Decasa Archivos - AMC Networks
  • La tercera temporada de la serie está disponible a partir de hoy en VOD en Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Euskaltel, R, Telecable, ClicTV y Cable Local
  • La actriz ganó un Globo de Oro por su actuación en esta temporada

A partir de este viernes, 14 de octubre, Canal Decasa, producido por AMC Networks International Southern Europe, disponibiliza en VOD la tercera temporada de ‘Se ha escrito un crimen’, en homenaje a la actriz Ángela Lansbury, fallecida el último martes 11 de octubre. La serie fue nominada a varios premios Emmy y Globos de Oro, incluyendo un Globo de Oro a Lansbury por su actuación en la temporada 3.

En la emblemática serie, primera apuesta de ficción del canal, la actriz interpreta a la escritora de novelas de misterio Jessica Fletcher (personaje inspirado en Miss Marple, de la famosa escritora Agatha Christie), una mujer muy cordial y amable con una gran habilidad para resolver asesinatos. En numerosas ocasiones, sale de su casa de Cabot Cove, Maine, y se convierte en una detective real. Utiliza su imaginación y su conocimiento de las mentes criminales para desenmascarar numerosas tramas.

Sinopsis temporada 3

Ángela Lansbury ganó un Globo de Oro a Mejor Actriz en un Drama por la tercera temporada de la serie. Desde espionaje internacional hasta estafas y asesinatos en el aire, Jessica Fletcher (Lansbury) es la única persona en ser lo suficientemente astuta para leer entre líneas y ver los indicios que nadie había visto. Junto a ella, un increíble reparto de estrellas invitadas entre los que se encuentran George Clooney, Courteney Cox, Leslie Nielsen, Tom Selleck y muchísimos más.

  • Este nuevo formato de producción propia está presentado por Patricia González, experta en ‘home staging’ y formada en la Escuela Madrileña de Decoración (ESMADECO)

El lunes 4 de julio, a las 19:30h, Canal Decasa, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena el programa ‘Reforma y alquila’. Este nuevo formato de producción propia revela una serie de consejos para acondicionar viviendas de la mejor manera posible antes de alquilarlas.

Gracias a una pequeña reforma y una decoración adecuada, Patricia González, experta en ‘home staging’, consigue revalorizar el precio de las viviendas y que estén ocupadas en tiempo récord sin hacer uso de un presupuesto excesivo. Cada capítulo tiene una duración de 30 minutos y estará disponible también en VOD.

Patricia González nació en Gijón (Asturias) y su carrera profesional siempre ha girado en torno a las empresas relacionadas con la decoración. En 2017 dejó su trabajo para formarse en la Escuela Madrileña de Decoración (ESMADECO) en la especialidad de ‘home staging’, lo que le llevó a crear Ático Home Staging, la primera agencia profesional de esta disciplina de Asturias.

La presentadora acumula varios reconocimientos a su trayectoria: varios premios internacionales de la IAHSP, y publicaciones de sus trabajos en la revista ‘Micasa’ o ‘Idealista news’. Además, es miembro de la asociación de home Staging de España y también ha impartido clases de formación en la Escuela de Organización Industrial (EOI) para inmobiliarias de prestigio y futuros home stagers.

Sinópsis Episódicas

Episodio 1 – El piso de la vieja cocina (lunes 4 de julio, a las 19:30h)

Potenciar los puntos fuertes de cada vivienda y conseguir un aspecto acogedor que guste al mayor número de inquilinos posible, es el objetivo de Patricia García. Para conseguirlo, en esta vivienda tendrá que reformar por completo la cocina y hacer que el baño parezca nuevo sin obra. Para la decoración dará una nueva vida a algunas piezas y nos enseñará a crear un cabecero muy económico.

Episodio 2 – El piso abarrotado (lunes 11 de julio, a las 19:30h)

Patricia González tiene un nuevo reto: cambiar por completo el aspecto de una vivienda muy recargada y totalmente desactualizada. El objetivo es atraer al tipo de inquilino que busca el propietario: una pareja. Y para ello tendrá que dar un nuevo aire a la cocina y al baño, deshacerse de aparatosos muebles y de una colección de cortinas muy poco atractiva. Todo ello con un presupuesto muy ajustado.

Episodio 3 – La casa multicolor (lunes 18 de julio, a las 19:30h)

Las casas modernas a veces también necesitan una mejora para conseguir alquilarlas a un mayor precio y más rápido. Es el caso de esta vivienda de techos altos y buena distribución que, sin embargo, resulta poco atractiva. Patricia González se centrará en mejorar los puntos sensibles: baños y cocina. Cambiará los colores y nos enseñará trucos para convertirla en un hogar acogedor ajustándose al presupuesto.

  • El canal acerca la 30ª edición del evento a los espectadores a través de una programación que se emitirá próximamente

Canal Decasa, producido por AMC Networks y único canal de televisión dedicado a la decoración, moda, belleza, ocio y bienestar, es la televisión oficial de la 30ª edición de Casa Decor, que tiene lugar en Madrid desde el 7 de abril hasta el 22 de mayo.

Las cámaras de Canal Decasa se desplazarán hasta el edificio ubicado en Goya, 89, que acoge esta nueva edición de Casa Decor, para acercar a todas aquellas personas que no puedan visitarlo presencialmente de la mano de unos programas especiales que se emitirán próximamente en el canal.

Casa Decor, la plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida que se celebra desde 1992 en Madrid, se viste de gala para conmemorar su trigésimo aniversario. Cada año, más de 200 profesionales y firmas más importantes del sector de la decoración intervienen un edificio diferente, histórico y singular del centro de la capital para presentar las últimas novedades en mobiliario, materiales, tecnología e innovación.

En esta nueva edición, los expositores se enfrentan al reto de adecuar espacios de una vivienda de hace 100 años que conserva su estado original. El trabajo de los participantes debe estar comprometido con la sostenibilidad a través de acciones como la utilización de materiales orgánicos, reciclados y reciclables, de extracción y producción sostenible o la puesta en marcha de proyectos que maximicen los recursos, minimicen el impacto y sean fáciles de retirar.

  • Por primera vez, el canal incorpora a su programación un nuevo género para completar su oferta de contenidos de estilo de vida
  • El lanzamiento de la serie viene acompañado del estreno de nuevos episodios de ‘Los gemelos reforman dos veces’ (19:00h)

El próximo lunes 4 de abril, a las 19:45h, Canal Decasa emite, por primera vez en su programación, una serie de ficción y recupera uno de los grandes clásicos del género de intriga: ‘Se ha escrito un crimen’.

En la emblemática serie, la actriz Ángela Lansbury interpreta a la escritora de novelas de misterio Jessica Fletcher (personaje inspirado en Miss Marple, de la famosa escritora Agatha Christie), una mujer muy cordial y amable con una gran habilidad para resolver asesinatos. En numerosas ocasiones, sale de su casa de Cabot Cove, Maine, y se convierte en una detective real. Utiliza su imaginación y su conocimiento de las mentes criminales para desenmascarar numerosas tramas. La ficción, nominada a varios premios Emmy y Globos de Oro, anima al espectador a descifrar las pistas y a unirse a Jessica en la resolución de los casos.

Según Mandi Ciriza, directora de canales de estilo de vida de AMC Networks International Southern Europe, “desde Canal Decasa queremos ofrecer a los espectadores los mejores contenidos sin dejar de evolucionar y, por ello, nuestra primera gran apuesta de ficción es una serie tan querida por la audiencia como ‘Se ha escrito un crimen’, que es todo un icono intergeneracional»

De lunes a viernes, a las 19:45h, la audiencia podrá acompañar a Angela Lansbury en sus investigaciones, en las que también intervendrán grandes estrellas de Hollywood como George Clooney, Tom Selleck, Leslie Nielsen, Janet Leigh, Linda Hamilton o Courtney Cox, entre otros.

‘Se ha escrito un crimen’ hará tándem con los hermanos Scott, ya que el lanzamiento de la serie irá acompañado del estreno en exclusiva de los nuevos episodios de la segunda temporada de ‘Los gemelos reforman dos veces’ (19:00h).

Sinopsis temporada 3 (Abril)

Ángela Lansbury ganó un Globo de Oro a Mejor Actriz en un Drama por la tercera temporada de la serie. Desde espionaje internacional hasta estafas y asesinatos en el aire, Jessica Fletcher -Lansbury- es la única persona en ser lo suficientemente astuta para leer entre líneas y ver los indicios que nadie había visto. Junto a ella, un increíble reparto de estrellas invitadas entre los que se encuentran George Clooney, Courteney Cox, Leslie Nielsen, Tom Selleck y muchísimos más.

Sinopsis temporada 4 (Mayo)

En la cuarta temporada, la detective aficionada Jessica Fletcher continúa resolviendo desconcertantes delitos en su pueblo de Cabot Cove y allí por donde va. Entre las estrellas invitadas de esta temporada están Janet Leigh, Eli Wallach, Dean Stockwell, Eddie Albert, Eileen Brennan, Shirley Jones y muchas más.

Sinopsis temporada 5 (Junio)

Los acompañantes investigadores de Fletcher pasan a ser el centro de atención en la quinta temporada, que incluye muchos episodios protagonizados por sus amigos detectives. Aunque el resto de personajes ayudan a resolver misteriosos delitos, Jessica sigue estando muy presente, con un nuevo contrario, el sheriff Mort Metzger -Ron Masak-. Entre las estrellas invitadas se encuentran Keith Mitchell, Megan Mullally, Bill Maher, Dinah Shore, Paul Sorvino y Shelley Fabares.

  • El programa recorre las tiendas más icónicas de las dos ciudades, profundiza en la cultura croata y desvela sus curiosidades más interesantes

El martes 1 de marzo, a las 16:30 horas, Canal Decasa descubre los secretos de Dubrovnik y Zagreb a través de la producción propia De compras en Croacia. A lo largo de 3 episodios, la presentadora Fani Stipkovic revela las tiendas más emblemáticas, su arquitectura –que destaca por sus impresionantes edificios de estilo medieval- o sus costumbres, que hacen de Croacia uno de los lugares más especiales de Europa.

El programa recorre estas ciudades deteniéndose en aquellos lugares y curiosidades imprescindibles para el visitante. A lo largo de este recorrido, el canal visita establecimientos tan icónicos como la farmacia más antigua del mundo –que tiene como producto estrella una crema ‘mágica’ que atrae a numerosos curiosos-, la joyería de Coral de Clara Stone o el impresionante Spa de Valamar en Dubrovnik.

Por otro lado, en los capítulos dedicados a Zagreb, el programa descubre el origen y diseño de las corbatas en Croata Store, la moda más conocida en ELFS, el hotel más famoso y lujoso del Orient Express, el Hotel Esplanade; o los clásicos paraguas de Cerovecki donde encontramos paraguas de todos los tipos, tamaños y diseños.

  • Canal Decasa, Canal Hollywood, DARK y SELEKT ofrecen una gran selección de películas y programas de decoración y gastronomía con el amor como protagonista
  • Destaca el preestreno de ‘Cita entre millonarios’ en Canal Decasa, un reality show en el que millonarios participan en un selecto club de citas

Del 10 al 14 de febrero, los canales de televisión Canal Decasa, Canal Hollywood, DARK y SELEKT,producidos por AMC Networks International, rinden tributo al amor con una programación especial con motivo de San Valentín.Entre los contenidos, el especial invita a los espectadores a disfrutar de títulos especiales como el preestreno de ‘Cita entre millonarios’ (en Canal Decasa y SELEKT), un reality show en el que diferentes millonarios con problemas para relacionarse participan en un selecto club de citas para encontrar el amor; ‘Hoteles para mimarte’ (Canal Decasa), programa en el que se ofrecen numerosas recomendaciones para realizar una escapada romántica ideal para estas fechas; y varios ciclos de Canal Hollywood y DARK, el único canal dedicado al terror, para disfrutar de historias de parejas de todo tipo, con sus momentos más románticos y más terroríficos, respectivamente.

Canal Decasa: Cita entre millonarios

El 14 febrero a las 22:00h, Canal Decasa ofrece el preestreno del programa ‘Cita entre millonarios’ (Million Dollar matchmaker), un dating show que muestra cómo funciona un complejo y selecto club de citas dirigido por Patti Stanger, y que ofrece la ocasión de encontrar el amor a un variopinto grupo de millonarios que tienen problemas para relacionarse.

Además, el canal emitirá, desde el día 10 de febrero, la mejor selección de programas dedicados al día del amor. En ‘Un San Valentín en casa’,la experta en moda Laura Opazo ofrece las mejores ideas para organizar una velada romántica de forma casera; mientras que en ‘Viste tu fiesta’, es Sonsoles de la Peña quién da las claves de cómo ser una buena anfitriona, sorprender con una mesa original y llevar un look acorde con el evento. La programación del canal se completa, durante el fin de semana, con ‘Hoteles para mimarte’, programa con numerosas propuestas para realizar una escapada romántica perfecta.

Canal Hollywood: Especial San Valentín

Del 11 al 14 de febrero, a las 22:00h, Canal Hollywood propone disfrutar de algunas de las mejores historias de amor que nos ha brindado el cine. Actores de la talla de Renée Zellweger, George Clooney, Catherine Zeta-Jones o Patrick Swayze aparecen en sus papeles más románticos para celebrar la cuenta atrás hasta el 14 de febrero.

Viernes 11 de febrero – ‘Ejecutiva en apuros’

Sábado 12 de febrero – ‘Un romance muy peligroso’

Domingo 13 de febrero – ‘Mi segunda vez’

Lunes 14 de febrero – ‘Ghost’

DARK: Un ciclo románticamente aterrador

Por su parte, el lunes 14 de febrero, a partir de las 10:40h, DARK emite 9 títulos románticamente aterradores. El canal reúne a una selección de historias protagonizadas por acosadores, relaciones tóxicas y asesinos: ‘Holocausto caníbal 2’, ‘Una manera horrible de morir’, ‘Zero’, ‘Memorias de un zombie adolescente’, ‘Hex’, ‘Compulsión’, ‘The Eclipse’, ‘Nunca hables con extraños’ y ‘San Valentín sangriento’.

SELEKT: Una selección de contenidos para rendirse al amor

El canal de televisión SELEKT se llena de amor y sorprende con una programación especial para enamorarnos en el día de San Valentín. El lunes 14 de febrero, a partir de las 8:00h, el canal reúne la mejor selección de contenidos dedicada a esta efemérie con lo mejor de los programas de estilo de vida ‘Citas entre millonarios’, ‘Un San Valentín en casa’ y ‘Viste tu casa’. Además, Blanca Mayandía propone un menú de lo más amoroso y Amanda Laporte nos seduce con sus elaboraciones dulces para este día especial. Y a partir de las 15:00h, el canal ofrece una selección de las mejores películas románticas, como ‘Hasta que te encontré’, ‘La decisión (En nombre del amor)’, ‘La delicadeza’ o ‘Amantes’.

  • Los ganadores de las categorías DIY, Interiorismo y Restauración de muebles a las que este año se le suma Pinterest, protagonizan cada uno de los cuatro episodios de la temporada revelando las curiosas historias que hay detrás sus creaciones y su estilo

El próximo lunes 22 de noviembre a las 13:30h, Canal Decasa, producido por AMC Networks, estrena la segunda temporada de CasaTalentos, el programa que premia a los mejores decoradores amateurs de España en las siguientes categorías: DIY, Restauración de muebles, Interiorismo y Pinterest. Los cuatro ganadores, que han sido escogidos por los seguidores de Canal Decasa, protagonizarán un episodio propio en el que mostrar lo que se esconde detrás de sus creaciones.

En cada uno de los capítulos, cada ganador contará sus inicios en la decoración, su inspiración para crear y en qué estilo se desenvuelve mejor a la hora de abordar sus proyectos. Además, cada uno de ellos mostrará el proceso, paso a paso, de una de sus creaciones, permitiendo a los espectadores conocer de cerca su manejo de los materiales, destreza y habilidades creando diferentes elementos y espacios.

En la categoría de DIY, la ganadora es Olga Esteban. Afincada en Getafe (Madrid), vive enamorada de todo aquello hecho a mano y es una gran defensora de las segundas e, incluso, terceras oportunidades para muebles y materiales. Además, disfruta acompañando a las personas que deciden iniciar un cambio en sus vidas a través de la renovación de sus casas.

La ganadora en la categoría de Muebles es Carmen Lozano, de San Roque (Cádiz).  Destaca por sacar de sus escondites la belleza oculta de los muebles que nadie quiere y tiran a la basura esperando una nueva oportunidad y darles un uso diferente, junto a un nuevo hogar. En su canal de YouTube se dedica a dar clases de restauración y pintura decorativa.

En la categoría de Interiorismo, ha resultado ganador Daniel Colino. Procedente de León, se define como una persona optimista, alegre y divertida a la que le encanta relacionarse con los demás. Disfruta de su trabajo y se dedica a lo que le gusta. Desde muy pequeño tiene una capacidad de convencer a través de la oratoria y de ahí abrió su canal de YouTube donde transmite a los demás su pasión por lo que hace.

Y por último, la vencedora en la categoría de Pinterest es María Luz Santander, de Castellón. Sus propuestas sobre mantenimiento del hogar, creación y reciclaje de mobiliario se centran en solucionar problemas cotidianos y animan a que podamos adaptarlas a las necesidades individuales de cada uno para mejorar nuestro espacio vital o el lugar de trabajo. Muestra su trabajo a los más de 80.000 seguidores que buscan inspiración en su perfil de Pinterest.

  • Esta vez los gemelos no sólo reforman, sino que también escuchan los deseos de los propietarios de las viviendas para conseguir crear su casa ideal para toda la vida

Conseguir la casa de los sueños no es tarea fácil para nadie, y menos todavía lo es encontrar a un diseñador que comprenda a la perfección el estilo y el gusto de cada persona. A partir del próximo 3 de mayo, de lunes a viernes, a las 20:00h, Canal Decasa, producido por AMC Networks International, estrena la segunda temporada de ‘Los gemelos reforman dos veces’ en la que los hermanos Scott se ponen manos a la obra para ofrecer unos resultados que superen las expectativas de unos propietarios ilusionados.

En este programa, Drew y Jonathan trabajarán mano a mano con estos propietarios para obtener el, tan deseado, “hogar dulce hogar”. Además, esta vez, los gemelos incorporan un mayor componente emocional a la mezcla, ya que no sólo se dedican a reformar, sino también a escuchar los deseos de los dueños de las viviendas para crear su casa ideal para toda la vida.

• El canal dedica dos programas especiales a la reciente edición de la pasarela madrileña con las propuestas de las principales firmas de moda para la temporada Primavera-Verano 2021

• Además, los espectadores podrán disfrutar de lo más destacado de Madrid es Moda, una iniciativa vinculada a la MBFWMadrid que busca poner valor a la moda española de autor

Dos veces al año, Madrid se convierte en una gran pasarela de la moda por la que desfilan las creaciones más codiciadas de diseñadores, tanto consagrados como noveles. Con motivo de la edición de abril de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Canal Decasa, producido por AMC Networks International, dedica, a partir del viernes 16 de abril, a las 17:00h, una programación especial sobre la moda española en la que descubre propuestas de grandes nombres del diseño español, así como aquellas piezas de futuras promesas que irrumpen con fuerza dentro del sector.

Andrés Sardá, Otrura –ganador del premio a la Mejor Colección en la reciente edición, Fernando Claro, Ángel Schlesser, Hanníbal Laguna, Isabel Sanchis, Custo, Brain&Beast y Maison Mesa son algunos de los diseñadores que estarán presentes en este especial.

Además, Canal Decasa dedica un programa especial al proyecto Madrid es Moda, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que busca poner valor a la moda española de autor. Se trata de un proyecto que va de la mano de la Mercedes-Benz Fashion Week y que se celebra la semana inmediatamente posterior a ésta. En él, se apuesta por la atemporalidad en los diseños buscando un armario único, pero de gran calidad.

Esta vez los espectadores podrán disfrutar de apariciones como la de Roberto Verino, Nieves Álvarez con su colección cápsula ‘The Extreme Collection’, Reliquiae, Juana Martín, Ulises Mérida, Pepa Bueno –directora de ACME, Asociación Creadores Moda de España–, Juanjo Oliva, García Madrid y Ana Locking.

Programación Especial Moda

‘Especial 1 Mercedes-Benz Fashion Week’
Viernes 16 de abril, a las 17:00h

‘Especial 2 Mercedes-Benz Fashion Week’
Viernes 23 de abril, a las 17:00h

‘Madrid es Moda’
Viernes 30 de abril, a las 17:00h

  • El programa muestra viviendas con menos de 50 metros cuadrados que se han transformado en casas de ensueño gracias a útiles e ingeniosos trucos

El crecimiento de las ciudades ha provocado que cada vez muchas personas tengan que vivir en pisos más pequeños. Por eso, el nuevo reto de los arquitectos es convertirlos en acogedores hogares. El próximo sábado 3 de abril, a las 19:30h, Canal Decasa estrena en exclusiva ‘Minipisos Asombrosos’, un nuevo programa de producción propia que muestra viviendas con menos de 50 metros cuadrados que se han transformado en casas de ensueño.

A lo largo de sus episodios, el programa ofrece útiles trucos para sacar el máximo partido a estos pequeños espacios. Entre estas ingeniosas soluciones se encuentra utilizar módulos a medida para almacenaje, elegir colores para las paredes y muebles que generen una sensación de amplitud o fáciles opciones tecnológicas que nos permiten aprovechar todos los rincones de la estancia. 

SINOPSIS

De taller de confección a hogar

Las buhardillas fueron los primeros minipisos de la historia. Originalmente ni siquiera estaban pensadas para vivir, pero ahora, a diferencia de los bajos, son las casas más cotizadas. Hoy te enseñamos un Minipiso Asombroso que está rozando el cielo y otro en la planta baja de un edificio de oficinas. Eran lugares angostos y sin luz, pero se han convertido en hogares muy acogedores.

Vivir en 27 metros cuadrados

¿Quién dijo que se no se puede vivir cómodamente en 27 metros cuadrados? Hoy acudimos a un Minipiso Asombroso de esas medias que, además, tiene un precioso patio central con un secreto de lo más práctico. El patio es importante para llenar la vivienda de luz, pero ¿cómo conseguimos luz natural en un tercer piso de 40 metros? ¡Tenemos el truco!

De 1960 al siglo XXI

La mayoría de las viviendas españolas se construyeron en los años 70, muchas otras, a principios de siglo. En el programa de hoy comprobamos cómo aquellos minipisos angostos llenos de tabiques y habitaciones se pueden convertir en espacios con mucha luz, tecnología y modernidad.

Polígono, dulce hogar

Fábricas, naves industriales, tráfico… Aparentemente a nadie le gustaría vivir en un polígono, pero ¿y si hubiese un minipiso de diseño con todas las comodidades? Visitamos una pequeña vivienda en un edificio de oficinas en el que ya nadie trabaja. Y de ahí nos vamos una corrala de las de toda la vida. Hoy aprendemos que vivir en 23 metros cuadrados puede ser cómodo y fascinante.

Minipisos con 200 años de historia

¡Cómo cambian las viviendas con el paso del tiempo! Hoy visitamos un Minipiso Asombroso en un edificio del siglo XIX. Descubre cómo se adapta un espacio diseñado en aquella época a las necesidades actuales. Además, acudimos al minipiso ideal para las familias con niños. Aquí cada espacio tiene dos y hasta tres usos.