sabe que Alicia es una parte esencial de su supervivencia. La paranoia y las vendettas de Strand aumentan con la declaración de guerra de Alicia y con ello nuevas amenazas surgen por todos lados.

En el primer episodio de la nueva temporada – dirigida por Heather Cappiello y escrita por Andrew Chambliss e Ian Goldberg – Alicia se refugia en la casa de un misterioso desconocido. Debido al empeoramiento de su fiebre y a la persecución de Arno, Alicia se ve obligada a enfrentarse a los fracasos de su pasado y a los retos de su futuro. 

Los productores ejecutivos de ‘Fear the Walking Dead’ son Scott M. Gimple, los showrunners Andrew Chambliss e Ian Goldberg, junto a Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, Greg Nicotero y David Alpert; la serie es producida por AMC Studios.