Odisea
El canal de televisión Odisea conmemora el Día Mundial del Cerebro con una programación especial
17 julio 2025

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, Odisea estrena las producciones ‘Dieta sana, cerebro sano’, ‘Generación pantallas’ y ‘Hackers de la memoria’ para concienciar sobre la importancia de unos buenos hábitos diarios para mantener una adecuada salud cerebral.

El próximo martes 22 de julio, a las 23:00h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Hackers de la memoria’, cierre de su programación especial dedicada al cerebro y su impacto en la salud física y psicológica.

Coincidiendo con el Día Mundial del Cerebro, esta producción internacional ofrece una mirada profunda a los mecanismos del pensamiento, revelando cómo la mente humana se encuentra en constante transformación debido a estímulos tanto internos como externos. A través de los testimonios de destacados neurocientíficos y psicólogos, el documental evidencia cómo la memoria es susceptible de ser modificada y se encuentra en un proceso de continua transformación.

La producción se encuadra bajo el ciclo ‘El poder del cerebro’, una serie de documentales que exploran el funcionamiento del órgano más complejo del cuerpo humano. ‘Dieta sana, cerebro sano’ y ‘Generación pantallas’ han sido los documentales emitidos desde el pasado martes 8 de julio por Odisea, completando así una programación especial que invita a reflexionar sobre cómo la salud mental, el estado de ánimo y la capacidad intelectual se ven directamente influenciados por el tipo de alimentación o el excesivo uso de los dispositivos digitales.

Compartir

     

NOTICIAS RELACIONADAS

11 junio 2025

Odisea se adentra en las entrañas del volcán de La Palma con su nuevo especial de programación

LEER NOTICIA
10 junio 2025

‘Ingeniería del mañana’, la nueva serie documental de Odisea que explora el impacto de la tecnología de vanguardia en el planeta

LEER NOTICIA
07 mayo 2025

Odisea estrena ‘David Attenborough: una vida celebrando el planeta’, un homenaje a su legado como el divulgador científico más influyente del mundo natural

LEER NOTICIA