Canal HISTORIA

Canal de Historia, mejor canal temático por quinto año consecutivo

09 julio 2009

Canal de Historia, único canal temático dedicado a la historia en nuestro país, ha obtenido, por quinto año consecutivo, el premio al Mejor Canal Temático otorgado por la Academia de las Ciencias y Artes de la Televisión, en la XI edición de estos premios que se celebró el 29 de junio, en el Casino de Aranjuez, en Madrid.

Producido por Chello Multicanal, Canal de Historia se convierte así, en el canal temático más premiado por la Academia que ha reconocido el rigor y la calidad de las producciones y su labor como medio para acercar la cultura y los grandes acontecimientos de la Historia a los espectadores. A la categoría, también optaban Canal 24 horas, producido por Televisión Española y Disney Channel.

Diego Castrillo, director de Canal de Historia, fue el encargado de recoger la distinción de manos del periodista Manu Sánchez y afirmó que, tras cinco años, únicamente podía tener palabras de agradecimiento.

En el transcurso de la ceremonia también se reconocieron otras categorías como el Mejor Programa Informativo, Programa de Entretenimiento, Programa Infantil, Programa de Ficción, Programa Documental, Mejor Actor, Actriz, Director, Realizador y Productor de Serie y Mejor Presentador de Informativos y de Programas de Entretenimiento, entre otras.

La Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión es un organismo público sin ánimo de lucro que integra más de mil profesionales del sector audiovisual representantes de todas las cadenas de televisión y las principales productoras televisivas de España y que cada año reconoce los mejores trabajos del medio.

Compartir

     

NOTICIAS RELACIONADAS

11 septiembre 2023

Canal HISTORIA desvela los secretos de la ciudad sepultada por el Vesubio en ‘Pompeya: ciudad de esplendor y cenizas’

LEER NOTICIA

Canal HISTORIA aborda el papel de los constructores de la Alemania nazi a través de ‘La ingeniería de Hitler’

LEER NOTICIA
17 julio 2023

Canal HISTÓRIA estreia em exclusivo ‘Salazar, Lisboa e a II Guerra Mundial’

LEER NOTICIA