Producción finlandesa que aborda casos de niños en peligro a lo largo de ocho episodios
El jueves 16 de junio, a las 22:30h,el canal de televisión SundanceTV, producido en España porAMC Networks International,estrena en exclusiva ‘Helsinki: Unidad de Menores’ (título original ‘Pala sydämestä’), seleccionada en Berlinale Series Market 2021 y premiada con la Ninfa de oro en el Festival de Montecarlo 2021. Al día siguiente de su estreno la serie al completo estará disponible bajo demanda en los principales operadores.
Cada uno de los ocho episodios de este drama social sobre la Unidad de Protección de Menores de Helsinki detalla el caso de un niño en peligro, la preocupación de su familia y el trabajo de la unidad para resolverlo. Los protagonistas llevan a cabo su labor con extrema meticulosidad, porque cualquier decisión incorrecta podría conducir a un desastre inmediato.
Rita (Lotta Lehtikari), el personaje principal de la serie, regresa a su puesto en protección de menores de la oficina de Helsinki después de haber sido suspendida durante una investigación policial. Está atormentada y siente la necesidad de resolver el caso de la niña desaparecida de la que aún se siente responsable: Elli. ¿Qué le sucedió realmente?
Desde su regreso, deberá instruir a su nueva compañera Laura (Niina Koponen), que tendrá que esforzarse por encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Con el tiempo, Rita y Laura se convertirán en un equipo práctico y efectivo, pero comenzarán a traspasar los límites entre su compromiso profesional y su vida privada. Rita se verá obligada a sumergirse en lo más profundo de su conciencia y enfrentarse a los oscuros recuerdos de su infancia si quiere poner solución al caso que es el núcleo de todos sus trastornos.
La empresariautiliza su influencia pública parainiciar su propia campaña sobre la reforma de la justicia estadounidense y luchar por la liberación de presos que considera que han sido condenados injustamente
AMC CRIME se distribuye en las principales plataformas de televisión de pago: Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin Telco, Euskaltel, Telecable, Avatel y Cable Local
El canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva en España el próximo domingo 12 de junio, a las 22:15h,‘Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia’. En esta producción sobre el código penal en Estados Unidos que combina los géneros de documental y telerrealidad, Kim Kardashian utiliza su influencia pública para iniciar su propia campaña sobre la reforma de la justicia estadounidense.
Este especial de dos horas sigue a la celebrity y a su mentora legal Jessica Jackson, que trabajan junto a un grupo de expertos para liberar a quienes creen que han sido condenados de manera injusta. Además, el formato muestra la importancia de invertir en programas educativos y de rehabilitación para lograr un regreso exitoso de los presos a la sociedad.
La idea de ‘Kim Kardashian West: El Proyecto Justicia’ surgió cuando, a través de las redes sociales, la empresaria se enteró del caso de Alice Marie Johnson, una bisabuela condenada a cadena perpetua por un delito de drogas no violento que, pese a no tener antecedentes penales, llevaba más de 25 años encarcelada. Tras conocer lo sucedido, visitó en mayo de 2018 la Casa Blanca, donde usó su notoriedad para intentar convencer a Donald Trump, presidente de Estados Unidos en aquel momento, de que concedieran clemencia en el caso de Alice.
Tras lograr el indulto de Johnson, la influencer comenzó a interesarse por las injusticias del sistema criminal en Estados Unidos. Gracias a la visibilización de su lucha por la reforma de la justicia penal estadounidense, la celebrity empezó a recibir numerosas cartas de presos como Dawn Jackson, Alexis Martin, Momolu Stewart o David Sheppard, cuyos casos se examinan en esta producción.
La producción analiza por qué hubo tanta polémica en la derrota de la tenista frente a Naomi Osaka en el Abierto de Estados Unidos
El documental, producido por la cadena ESPN, lleva la firma del periodista Don Van Natta Jr, tres veces Premio Pulitzer
AMC BREAK se distribuye en las principales plataformas de televisión de pago: Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin Telco, Euskaltel, R, Telecable, Avatel y Cable Local
El viernes 20 de mayo, a las 22:15h, el canal de televisión AMC BREAK, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva en España ‘Serena Williams, la gran polémica’. El documental de la prestigiosa cadena estadounidense ESPN profundiza, de la mano del tres veces ganador del Premio Pulitzer Don Van Natta Jr., en una de las finales de Grand Slam más controvertidas en la historia del tenis femenino.
En septiembre de 2018 tuvo lugar el encuentro del Abierto de Estados Unidos que enfrentó a la estrella del tenis Serena Williams, 23 veces campeona individual de Grand Slam, contra la tenista japonesa Naomi Osaka. El partido tuvo una gran repercusión debido a la derrota de Serena y, sobre todo, al desencuentro entre la estadounidense y Carlos Ramos, árbitro del partido.
Al principio del segundo set, Carlos Ramos advirtió a Serena por ‘coaching’ (recibir instrucciones de su entrenador), acusación que la tenista no compartía. Más tarde, y viendo que la nipona se acercaba a la victoria, Williams rompió su propia raqueta, hecho por el que volvió a ser amonestada con un punto. Tras la segunda penalización, la ex número uno se volvió contra el colegiado dirigiéndole graves acusaciones: “eres un mentiroso, di lo siento y no me hables porque también eres un ladrón, me has robado un punto”. Carlos Ramos decidió castigar con un juego de sanción esta recriminación a lo que ella respondió: “muchos hombres dicen cosas a los jueces y no pasa nada. ¿Me va a quitar el juego por ser una mujer?”.
Finalmente, la menor de las hermanas Williams fue derrotada, convirtiéndose así Naomi en la primera tenista japonesa de la historia en alzarse con un Grand Slam. Este documental investiga la polémica e intenta resolver las incógnitas que se hace el gran público. ¿Tienen algún fundamento las protestas de Serena Williams y sus acusaciones de machismo a Carlos Ramos?, ¿o fue capaz una deportista de su talla de perder los estribos al verse superada por su oponente?
A lomos de su moto Atrevida, el trotamundos y escritor se adentra de una manera diferente en la España vaciada para dar a conocer sus atractivos
A partir del 14 de junio, Miquel Silvestre traslada su aventura a Portugal y recorre el país siguiendo la N 222, una de las rutas más bellas del planeta
El martes 10 de mayo, a las 22:30h, el canal de televisión Odisea, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva ‘El nómada de la moto: Miquel Silvestre por España’, una serie de 10 episodios en la que el trotamundos y escritor recorre algunos de los pueblos y enclaves con más encanto de Soria, Segovia, Burgos, Guadalajara y Madrid.
Tras dar la vuelta al mundo en dos ocasiones y publicar varios libros sobre viajes, Miquel Silvestre tiene un nuevo reto: descubrir más sobre la España vaciada. Subido en su moto Atrevida, compañera con la que consiguió dar la vuelta al mundo, se adentra de una manera diferente en la España interior para dar a conocer sus atractivos.
“Después de muchos años viajando por el mundo, la pandemia me ha dado la oportunidad de redescubrir la Península Ibérica. Lo importante del viaje son las emociones que experimentas, y yo busco que el espectador sea mi compañero de viaje”, asegura Silvestre.
El intrépido viajero arranca su aventura en el Castillo de Buitrago de Lozoya y visita lugares como la Sierra del Rincón, en Madrid; Ayllón, en Segovia; Vinuesa y la Laguna Negra, en la provincia de Soria, hasta llegar a la Sierra de la Demanda. En cada destino, Miquel se sumerge en su historia, prueba su gastronomía, conoce a sus habitantes y da rienda suelta a su auténtica pasión: vivir como un nómada.
Tras este viaje, el comunicador cruza la frontera en ‘El nómada de la moto: Miquel Silvestre por Portugal’, que llega a Odisea el martes14 de junio. En esta ocasión, el comunicador realiza una ruta por Portugal cuyo punto de partida es la localidad salmantina de Vitigudino. Desde allí, sigue la carretera nacional 222, considerada una de las rutas más bellas del planeta, con el objetivo de disfrutar de los extraordinarios paisajes de la zona, declarados Patrimonio de la Humanidad.
SINOPSIS EPISÓDICAS
Episodio 1 – La sierra del Rincón (martes 10 de mayo, a las 22:30h)
Miquel Silvestre comienza su viaje en la Comunidad de Madrid, recorriendo la Sierra del Rincón y superando el puerto de la Hiruela para cruzar a la provincia de Guadalajara por fabulosas pistas forestales sin asfaltar.
Episodio 2 – Ayllón (martes 10 de mayo, a las 23:00h)
Miquel Silvestre en su recorrido supera el puerto de la Quesera que separa las provincias de Guadalajara y Segovia, donde se encuentra un fantástico hayedo y un encinar antes de llegar a la villa medieval de Ayllón, uno de los pueblos más bonitos de España.
Episodio 3 – Vinuesa (martes 17 de mayo, a las 22:30h)
Miquel Silvestre entra en la provincia de Soria y visita algunas poblaciones con mucha historia como San Esteban de Gormaz y el Burgo de Osma antes de llegar a Vinuesa, dentro de la comarca del mar de pinares. Allí se alojará en el hostal Visontium, donde le preparan un fantástico rabo de toro.
Episodio 4 – La Laguna Negra (martes 17 de mayo, a las 23:00h)
Miquel Silvestre despierta en el hostal Visontium, desayuna y sale de viaje en moto con su amigo Pedro para conocer la Laguna Negra. El recorrido es majestuoso por un espeso bosque de alta montaña.
Episodio 5 – Cogolludo (martes 24 de mayo, a las 22:30h)
Miquel Silvestre comienza el viaje de regreso a Madrid, pero antes de volver a su casa visita una ermita mozárabe de curiosa historia, la fortaleza de Atienza y el palacio renacentista de Cogolludo.
Episodio 6 – Burgos (martes 24 de mayo, a las 23:00h)
Miquel Silvestre comienza el viaje de regreso a Madrid, pero antes de volver a su casa visita una ermita mozárabe de curiosa historia, la fortaleza de Atienza y el palacio renacentista de Cogolludo.
Episodio 7 – El Escultor (martes 31 de mayo, a las 22:30h)
Miquel Silvestre se encuentra en Burgos y visita el taller de un famoso escultor local, Óscar Martín, quien le muestra su apasionante trabajo y lo somete a una ceremonia de purificación.
Episodio 8 – El Alfoz de Burgos (martes 31 de mayo, a las 23:00h)
Miquel Silvestre está en el asador El Alfoz de Burgos para cenar con su amigo Carlos una selección de las mejores viandas de la gastronomía burgalesa.
Episodio 9 – La Sierra de la Demanda (martes 7 de junio, a las 23:00h)
Miquel Silvestre se adentra en la belleza natural de la sierra de la Demanda, una cadena montañosa en la provincia de Burgos donde se pueden encontrar pueblecitos de piedra e iglesias románicas.
Episodio 10 – Morcillas de arroz (martes 7 de junio, a las 23:00h)
Miquel Silvestre comienza el viaje de regreso a Madrid desde la sierra de la Demanda atravesando un paisaje primigenio y despoblado donde aprovecha para cocinar las morcillas de arroz que compró en Burgos.