22 de mayo de 2023 - AMC Networks
  • A través de imágenes ficcionadas, y el testimonio de historiadores y supervivientes, ‘Tácticas de guerra’ muestra las estrategias que permitieron a los aliados cambiar el curso de las batallas navales en la II Guerra Mundial
Canal HISTORIA descubre en Tácticas de guerra como un grupo de mujeres de la Royal Navy combatieron a los submarinos nazis

El próximo lunes 5 de junio, a las 22:00h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva en España ‘Tácticas de guerra’, producción que descubre cómo las mujeres de la Royal Navy (más conocidas como Wrens) consiguieron cambiar el curso de las batallas navales en la II Guerra Mundial y derrotar a los submarinos nazis gracias a nuevas estrategias bélicas.

Durante la II Guerra Mundial, Gran Bretaña estaba al borde de la hambruna debido al hundimiento de sus barcos mercantes por los submarinos de la Alemania nazi. Por este motivo, Churchill ordenó a la Royal Navy analizar por qué Hitler estaba ganando la guerra en el Atlántico. Sin oficiales masculinos disponibles para llevar a cabo esta misión, la Royal Navy recluta un equipo de mujeres que a través de un juego, consiguen descifrar las tácticas de los alemanes y encontrar la forma de hundir sus submarinos.

  • Esta miniserie arroja luz ante las cámaras sobre todas las cartas, telegramas y documentos que se hicieron públicos sobre el papa Pío XII
  • Además, profundiza en su relación con el Tercer Reich y trata de resolver el enigma de si fue cómplice o enemigo del Führer
Canal HISTORIA estrena Los archivos secretos del Vaticano, producción que investiga la relación entre el papa Pío XII y Adolf Hitler

A partir del próximo martes 6 de junio, a las 22:55h, Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Los archivos secretos del Vaticano’, producción que revela la verdadera relación entre Adolf Hitler y el papa Pío XII durante la II Guerra Mundial y el Holocausto a través de un conjunto de documentos secretos que se exponen en esta miniserie.

«La Iglesia no tiene miedo a la Historia»: con estas palabras, el papa Francisco abrió los archivos secretos vaticanos sobre su predecesor Pío XII en 2019. Millones de cartas, despachos, telegramas, súplicas y otros muchos tipos de documentos se hicieron públicos por primera vez para los estudiosos de todo el mundo. Décadas después de su pontificado, ‘Los archivos secretos del Vaticano’ investiga y ahonda en la vida de una de las figuras más controvertidas de la historia contemporánea: Pío XII, el papa del silencio.

  • Dentro de este contenedor se incluyen los documentales: ‘Serpientes extremas’, ‘Los animales más tóxicos’, ‘La reina leopardo’, ‘La vida secreta de los tiburones’ o ‘Planeta tiburón’, entre otros
Odisea ofrece durante todo el mes de junio la programación especial Entre depredadores

A partir del próximo lunes 5 de mayo, a las 16:00h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, emite la programación especial ‘Entre depredadores’, una selección de 22 programas que muestran las batallas a vida o muerte entre el depredador y su presa. Armas venenosas, movimientos de ataque a la velocidad de la luz, tácticas insólitas de supervivencia, estrategias de camuflaje nunca vistas o calculados ataques en grupo son los protagonistas de estas producciones.

Dentro de las 18 horas que componen ‘Entre depredadores’, el canal emite ‘Serpientes extremas’, documental que expone las especies de mayor longitud y peso, así como las más venenosas y letales; ‘Los animales más tóxicos’, sobre el uso de las sustancias venenosas por los depredadores y cómo los humanos pueden sobrevivir a ellas; ‘La reina leopardo’, que muestra como caza la madre de un cachorro de cinco meses para que éste sobreviva; ‘Tierra de grandes felinos’, documental ambientado en Zambia que muestra la disputa de tres grupos de leones por la supervivencia, y ‘La batalla de los alfa’ T2, sobre los enfrentamientos entre los líderes de la manada.

Los espectadores también podrán disfrutar de ‘La vida secreta de los tiburones’ y ‘Planeta tiburón’, centrados en los mayores depredadores de los mares y océanos; ‘Los ataques más veloces’, serie que exhibe los movimientos relámpago de animales durante emboscadas y huídas entre la vida y la muerte, y ‘Ataques en masa’, que descubre a los cazadores con más ingenio y astucia: desde el emblemático lobo hasta una inesperada colaboración entre delfines y seres humanos.

  • En esta producción, la premiada actriz se adentra en un mundo en el que diferentes científicos estudian las consecuencias del cambio climático en la propagación de nuevos agentes patógenos
Odisea analiza los factores que explican la aparición de enfermedades infecciosas en La fábrica de pandemias con Juliette Binoche

El próximo domingo 25 de junio, a las 19:00h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘La fábrica de pandemias con Juliette Binoche’, unaserie documental que analiza los factores que explican la aparición de enfermedades infecciosas. En esta producción, la prestigiosa actriz, que recientemente ganó el Premio Goya Internacional, se adentra en un mundo en el que diferentes científicos estudian las consecuencias del cambio climático en la propagación de nuevos agentes patógenos.

Desde el inicio del nuevo milenio, la humanidad se ha visto enfrentada a un nuevo desafío en forma de enfermedades infecciosas, como SARS, Ébola o Covid-19. Estas enfermedades emergentes son zoonosis, transmitidas por animales a humanos, y su aparición se debe, en gran medida, a la degradación de la biodiversidad causada por el hombre. De hecho, muchos científicos han llegado a considerar esta situación como una “epidemia de pandemias”. Esta producción, Juliette Binoche expone la respuesta que tienen ante esta amenaza, proponen la idea de una “salud planetaria”.

  • Esta competición pone a prueba la creatividad, la fuerza y las habilidades de doce de los mejores talladores con motosierra de todo el mundo
AMC BREAK estrena Locos por las motosierras, el talent sobre talladores que convierten troncos en auténticas obras de arte

A partir del próximo viernes 2 de junio, a las 22:15h, el canal de televisión AMC BREAK, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘Locos por las motosierras’, producción que muestra cómo artistas talladores convierten troncos normales y corrientes en auténticas obras de arte.

A lo largo de 12 episodios, ‘Locos por las motosierras’ pone a prueba la creatividad, la fuerza y las habilidades de doce de los mejores talladores con motosierra de todo el mundo. A lo largo de doce episodios de una hora de duración, compiten en desafíos de talla rápida y talla maestra, en una carrera contrarreloj con la esperanza de evitar quedar eliminados. Al final de la extenuante competición, el tallador que supere al resto gana un premio en metálico.

  • Esta producción de seis episodios sobre ciencia y tecnología descubre las últimas novedades en campos tan diversos como el espacio, la medicina, la tecnología, la naturaleza, la inteligencia artificial o la robótica
El servicio de streaming Historia y Actualidad muestra los avances del planeta para alcanzar un futuro mejor en Ciencia global

El próximo jueves 8 de junio, el servicio de streaming Historia y Actualidad, estrena en exclusiva ‘Ciencia global’, serie que muestra los avances del planeta para alcanzar un futuro mejor. Esta producción de seis episodios sobre ciencia y tecnología descubre las últimas novedades en campos tan diversos como el espacio, la medicina, la tecnología, la naturaleza, la inteligencia artificial o la robótica.

Mujeres y hombres de todo el mundo están poniendo todo su ingenio a disposición de la humanidad en la búsqueda de un futuro mejor. Todos los días, cientos de periodistas de la prestigiosa agencia Reuters repartidos por el planeta, registran los pequeños avances que se producen en cada campaña científica, y nos informan de los inventos que florecen de las mentes más fabulosas de la humanidad. Este documental, en una visión general sin precedentes, expone al espectador los genios anónimos que están dando forma al mundo del mañana.

  • A través de trece capítulos de una hora de duración, esta producción sigue a los nuevos residentes a medida que sus interacciones como vecinos dan un giro espeluznante
AMC CRIME estrena los nuevos episodios de Temerás a tu vecino, serie sobre gente corriente que se muda al lado de asesinos

El próximo jueves 15 de junio, a las 22:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva la nueva temporada de ‘Temerás a tu vecino’, serie que descubre las historias de gente corriente que, sin saberlo, se instala al lado de asesinos y psicópatas.

‘Temerás a tu vecino’ sigue a los nuevos residentes a medida que sus interacciones como vecinos dan un giro espeluznante, además analiza como día a día o semana a semana la situación se vuelve cada vez más amenazadora hasta que el terror y. a menudo, la tragedia se ceba con ellos.