Chello Multicanal
Animales superdotados, en exclusiva en Odisea
04 diciembre 2012

Una reciente producción de la BBC, compuesta por dos episodios, que aborda el comportamiento de las mentes más privilegiadas del reino animal

Durante siglos la idea de que los animales podían comunicarse, resolver problemas o sentir emociones se consideró ridícula. Sin embargo hoy en día, gracias a las últimas investigaciones científicas, sabemos que los animales son mucho más inteligentes de lo que pensábamos. ¿Pero hasta qué punto? El documental Animales superdotados,  que estrena Odisea este fin de semana, aporta información sorprendente sobre algunas de las mentes más privilegiadas del mundo animal. El trabajo está compuesto por dos episodios y es una producción de BBC.

En el primero se explora la inteligencia práctica de los animales, la capacidad para entender y manipular el mundo que les rodea, utilizando por ejemplo, herramientas para resolver satisfactoriamente un problema. El segundo episodio va un paso más allá y explora cómo los animales más sociales del planeta usan su inteligencia para prosperar en un mundo dominado por los seres humanos. Para ello tienen que relacionarse con los que les rodean, tener capacidad de burlar a los adversarios e incluso entender cómo se sienten los demás.

Director: Jo Shinner | Productora: BBC | País de origen: Reino Unido | Año de Producción: 2012

Animales superdotados

Inteligencia práctica: Sábado 8 de diciembre, a las 16:00 y 23:00 horas.

Inteligencia social: Domingo 9 de diciembre, a las 16:00 y 23:00 horas.

Compartir

     

NOTICIAS RELACIONADAS

11 junio 2025

Odisea se adentra en las entrañas del volcán de La Palma con su nuevo especial de programación

LEER NOTICIA
10 junio 2025

‘Ingeniería del mañana’, la nueva serie documental de Odisea que explora el impacto de la tecnología de vanguardia en el planeta

LEER NOTICIA
07 mayo 2025

Odisea estrena ‘David Attenborough: una vida celebrando el planeta’, un homenaje a su legado como el divulgador científico más influyente del mundo natural

LEER NOTICIA