Canal HISTORIA

La gran orden del El toisón de oro, en HISTORIA

13 noviembre 2012

El documental, coproducido por HISTORIA, RTVE y la Fundación Carlos de Amberes, muestra la trayectoria de la Orden de Caballería creada hace casi 600 años

El Toisón de Oro es la Orden de Caballería más preciada y antigua, junto con la de la Jarretera de Inglaterra. Desde hace siglos, corresponde a los monarcas españoles su concesión. HISTORIA recuerda esta trayectoria con el estreno, el miércoles 14 de noviembre a las 18:00 horas, del documental El Toisón de Oro, un trabajo coproducido por HISTORIA, RTVE y la Fundación Carlos de Amberes.

La orden del Toisón de Oro fue creada hace casi 600 años por Felipe el Bueno, como reconocimiento a los ideales profesados y a los servicios cumplidos por nobles y príncipes cristianos. El gran maestrazgo correspondía al rey de España por bulas de los pontífices Gregorio XIII, de 1574, y de Clemente VIII, de 1600. Esto fue así porque al casar la heredera de la corona borgoñona, María con el archiduque Maximiliano I de Austria, la orden quedó vinculada a la Casa de Austria, y posteriormente a los Austrias españoles.

El actual soberano español, el Rey Don Juan Carlos I, tan sólo ha concedido 22 collares en sus 35 años de ejercicio. A él se debe la incorporación a la Orden de las reinas de los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra, en abierta ruptura con la preceptiva exclusión de las mujeres. Por designación de Don Juan Carlos han recibido el Toisón, entre otros, Torcuato Fernández Miranda, Adolfo Suárez, Javier Solana o Víctor García de la Concha. El último collar del Toisón fue impuesto a Nicolás Sarkozy, entonces presidente de Francia, el 16 de enero de 2012 en el Palacio Real de Madrid. Hasta esa fecha y desde su fundación en 1430 no alcanzan a dos mil los toisonados, cuyo Collar han de devolver los deudos a la muerte del titular. Que la Orden haya sido capaz de adaptarse al cambio de los tiempos ha permitido que mantenga intacto, en nuestros días, todo su prestigio histórico.

Estreno: miércoles 14 de noviembre, a las 18:00 horas.

Emisión: jueves 15 de noviembre, a las 11:30 horas.

Compartir

     

NOTICIAS RELACIONADAS

11 septiembre 2023

Canal HISTORIA desvela los secretos de la ciudad sepultada por el Vesubio en ‘Pompeya: ciudad de esplendor y cenizas’

LEER NOTICIA

Canal HISTORIA aborda el papel de los constructores de la Alemania nazi a través de ‘La ingeniería de Hitler’

LEER NOTICIA
17 julio 2023

Canal HISTÓRIA estreia em exclusivo ‘Salazar, Lisboa e a II Guerra Mundial’

LEER NOTICIA