Sundance Channel Archivos - AMC Networks
  • Los canales de televisión SundanceTV, Canal Hollywood, Canal HISTORIA, DARK, Odisea y el servicio de streaming AMC+ ofrecen en marzo más de 200 horas de contenido creado o protagonizado por mujeres
  • Nombres como Jane Goodall, Rebeca Atencia, Alexandra Daddario, Jamie Lee Curtis, Sigourney Weaver, Naomi Watts, Jennifer Lawrence, Felicity Jones, Julia Roberts o Melanie Griffith forman parte del especial
AMC Networks International conmemora el Mes de la Mujer con una programación especial

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante todo el mes de marzo y en especial el miércoles 8, los canales de televisión SundanceTV, Canal Hollywood, Canal HISTORIA, DARK, Odisea y el servicio de streaming AMC+, producidos por AMC Networks International Southern Europe, ofrecen una programación especial con más de 200 horas de contenido y 88 títulos diferentes con las mujeres como protagonistas. Además de su emisión en los canales, gran parte de estos contenidos estarán disponibles bajo demanda en los principales operadores de televisión. 

Entre los contenidos destacados, SundanceTV exhibe el especial ‘Ellas protagonizan marzo’, con un ambicioso espacio durante todo el mes, con una mirada femenina para reivindicar y homenajear las tramas lideradas y conducidas por mujeres. De lunes a viernes, el canal DARK dedica las medianoches de marzo a las mujeres con el especial ‘Dark Queens’. Por otro lado, Canal Hollywood rinde homenaje a las mujeres con una programación dedicada a ellas durante todo el miércoles 8 de marzo. En el Día Internacional de la Mujer, el canal Odisea estrena la segunda temporada de ‘Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’, enfocada en el futuro del santuario de chimpancés Tchimpounga, de la mano de la famosa activista ambiental y su mano derecha, la española Rebeca Atencia. En este mismo día, Canal HISTORIA presenta el documental ‘Enigma de los huesos: La revolución de género’, en el cual investigadores descubren errores arqueológicos que cuestionan los roles tradicionales de género.

Además de los canales lineales, el servicio de streaming premium AMC+ ofrece más de 70 horas de programación dedicada a las mujeres, con 12 series protagonizadas por ellas, entre las cuales se encuentran ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, ‘Harry Wild’ y ‘Rupturas’, entre otras. SundanceTV y Canal HISTORIA también ofrecerán bajo demanda producciones dedicadas a las mujeres en marzo.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN TORNO AL MES DE LA MUJER

SundanceTV: Ellas protagonizan marzo

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el canal de televisión SundanceTV exhibe el especial ‘Ellas protagonizan marzo’, todos los días de marzo, con excepción de los jueves, a las 22:30h. La programación es un ambicioso espacio con mirada femenina para reivindicar y homenajear las tramas lideradas y conducidas por mujeres. Aunque los géneros de las películas sean distintos, algo en común entre todas es que retratan a personajes auténticos durante procesos vitales de cambio en los que las mujeres se convierten en símbolos de lucha y poder.

El ciclo, que también suma 12 títulos que están disponibles bajo demanda, incluye producciones de España, Estados Unidos, Francia, Italia, India, Macedonia, Islandia y Marruecos, que cuentan historias sobre mujeres a lo largo del planeta, ofreciendo un amplio abanico en todo el mundo. Además, hablan sobre las preocupaciones que las acechan, las luchas que las empujan hacia adelante y las amenazas a las que aún se enfrentan a día de hoy.

SundanceTV emite Una cuestión de género

SundanceTV Estreno de la serie ‘Sex’

El próximo miércoles 8 de marzo, a las 00:00h, SundanceTV, el canal de televisión que ofrece series internacionales de éxito, estrena en exclusiva la miniserie danesa ‘Sex’.Esta producción sobre jóvenes en la edad de la experimentación sexual fue seleccionada en Berlinale Series y supone el debut de la directora Amalie Næsby Fick en el mundo de las series y está protagonizada por Asta Kamma August (‘The New Nurses’). Después de su estreno en el canal, la serie al completo estará disponible en los servicios bajo demanda de los principales operadores.

La serie de seis episodios sigue a Cathrine (Kamma August), una joven de 22 años que trabaja en un centro de llamadas de información sexual. Vive con su novio Simón (Jonathan Bergholdt Jørgensen) y son felices excepto por una cosa: ella siente un gran deseo sexual mientras que Simón parece haber perdido por completo el impulso. Un día Cathrine y su atractiva compañera Selma (Nina Terese Rask) experimentarán una noche mágica juntas. Por esto, la protagonista se verá envuelta en una situación de la que no es capaz de salir fácilmente: tendrá que elegir entre su fiel novio y la atracción que siente por su amiga, con el riesgo de quedarse sin ninguno de los dos.

DARK: Especial ‘Dark Queens’

DARK, el único canal de televisión en España con una programación íntegramente dedicada al terror, estrena el miércoles 1 de marzo el especial ‘Dark Queens’. A las 00h, de lunes a viernes durante todo el mes de marzo, el canal dedica su programación a las mujeres, que siempre han tenido una histórica relación con el cine de género.

Hace décadas, la figura femenina en el terror era la de un objeto sexualizado e indefenso, y eran las mujeres la fijación de la gran mayoría de los asesinos de las primeras películas más conocidas del género. Gracias a esto, existen destacables roles femeninos en los primordios del terror, sin embargo los clichés no podían ser más insípidos: mujeres guapas e indefensas acosadas por un psicópata, o todo lo contrário: mujeres con algún problema psicológico que actúan de forma terrorífica. Sagas como ‘Halloween’, protagonizada por Jamie Lee Curtis, cambiaron la forma de ver el terror.

Durante los últimos años, el papel de la mujer en el género ha ido avanzando conforme la sociedad. Han quedado personajes femeninos fuertes, inteligentes, con ambición y maldad, con todo lo bueno y lo malo que conlleva ser una persona, con sus respectivos pros y contras. Heroínas y villanas, mujeres buenas y psicopáticas, han llenado cada minuto de la pantalla en las últimas décadas. Y las medianoches de marzo en el canal DARK trae ellas a la pequeña pantalla en ‘Dark Queens’, con producciones desde clásicos como ‘The Ring (La señal)’, ‘Halloween H20: 20 años después’ y ‘Testigo mudo’, hasta películas más recientes como ‘Shirley’ y ‘Come True (Se hacen realidad)’.

Odisea: ‘Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés’ T2

El canal de televisión Odisea también rinde su homenaje al Día Internacional de la Mujer, con el estreno exclusivo de la segunda temporada de ‘Jane Goodall: la esperanza de los chimpancés’, el próximo miércoles 8 de marzo, a las 16:00h. Esta entrega se centra en el futuro del santuario de chimpancés de Tchimpounga (Congo) de la mano de la emblemática conservacionista Jane Goodall, acompañada de su mano derecha, y directora del centro, la española Rebeca Atencia.

A lo largo de seis capítulos, esta serie documental muestra los problemas que tienen que solventar cada día para garantizar la supervivencia de los primates. La producción, en la que también participan los españoles María Ruiz, Alejandra Ramírez y Fernando Turmo, profundiza en el proceso de rehabilitación de los simios y, guiada por expertos como la psicóloga de animales Alexandra Rosati, descubre de primera mano lo que supone formar parte de un grupo de liberación de chimpancés.

Odisea estrena la segunda temporada de Jane Goodall: La esperanza de los chimpancés

Canal Hollywood: Ellas son el cine

El miércoles 8 de marzo, durante todo el día, Canal Hollywood rendirá homenaje a grandes mujeres y actrices del cine con una programación enteramente dedicada a ellas. Por la mañana, se podrá disfrutar de clásicos como ‘Capri’, donde Sophia Loren da vida a una madre coraje a la italiana, y ‘Cleopatra’, protagonizada por Elizabeth Taylor, que interpreta la eterna reina egipcia y acompañar a Sigourney Weaver en el papel de Ripley, la capitana en ‘Alien, el octavo pasajero’. Por la tarde, Jennifer Lawrence da vida a la guerrera Katniss en ‘Los juegos del hambre’, Julia Roberts encarna a su papel más humano en ‘Durmiendo con su enemigo’, encuentra a Melanie Griffith interpretando a una empresaria en ‘Armas de mujer’. Por la noche, es turno de la policía más versátil, interpretada por Sandra Bullock en ‘Miss Agente Especial’, entre otras. Guerreras, reinas, capitanas, empresarias, policías, científicas… todas ellas tienen apasionantes historias que contar.

Canal HISTORIA: Especial Día Internacional de la Mujer

Durante el día 8 de marzo, Canal HISTORIA hará un tributo a las mujeres con una programación especial con la emisión, a las 18:25h, de ‘Enigma en los huesos: La revolución de género’. En este documental, investigadores descubren errores arqueológicos y ponen patas arriba los roles tradicionales de género, cambiando la imagen que muchos tenemos de la prehistoria, de hombres cazadores y mujeres recolectoras.

Además, a partir del miércoles 8, varios contenidos del canal estarán disponibles bajo demanda, entre los que se encuentran episodios de las series documentales ‘La historia en números’, ‘Mundos perdidos y tesoros ocultos’ y ‘Maldiciones apocalípticas’.

AMC+: Mujeres+

El servicio de streaming premium AMC+ también participa de la programación especial del Día Internacional de la Mujer, con más de 70 horas de contenido de 12 series protagonizadas por mujeres. Desde el más reciente estreno original en el servicio, ‘Las brujas de Mayfair, de Anne Rice’, protagonizado por Alexandra Daddario, con un nuevo episodio cada jueves, hasta series disponibles al completo, como ‘Harry Wild’, en la que Jane Seymour da vida a la protagonista. Entre las producciones, podrás encontrar todo tipo de mujeres en una variedad de géneros. Ciencia ficción, drama, comedia, mujeres profesoras, investigadoras, madres o brujas, entre otras.

  • Producción seleccionada en Berlinale Series, que supone el debut de la directora Amalie Næsby Fick en el entorno de las series
SundanceTV estrena Sex, miniserie danesa sobre jóvenes en la edad de la experimentación sexual

El próximo miércoles 8 de marzo, a las 00:00h, SundanceTV, el canal de televisión producido por AMC Networks International Southern Europe que ofrece series internacionales de éxito, estrena en exclusiva la miniserie danesa ‘Sex’. Esta producción sobre jóvenes en la edad de la experimentación sexual fue seleccionada en Berlinale Series y supone el debut de la directora Amalie Næsby Fick en el mundo de las series y está protagonizada por Asta Kamma August (‘The New Nurses’). Después de su estreno en el canal, la serie al completo estará disponible en los servicios bajo demanda de los principales operadores.

A lo largo de sus seis episodios, ‘Sex’ sigue a Cathrine (Kamma August), una joven de 22 años que trabaja en un centro de llamadas de información sexual. Vive son su novio Simón (Jonathan Bergholdt Jørgensen) y son felices excepto por una cosa: ella siente un gran deseo sexual mientras que Simón parece haber perdido por completo el impulso. Un día Cathrine y su atractiva compañera Selma (Nina Terese Rask) experimentarán una noche mágica juntas. Por esto, la protagonista se verá envuelta en una situación de la que no es capaz de salir fácilmente: tendrá que elegir entre su fiel novio y la atracción que siente por su amiga, con el riesgo de quedarse sin ninguno de los dos.

• Canal Cocina, Canal Hollywood, DARK, Somos y SundanceTV ofrecen una gran selección de películas y programas con el amor como protagonista con motivo de San Valentín

• Entre los estrenos destaca ‘Nelly & Nadine’ (SundanceTV), el multipremiado documental, que descubre la historia de amor de dos mujeres que se conocen en un campo de concentración

AMC Networks International celebra San Valentín con una programación especial repleta de historias reales, postres y películas románticas

Del viernes 10 al martes 14 de febrero, los canales de televisión SundanceTV, Canal Cocina, Canal Hollywood, DARK y Somos, producidos por AMC Networks International Southern Europe, emiten una programación especial con motivo de San Valentín. Entre los contenidos que incluye, destaca el multipremiado documental ‘Nelly & Nadine’ (SundanceTV), los postres ideales para enamorar de ‘Dulces con Alma: Especial San Valentín’ (Canal Cocina) y varios ciclos de películas que abordan el amor desde diferentes prismas de la mano de Canal Hollywood, DARK y Somos.

SundanceTV: ‘Nelly & Nadine’

El canal de televisión SundanceTV estrena en exclusiva el próximo martes 14 de febrero, a las 22:30h, el documental ‘Nelly & Nadine’. La producción, que acumula varios premios internacionales (incluyendo el Premio Teddy del Jurado en la edición 2022 de la Berlinale) retrata la historia de amor real entre Nelly Mousset-Vos, una cantante de ópera belga, y Nadine Hwang, la hija del embajador de China en España, cuyo estrecho vínculo con nuestro país fue motivo de un reportaje en la revista Estampa en 1929 .

La producción acompaña a Sylvie, nieta de Nelly, mientras construye un relato extraordinario, tanto histórico como profundamente personal, de la vida de su abuela a través de los recuerdos que su familia ha guardado durante años. Nelly y Nadine se conocieron y se enamoraron en la Nochebuena de 1944 en el campo de concentración para mujeres de Ravensbrück cuando la cantante ofrecía un recital navideño y Nadine, a quién no conocía, le pidió que cantase el tema ‘Madame Butterfly’.

Algunos años después, Nelly fue obligada a trasladarse a Mauthausen, donde vivió los mayores horrores del Holocausto, lo que las separó durante unos años. Después de la guerra, ambas consiguieron reencontrarse y se trasladaron a Venezuela, su hogar para el resto de sus vidas y donde se presentaban al exterior como amigas o primas.

Canal Cocina: ‘Dulces con Alma: Especial San Valentín’

El próximo viernes 10 de febrero, a las 14:30h, Canal Cocina estrena una entrega especial de ‘Dulces con Alma’. A lo largo del episodio, la repostera Alma Obregón elabora postres ideales para una cita romántica, como unos originales vasitos de gelatina de cava, una pavlova con corazón de pistacho y rosas, una minitarta corazón de chocolate o unos deliciosos cupcakes corazón.

Canal Hollywood: ‘Especial San Valentín’

El próximo 14 de febrero, desde las 14:30, Canal Hollywood emite una selección de películas para celebrar el día más romántico del año. La programación especial arranca con ‘Casanova’ (protagonizada por Heath Ledger) y continúa con ‘New York, I love You’ (con rostros como Bradley Cooper, Natalie Portman o Orlando Bloom), ‘Amor y otras drogas’ (con Jake Gyllenhaal y Anne Hathaway) y ‘Crazy, Stupid, Love’ (con Steve Carrell y Emma Stone). Para cerrar el día, el canal apuesta por un clásico de este género, ‘El diario de Noa’, protagonizada por Ryan Gosling y Rachel McAdams.

Canal Hollywood apuesta por 'El diario de Noa' en San Valentín

DARK: ‘DARK Valentín’

DARK, el único canal de televisión en España dedicado íntegramente al terror, ofrece durante todo el 14 de febrero ‘DARK Valentín’, un ciclo de películas que convierten esta romántica fecha en un día propicio para masacres, para matrimonios que guardan oscuros secretos, para personas ahogadas en su soledad, infidelidades y relaciones tóxicas.

Scarlett Johansson, Kristen Stewart, Gerard Butler, Dominic Monaghan o Nicolas Cage son algunas de las estrellas que participan en esta programación especial, que incluye títulos como ‘La viuda negra’, ‘Lisa’, ‘Under the Skin’, ‘Presunto homicida’, ‘Drácula 2000’, ‘Portal al más allá’, ‘Almas gemelas’, ‘Funhouse’, ‘Compulsión’, ‘Animal de compañía’, ‘Un buen matrimonio’ y ‘San Valentín sangriento’.

Somos: ‘San Valentín de cine’

Somos, el canal de televisión dedicado al cine español de todos los tiempos, también celebra San Valentín este martes 14 de febrero con un maratón de 12 títulos que aborda, en tono de comedia, todo lo relacionado con las alegrías y sufrimientos que deparan las relaciones sentimentales.

‘Los peores años de nuestra vida’, ‘Pon un hombre en tu vida’, ‘Me olvidé de vivir’, ‘Digan lo que digan’, ‘¡Qué cosas tiene el amor!’, ‘El arte de casarse’, ‘La boda era a las doce’, ‘En Andalucía nació el amor’, ‘El triangulito’, ‘Mi noche de bodas’, ‘Amor bajo cero’ y ‘Margarita se llama mi amor’ son las películas que componen este ciclo.

Made in Oslo: SundanceTV explora los límites éticos en la reproducción asistida

El canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el jueves, 23 de febrero, a las 23:00h, ‘Made in Oslo’, serie noruega sobre una mujer que dirige una clínica de fertilidad que decide emprender una batalla contra su reloj biológico. La serie asimismo estará disponible al completo en los principales operadores al día siguiente de su estreno lineal.

En ‘Made in Oslo’, Elin (Pia Tjelta) tiene 40 años y debe rendirse a la idea de ser madre, ya que su relación con Bjørn (Jacob Cedergren) no sobreviviría a ninguna fecundación in vitro más. Es el momento de plantearse adoptar un bebé y dejar de luchar, pero a Elin le cuesta de rendirse definitivamente. Dirigir su propia clínica de reproducción asistida y trabajar cada día rodeada de esperanza le impide renunciar por completo a la idea de concebir un bebé. Pero, ¿hasta dónde puede llegar Elin por convertirse en madre? Su obsesión la llevará a tratarse médicamente en secreto, rebasar los límites de la ética y jugar a ser Dios, a pesar de que esto ponga en riesgo su negocio, su matrimonio e incluso la relación con su hijastra Stella.

SundanceTV estrena en España este intenso drama noruego que analiza los conflictos que acompañan a los seres humanos actuales, que se mueven entre sus deseos más primitivos y lo que se considera civilizado. Firmada por la guionista de ‘Wisting’ (AMC+), Kathrine Valen Zeiner, la serie plantea si la sociedad actual es capaz de equilibrar nuestros deseos más instintivos con las posibilidades tecnológicas que tenemos a nuestro alcance.

  • La producción reconstruye la relación de Nadine Hwang, hija del embajador de China en España, y Nelly Mousset-Vos, una cantante de ópera belga, a través de testimonios de la nieta de la artista y magníficas imágenes de archivos
  • Galardonado en más de 20 festivales internacionales, incluyendo el Premio Teddy del Jurado en la Berlinale 2022
SundanceTV estrena el documental Nelly & Nadine

El canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el próximo martes 14 de febrero, a las 22:30h, el documental ‘Nelly & Nadine’. La producción, que acumula varios premios internacionales, incluyendo el Premio Teddy del Jurado en la edición 2022 de la Berlinale, retrata la historia de amor real entre Nelly Mousset-Vos, una cantante de ópera belga, y Nadine Hwang, la hija del embajador de China en España, cuyo estrecho vínculo con nuestro país fue motivo de un reportaje en la revista Estampa en 1929. Nelly y Nadine se conocieron y enamoran en la Nochebuena de 1944 en el campo de concentración para mujeres de Ravensbrück y a pesar de estar separadas en los últimos meses de la guerra, lograrían reencontrarse más tarde y pasar el resto de su vida juntas.

Dirigido por el cineasta sueco Magnus Gertten, el documental acompaña a Sylvie, la nieta de Nelly, mientras construye un relato extraordinario, tanto histórico como profundamente personal, de la vida de su abuela a través de los recuerdos que su familia ha guardado durante años. Gracias a una gran caja de diarios, películas en Super-8, la investigación de los archivos de víctimas de guerra y conversaciones con antiguos amigos, podremos conocer con gran sensibilidad que Nelly fue arrestada en 1943, dejó a su hija a cargo de algunos amigos, y fue enviada al campo de concentración para mujeres de Ravensbrück, donde pudo conseguir alguna ventaja por sus habilidades musicales. Una noche en Ravensbrück, mientras Nelly ofrecía un recital navideño, una voz desconocida le pidió que cantase el tema Madame Butterfly.

La voz pertenecía a Nadine Hwang, la hija del embajador chino en España, nacida y criada en Madrid – y cuyo nombre fue castellanizado en nuestro país como Nadina Juan –. Según la propia Nelly, el motivo más probable del arresto de Nadine fue el haber ayudado a personas huir a España a través de los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos años después, Nelly fue obligada a trasladarse a Mauthausen, donde vivió los mayores horrores del Holocausto, lo que las separó durante unos años. Después de la guerra, las mujeres consiguieron reencontrarse y se trasladaron a Venezuela, su hogar para el resto de sus vidas y donde se presentaban al exterior como amigas o primas; plasmada

  • El canal de televisión acerca el espectador al certamen con la exhibición de películas premiadas y nominadas en ediciones anteriores del festival
  • Títulos de Brasil, Irán, Estados Unidos, Polonia y Alemania completan el especial, incluyendo tres cintas ganadoras del Gran Premio del Jurado
SundanceTV se vuelca con la edición 2023 del Festival de Cine de Sundance

Como no podía ser de otra manera, el canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, dedica un nuevo especial al festival de cine que le da nombre, con motivo de la 45º edición del certamen. Todos los días a las 21:10h, desde el jueves 19 de enero – coincidiendo con el día de inauguración del festival – hasta el jueves 26, SundanceTV emitirá ocho grandes películas que han sido premiadas o nominadas en ediciones anteriores del mayor festival de cine independiente del mundo. Todas las películas estarán disponibles asimismo en los servicios bajo demanda de los principales operadores de televisión (incluyendo Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Euskaltel, R, Telecable y CLICtv) para poder disfrutarse en cualquier momento a partir del día 19.

Desde 1985, el festival, celebrado en Park City, Utah, es un espacio imprescindible del circuito cinematográfico internacional donde creadores singulares y voces nóveles se encuentran para exhibir sus películas y conversar sobre los nuevos horizontes del séptimo arte.

El especial arranca con ‘Precious’, de Lee Daniels, ganadora del Gran Premio del Jurado, el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado para Mo’Nique; seguida por ‘En un lugar sin ley’, de David Lowery, protagonizada por Rooney Mara y Casey Affleck y ganadora del premio a la Mejor Fotografía. A continuación, el canal ofrece otras dos títulos que se alzaron con el Gran Premio del Jurado: la iraní ‘Yalda, la noche del perdón’,de Massoud Bakhshi, y la polaca ‘Un atardecer en la Toscana’, de Jacek Borcuch; además de las brasileñas ‘Siempre juntos’,de Gustavo Pizzi, y ‘Desconectados’, de Aly Muritiba, ambas nominadas en la misma categoría. Las cintas ‘Monos’, del colombiano Alejandro Landes que se llevó el Premio Especial del Jurado a la Originalidad; y ‘Tu fotografía’, una historia que se desarrolla en India y que tuvo su estreno mundial en Sundance, completan la programación.

Jueves 19 de enero, a las 21:10h: ‘Precious’ (Lee Daniels. Estados Unidos, 2009)

Esta película dramática cuenta la historia de Claireece “Precious” Jones (Gabourey Sidibe), una adolescente negra, obesa y analfabeta de Harlem que sufre abusos. Cuando se descubre que está embarazada, es obligada a dejar la escuela y es entonces cuando acaba en un instituto para casos desesperados. Allí, conoce a Rain (Paula Patton), una joven maestra a través de la cual Precious podrá recuperar su voz y dignidad. Ganadora del Gran Premio del Jurado, Premio del Público y Premio Especial del Jurado para la interpretación de Mo’Nique.

Viernes, 20 de enero, a las 21:10h: ‘En un lugar sin ley’ (David Lowery. Estados Unidos, 2013)

Los protagonistas Bob Muldoon (Casey Affleck) y Ruth Gutrie (Rooney Mara), son una joven pareja de fugitivos, que sobreviven gracias a los delitos que cometen, hasta que son arrestados por la ley después de un tiroteo en las montañas de Texas. Ruth mata accidentalmente a uno de los policías que los están persiguiendo, pero Bob se incrimina y decide cargar con la culpa. Cuando huye de la prisión, cuatro años después, va en búsqueda de Ruth y de la hija de los dos que nació mientras estaba en la cárcel. Mejor Fotografía, ganador del Premio Indian Painbrush Producer’s Award y nominada al Gran Premio del Jurado.

Sábado 21 de enero, a las 21:10h: ‘Yalda, la noche del perdón’ (Massoud Bakhshi. Irán, 2020)

Maryam (Sadaf Asgari), una jóven iraní de 22 años, es sentenciada a muerte después de matar accidentalmente a su marido, Nasser, de 65 años. La libertad de Maryam está en las manos de una única persona que la puede inocentar: Mona (Behnaz Jafari), hija de Nasser, que tendría que perdonar a Maryam en directo en un conocido programa de televisión. Sin embargo, eso puede costar cuando las dos se ven obligadas a revivir el pasado. Ganadora del Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema.

Domingo 22 de enero, a las 21:10h: ‘Siempre juntos’ (Gustavo Pizzi. Brasil, 2018)

Irene (Karine Teles) es una ama de casa de la ciudad de Petrópolis, en Río de Janeiro, que tiene cuatro hijos y vive también con su hermana y sobrino, víctimas de malos tratos a quienes ella ha acogido. Junto a su marido forman un clan muy unido, pero tienen que lidiar con diversos problemas en el día a día, especialmente después que su hijo mayor es fichado por un equipo alemán de balonmano y se ve obligado a mudarse a otro país. Nominada al Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema.

Lunes 23 de enero, a las 21:10h: ‘Un atardecer en la Toscana’ (Jacek Borcuch. Polonia, 2019)

Marie Lindie (Krystyna Janda), una mujer judeo-polaca de espíritu libre y ganadora de un Premio Nobel, vive junto a su familia en la Toscana y mantiene una relación secreta con un joven egipcio dueño de un hotel de una playa cercana. Después de un atentado terrorista sacudir la vida de ambos, Marie se rehúsa a sucumbir ante la histeria generada a su alrededor, mientras también lucha contra el sentimiento en contra de la inmigración que parece dominar el espíritu de su familia. Ganadora del Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema y Premio Especial del Jurado para la protagonista Krystyna Janda.

Martes 24 de enero, a las 21:10h: ‘Monos’ (Alejandro Landes. Colombia, 2019)

Esta película dramática narra la historia de ocho jóvenes víctimas de la violencia y reclutados por un grupo armado ilegal. Viviendo bajo la estricta supervisión e instrucción de un sargento, su única misión es la de cuidar a “la doctora” (Julianne Nicholson), una mujer norteamericana a la que han tomado como rehén. Ganadora del Premio Especial del Jurado a la originalidad y nominada al Gran Premio del Jurado, ambas en la sección World Cinema.

Miércoles 25 de enero, a las 21:10h: ‘Desconectados’ (Aly Muritiba. Brasil, 2018)

Tati (Tifanny Dopke) y Renet (Giovanni de Lorenzi) intercambiaban fotos, videos y músicas a través de sus móviles, hasta que en el último viaje escolar empezaran a hacer contacto visual causando un giro inesperado a la historia. Lo que podría ser el principio de una historia de amor, llega a su fin.  Nominada al Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema.

Jueves 26 de enero, a las 21:10h: ‘Tu fotografía’ (Ritesh Batra. Alemania, 2019)

Rafi (Nawazuddin Siddiqui), un fotógrafo callejero de Bombay, en India, intenta dedicarse a su trabajo a tiempo completo, mientras su abuela está empeñada en que este se case. Para satisfacerla, acaba por convencer a una jóven desconocida, Miloni (Sanya Malhotra), para que se haga pasar por si prometida. Inesperadamente, los dos acaban por desarrollar una unión que cambia completamente sus vidas. Estreno mundial en el Festival de Sundance.

  • El remake francés del éxito mundial ‘The Night Of’ estará disponible al completo en los principales operadores al día siguiente de su estreno
SundanceTV estrena La noche más larga, remake francés de The Night Of

El canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva el próximo jueves 12 de enero a las 23:00h el thriller ‘La noche más larga’, remake francés del éxito mundial ‘The Night Of’. La miniserie cuenta una historia absorbente y reflexiona sobre el sistema judicial, los prejuicios raciales y la delgada línea que las apariencias pueden dibujar entre la culpabilidad y la inocencia.

‘La noche más larga’ cuenta con seis episodios de una hora, Sami (Sayy id El Alami), un joven estudiante, es acusado de asesinar a una joven que conoció en una fiesta. Jeff (Jean-Pierre Darroussin), un policía a punto de jubilarse, se hace cargo de la investigación, mientras que Isabelle (Mathilde Seigner), una abogada especialista en delitos menores, se ocupa de la defensa del chico. Policía y abogada, que son viejos enemigos íntimos, deberán aclarar la culpabilidad o inocencia del chico.

  • Los canales de televisión DARK, AMC, Canal Hollywood, SundanceTV y Canal Panda tematizan sus parrillas con el terror como gran protagonista gracias a más de 40 títulos que incluyen populares sagas, clásicos imperecederos y taquillazos
  • El servicio de streaming AMC+ ofrece una completa selección de series y películas para satisfacer a los amantes del miedo en sus diferentes vertientes
Los canales de AMC Networks International celebra Halloween

Desde el sábado 29 de octubre hasta el martes 1 de noviembre, los canales de televisión AMC, SundanceTV, Canal Hollywood, DARK y Canal Panda, producidos por AMC Networks International Southern Europe, convierten sus parrillas en verdaderos pasajes del terror para celebrar Halloween a través de una programación especial que incluye más de 40 ficciones.

Canal Hollywood revive el amor más tenebroso y excitante con ‘Crepúsculo’y hechiza a los espectadores de la mano de Sandra Bullock, Nicole Kidman, Cher, Michelle Pfeiffer y Susan Sarandon en ‘Prácticamente magia’y‘Las Brujas de Eastwick’; mientras queAMC, por su parte, apuesta por los clásicos con las cuatro primeras entregas de la mítica ‘Scream’ y ‘El silencio de los corderos’.

DARK, por su parte, alcanza las cotas más altas de miedo con su maratón de 12 películas, y SundanceTV combina géneros gracias a estrellas como Nicholas Cage o Selma Blair. El ciclo lo completa Canal Panda, que ofrece una programación especial dedicada a los más pequeños de la casa con Masha y el Oso, Cleo y Cuquín, Burrita Rita y Los Hermanos Kratt como protagonistas.

Además, el servicio premium de streaming AMC+ también se suma a esta celebración de la mano de una selección de títulos que incluye series como ‘The Walking Dead’, ‘Tales of The Walking Dead’, ‘The Walking Dead Origins’, ‘Firebite’, ‘Stan Against Evil’ o ‘AMC Visionaries: Eli Roth – La historia del terror’ y películas de la talla de ‘The Human Centipede’, ‘Housebond’ o ‘Prom Night’.

DARK: Hahahalloween

DARK, el único canal dedicado íntegramente al terror en España, apuesta por una programación destinada a hacer las delicias de los amantes del género. Este especial arranca a primera hora con ‘La noche de los demonios’ (5:00h), una película de culto ambientada  en la noche de Halloween; y ‘Cuentos de Halloween’ (6:30h), en el que la voz de una locutora de radio aterroriza a toda una comunidad

A continuación, le toca el turno a ‘Boo! El Halloween de Madea’ (8:00h) y ‘Darlin’ (9:45h), cuya protagonista es una adolescente salvaje que es enviada a un hogar de acogida, donde el Obispo y sus obedientes monjas esperan que se convierta en una “buena chica”; ‘Truco o trato’ (11:20h), una película protagonizada por Omar Epps sobre unos brutales crímenes cometidos por un asesino en serie; y ‘Halloween: La maldición de Michael Myers’ (13:00h), sexta entrega de la famosa franquicia.

El maratón lo completan ‘Halloween H20: Veinte años después’ (14:30h), que aborda la lucha de Laurie Strode frente Michael Myers, esta vez con la vida de su hijo en juego; Blair Witch (15:55h), que investiga una desaparición que tuvo lugar en los bosques Black Hills; The Ring (17:25h), la cinta que lanzó al estrellato a Naomi Watts; El orfanato (19:10h), la película protagonizada por Belén Rueda arrasó en los Premios Goya; La maldición (20:50h), en la que huésped inesperado altera el apacible hogar de una anciana; y ‘Madre oscura’ (22:20h), que sigue las andanzas de un joven rebelde tras el divorcio de sus padres.

DARK emite Boo! El Halloween de Madea
AMH_D5_04449.RAF

AMC: Fear Fest de la mano de ‘Scream’

El canal de televisión AMC celebra Halloween el 31 de octubre con un maratón de ‘Scream’, la franquicia dirigida por Wes Craven que revolucionó el cine de terror. Neve Campbell, Courtney Cox y David Arquette protagonizan esta saga, cuya primera entrega se emite en el canal a las 20:20h. Las andanzas de este particular grupo continúan durante toda la noche en ‘Scream 2’ (22:10h), ‘Scream 3’ (00:05h) y ‘Scream 4’ (1:55h).

Pero el miedo no acaba el 31 de octubre. Un día después, el 1 de noviembre, AMC conmemora el Día de los Muertos de la mano del taquillazo ‘Hansel & Gretel: Cazadores de brujas’ (18:30h); la multipremiada ‘El silencio de los corderos’ (20:10h), que se llevó cinco Premios Oscar en 1991; la adaptación de 2013 del clásico ‘Carrie’ (22:10h); y ‘Carrie 2: La ira’ (23:50h).

Canal Hollywood: Sagas terroríficas

Halloween llena la parrilla de Canal Hollywood de magia, miedo, vampiros, brujas, familias locas y mucho humor. Durante tres días, el canal ofrece populares sagas y títulos para todos tipo de públicos para disfrutar de Halloween a lo grande. La programación especial comienza el sábado 29 de octubre con la emisión de ‘Crepúsculo’ (16:05h), ‘Prácticamente magia’ (18:05h), ‘Destino final’ (22:00h), ‘Destino final 2’ (23:45h), ‘Destino final 3’ (1:10h), ‘Destino final 5’ (2:35h).

El domingo 30, el canal apuesta por ‘La familia Addams’ (16:45h), ‘La familia Addams: La tradición continúa’ (18:25h), ‘Scary Movie’ (22:00h), ‘Scary Movie 2’ (23:30h) y ‘Scary Movie 3’ (0:40h). Por su parte, los platos fuertes del lunes 31 son ‘Hotel Transilvania 2’ (16:55h), ‘Beetlejuice’ (18:25h), ‘Las brujas de Eastwick’ (20:00h) y ‘El exorcista’ (22:00h).

SundanceTV: La colección del terror

Por su parte, la programación especial que ha preparado el canal de televisión SundanceTV arranca a las 19:25h con el thriller psicológico ‘Never Here’. A continuación, el canal emite ‘Red State’ (21:10h), un thriller criminal basado en la secta extremista de Fred Phelps; ‘Mamá y papá’ (22:30h), una comedia negra protagonizada por Nicholas Cage y Selma Blair; ‘The Vigil’ (23:55h), que narra la historia de un joven que descubre un terrorífico secreto mientras vigila un cadáver; y ‘Emergo’ (1:20h), un falso documental español dirigido por Carles Torrens en el que un grupo de parapsicólogos deciden investigar con sus aparatos unos sucesos extraños que tienen lugar en una casa.

SundanceTV celebra Halloween con Nicholas Cage y Selma Blair

Canal Panda celebra Halloween con Masha

Los más pequeños también tienen su espacio en este especial gracias a Canal Panda, que celebra Halloween con las mejores series de animación infantiles. A los episodios especiales de ficciones como ‘Cleo & Cuquín’, ‘Los hermanos Kratt’ o ‘Burrita Rita’ que se emiten el sábado 29, el domingo 30 y el lunes 31 de octubre se le suma el triple maratón de ‘Las historias espeluznantes de Masha’ (19:20h) que ofrece el canal durante esos días.

AMC+: Series y películas para pasar un día de miedo

El servicio premium de streaming AMC+ dispone de una completa selección de títulos para satisfacer a los amantes del terror en sus diferentes vertientes. Entre las series que pueden disfrutarse, destacan las seis primeras temporadas de ‘The Walking Dead’ y las temporadas completas de ‘Tales of The Walking Dead’, ‘The Walking Dead Origins’, ‘Firebite’, ‘Stan Against Evil’, ‘AMC Visionaries: Eli Roth – La historia del Terror’, ‘Hemlock Grove’ y ‘Slasher.

En el apartado cinematográfico, AMC+ dispone de películas ideales para pasar un Halloween espeluzanante como ‘The Human Centipede’, la saga ‘Prom Night’, ‘Housebond’, ‘Malencolia’, ‘Honeymoon’, ‘El último zombie’, ‘Demonic Toys’, ‘Medusa’, ‘Ravid’, ‘ABC’s of Death’, ‘Motherly’, ‘Paralell Minds’, ‘Beyond the Wasteland’, ‘Black Sheep’ o ‘Death of a Vlogger’, entre otras.

  • El canal especializado en cine español Somos propone clásicos de nuestro cine como ‘Bienvenido Mister Marshall’, ‘El verdugo’, ‘El pisito’ o ‘Mamá cumple cien años’
  • SundanceTV ofrece una selección de títulos actuales del cine español como ‘La virgen de agosto’, ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ o ‘Selfie’
Fotograma de la película La virgen de agosto

El canal de televisión dedicado al cine español Somos y el canal de cine independiente SundanceTV, ambos producidos por AMC Networks International Southern Europe, celebran el jueves 6 de octubre el Día del Cine Español con una programación especial que alberga grandes clásicos de la filmografía de nuestro país y joyas más actuales, en reconocimiento al valor patrimonial del séptimo arte.

Por segundo año consecutivo, Somos festeja el Día del Cine Español con una maratón de algunas de las películas más representativas de la historia de nuestro cine. El especial está compuesto por 12 joyas entre las que destacan títulos como ‘El verdugo’, ‘Bienvenido Mister Marshall’, ‘Nacional III’, ‘El pisito’ o ‘Mamá cumple cien años’. El ciclo comienza a las 7:00h con la emisión de ‘La pasión turca’ y se extiende hasta las 2:15 horas de la madrugada con la película ‘Matador’.

Por su parte, SundanceTV dedica toda la tarde del 6 de octubre al cine español independiente. La programación especial se inicia a partir de las 14:20h con ‘La virgen de agosto’, un drama firmado por Jonás Trueba que fue nominado en los Premios César de la Academia de Cine Francés como Mejor Película Extranjera. A continuación, el canal emite ‘Casi 40’, ‘‘Katmandú, un espejo en el cielo’ y ‘Selfie’, que obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga.

De esta manera, los canales se suman a la conmemoración de este día elegido por ser la fecha en la que terminó el rodaje de la película ‘Esa pareja feliz’, guionizada y dirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. Establecido por el Consejo de Ministros, el Día del Cine Español reconoce el papel de los cineastas y su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país, así como el valor patrimonial de nuestro cine.

Especial Día del Cine Español

Miércoles 6 de octubre, durante todo el día

Somos

7:00h ‘La pasión turca’ (1994)

8:55h ‘Cateto a babor’ (1970)

10:15h ‘Rocío de la Mancha’ (1962)

12:00h ‘Nacional III’ (1982)

13:30h ‘El pisito’ (1958)

14:50h ‘Bienvenido Mister Marshall’ (1952)

16:10h ‘Familia’ (1996)

17:45h ‘El astronauta’ (1970)

19:10h ‘El verdugo’ (1963)

20:40h ‘Mamá cumple 100 años’ (1979)

22:20h ‘Martín (Hache) (1997)

00:30h ‘Matador’ (1986)

SundanceTV

14:20h ‘La virgen de agosto’ (2019)

16:20h ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ (2011)

18:00h ‘Casi 40’ (2018)

19:20h ‘Selfie’ (2017)

  • El canal especializado en cine independiente y series internacionales rinde homenaje a la actriz francesa por el galardón que obtendrá en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián
  • ‘Un sol interior’, ‘La espera’, ‘In My Country’ y ‘Viaje a Nara’ son los títulos que componen el ciclo

La actriz francesa Juliette Binoche será distinguida con el Premio Donostia en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y para rendir homenaje a su trayectoria, el canal de televisión SundanceTV, producido por AMC Networks International Southern Europe, emite cuatro películas el sábado 17 y domingo 18 de septiembre, a partir de las 22:30h. ‘Un sol interior’, ‘La espera’, ‘In My Country’ y ‘Viaje a Nara’ son los títulos que componen esta programación especial.

Sábado, 17 de septiembre

22:30h ‘Un sol interior’ (2017)

Comedia dramática inspirada en el ensayo ‘Fragmentos de un discurso amoroso’ de Roland Barthes en la que Juliette Binoche es una madre soltera en busca del amor verdadero. Por el camino se cruzará Gérard Depardieu.

0:05h ‘La espera’ (2015)

Intenso drama existencialista que se rinde ante el expresivo rostro de Juliette Binoche en la mayoría de su metraje para dar a conocer la historia de unos días en los que una mujer francesa y la novia de su hijo esperan la llegada de éste.

Domingo, 18 de septiembre

22:30h ‘In My country’ (2004)

Drama en el que Juliette Binoche es una poeta sudafricana blanca que se cruza con el periodista Samuel L. Jackson en la Comisión para la Verdad de los criminales del Apartheid. Seleccionada en el Festival de Berlín y en la Seminci de Valladolid.

0:05h ‘Viaje a Nara’ (2018)

Oda a la naturaleza de la directora japonesa Naomi Kawase (Una pastelería en Tokio) en la que Binoche encarna a una periodista francesa que busca una extraña planta medicinal que crece en un paraje japonés.